product
4311274Política sexualhttps://www.gandhi.com.mx/politica-sexual-9788437637372/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997730/9599a983686ad15010b4f022b674f3463a8a2f29_9788437637372.jpg?v=638392494013500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6259010/9788437637372.jpg?v=638611618272400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939987/9788437637372.jpg?v=638767398089000000531625MXNCátedraInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/El gran interés de este ensayo de Kate Millett -ensayo que, a pesar de su modernidad, se ha convertido en un clásico de la literatura feminista- radica en la coexistencia en su análisis de dos críticas, la literaria y la cultural, que permiten captar los nítidos reflejos que la literatura ofrece de esa vida que describe, interpreta e incluso deforma.Política sexual se divide en tres grandes partes. La primera gira en torno a la afirmación de Millett de que el sexo reviste un cariz político que suele pasar inadvertido la mayoría de las veces. La segunda parte es eminentemente histórica y su objetivo es aclarar la transformación de las relaciones sexuales tradicionales, experimentada a finales del siglo XIX y principios del XX. En la tercera parte Kate Millett se centra en las consideraciones literarias estudiando la obra de autores tan representativos de esa época como D. H. Lawrence, Henry Miller, Norman Mailer y, como contraste frente a éstos, Jean Genet.4247408Política sexual531625https://www.gandhi.com.mx/politica-sexual-9788437637372/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997730/9599a983686ad15010b4f022b674f3463a8a2f29_9788437637372.jpg?v=638392494013500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6259010/9788437637372.jpg?v=638611618272400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939987/9788437637372.jpg?v=638767398089000000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20179788437637549_W3siaWQiOiIwNzViOTliZC01OTM2LTRhYmEtODlmOC0yYzgxNjJmYWFjZjYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0xNlQwMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788437637747_<p>La tía fingida es una novelita juguetona e incómoda, obra de un ingenio joven, que vive desde siempre marcada por el signo de la controversia: si el caballo de batalla de la autoría ya da mucha guerra, el tema picante ha sido piedra de toque de la crítica. Con todo, no hay que rasgarse las vestiduras: La tía fingida es un relato sencillo de estudiantes apicarados y prostitutas. Así pues, se trata de una de las novelas más tempranas de Cervantes, claramente relacionada con los relatos breves del primer Quijote y las Novelas ejemplares. Esta edición ofrece las dos versiones de la novela: la redacción de Porras de la Cámara, seguida de la Colombina. De esta forma puede apreciarse el abanico de pasajes suprimidos durante el proceso de reescritura, sus transformaciones e implicaciones.</p>(*_*)9788437637549_<p>El gran interés de este ensayo de Kate Millett radica en la coexistencia en su análisis de dos críticas, la literaria y la cultural, que permiten captar los nítidos reflejos que la literatura ofrece de esa vida que describe, interpreta e incluso deforma. Política sexual se divide en tres grandes partes. La primera gira en torno a la afirmación de Millett de que el sexo reviste un cariz político que suele pasar inadvertido la mayoría de las veces. La segunda parte es eminentemente histórica y su objetivo es aclarar la transformación de las relaciones sexuales tradicionales, experimentada a finales del siglo XIX y principios del XX. En la tercera parte Kate Millett se centra en las consideraciones literarias estudiando la obra de autores tan representativos de esa época como D. H. Lawrence, Henry Miller, Norman Mailer y, como contraste frente a éstos, Jean Genet.</p>(*_*)9788437637372_El gran interés de este ensayo de Kate Millett -ensayo que, a pesar de su modernidad, se ha convertido en un clásico de la literatura feminista- radica en la coexistencia en su análisis de dos críticas, la literaria y la cultural, que permiten captar los nítidos reflejos que la literatura ofrece de esa vida que describe, interpreta e incluso deforma.Política sexual se divide en tres grandes partes. La primera gira en torno a la afirmación de Millett de que el sexo reviste un cariz político que suele pasar inadvertido la mayoría de las veces. La segunda parte es eminentemente histórica y su objetivo es aclarar la transformación de las relaciones sexuales tradicionales, experimentada a finales del siglo XIX y principios del XX. En la tercera parte Kate Millett se centra en las consideraciones literarias estudiando la obra de autores tan representativos de esa época como D. H. Lawrence, Henry Miller, Norman Mailer y, como contraste frente a éstos, Jean Genet.9788437637372_Cátedra(*_*)9788437637549_Ediciones Cátedralibro_electonico_9788437637549_9788437637549;9788437637372_9788437637372165.0000x245.0000x40.0000Kate MillettEspañol2017-10-12T00:00:00+00:00165.0000245.00001151.000040.0000Cátedrahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/larousse_gandhi-epub-1634f931-f4a6-4b5b-9425-8d145011d5fb.epub