product
4060837Política criminal y libertadhttps://www.gandhi.com.mx/politica-criminal-y-libertad-9789587722567/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2991655/823264f7-e85a-47f7-b973-8c59cf6435f5.jpg?v=638384732084970000MXNUniversidad externado de ColombiaOutOfStock/Ebooks/<p>Este libro es el producto de las investigaciones realizadas durante el año 2013, que se socializaron en el Congreso Internacional de Política Criminal y Libertad, en donde se discutieron diferentes posturas hacia el delito y las diversas reacciones frente a él. La primera parte del libro la hemos denominado Hacia la desprisionalizacion, en ella se encontrará: una crítica a la penalidad y al castigo, elementos de una racionalidad neoliberal, y a los sujetos que se comportan como empresarios; una confrontación de lo normativo con la realidad de la justicia penal y penitenciaria, mostrando el incumplimiento de las funciones declaradas de la pena; la búsqueda de verdaderas alternativas que garanticen los derechos humanos de todos los actores de un conflicto social; una exposición a la estrecha relación entre desigualdad y prisionalización; y la complejidad del sistema penal y sus imaginarios sociales. La segunda parte del libro la hemos denominado Prisión y sociedad, para explicar las vivencias de sujetos de especial protección que son sometidos a un control puniti vo excesivo y deshumanizante. En ella se encontrará: una propuesta de una justicia juvenil restaurativa fundamentada en el principio de excepcionalidad y en la alternatividad: desjudicialización y desinstitucionalización de las sanciones; los avances normativos de la justicia penal juvenil, en contraste con las detenciones y muertes de jóvenes privados de la libertad; la riqueza del derecho indígena y sus lecciones aprendidas para la resolución de los conflictos; el estigma social frente al adulto mayor en el mundo extramuros e intramu ros; y la incidencia de los medios de comunicación en una política criminal coyuntural, reactiva y punitiva.</p>...3997071Política criminal y libertad00https://www.gandhi.com.mx/politica-criminal-y-libertad-9789587722567/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2991655/823264f7-e85a-47f7-b973-8c59cf6435f5.jpg?v=638384732084970000OutOfStockMXN0DIEbook20169789587722567_W3siaWQiOiIxZTJiYTdlNi04NjcxLTRlMTYtOTcyYy0wODFiZGRkYWQ0MWQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0xN1QwMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789587722567_<p>Este libro es el producto de las investigaciones realizadas durante el año 2013, que se socializaron en el Congreso Internacional de Política Criminal y Libertad, en donde se discutieron diferentes posturas hacia el delito y las diversas reacciones frente a él. La primera parte del libro la hemos denominado Hacia la desprisionalizacion, en ella se encontrará: una crítica a la penalidad y al castigo, elementos de una racionalidad neoliberal, y a los sujetos que se comportan como empresarios; una confrontación de lo normativo con la realidad de la justicia penal y penitenciaria, mostrando el incumplimiento de las funciones declaradas de la pena; la búsqueda de verdaderas alternativas que garanticen los derechos humanos de todos los actores de un conflicto social; una exposición a la estrecha relación entre desigualdad y prisionalización; y la complejidad del sistema penal y sus imaginarios sociales. La segunda parte del libro la hemos denominado Prisión y sociedad, para explicar las vivencias de sujetos de especial protección que son sometidos a un control puniti vo excesivo y deshumanizante. En ella se encontrará: una propuesta de una justicia juvenil restaurativa fundamentada en el principio de excepcionalidad y en la alternatividad: desjudicialización y desinstitucionalización de las sanciones; los avances normativos de la justicia penal juvenil, en contraste con las detenciones y muertes de jóvenes privados de la libertad; la riqueza del derecho indígena y sus lecciones aprendidas para la resolución de los conflictos; el estigma social frente al adulto mayor en el mundo extramuros e intramu ros; y la incidencia de los medios de comunicación en una política criminal coyuntural, reactiva y punitiva.</p>...9789587722567_Universidad externado de Colombialibro_electonico_6b5534f3-433b-33ea-9a7a-0e9c395a5373_9789587722567;9789587722567_9789587722567Jehanne HulsmanEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/immaterielfrdrmfree-epub-6c56eba9-87ac-4575-8130-003eccd71b00.epub2016-10-27T00:00:00+00:00Universidad externado de Colombia