product
7076190Políticas de financiamiento y movilidad social universitariashttps://www.gandhi.com.mx/politicas-de-financiamiento-y-movilidad-social-universitarias-9786079104689/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6631221/image.jpg?v=638663617256970000MXNComunicación CientíficaInStock/Ebooks/<p>El estudio y la reflexión académica en torno a las políticas de financiamiento y la movilidad social universitaria representan temas prioritarios para los integrantes de la Red Nacional de Cuerpos Académicos Educación, política y universidad, la cual está actualmente conformada por 55 investigadores adscritos a ocho instituciones de educación superior.La atención a las políticas de financiamiento y movilidad social universitarias tiene implicaciones para el desarrollo de la universidad y del funcionamiento de las instituciones. Por lo tanto, el trabajo académico que se presenta pone especial énfasis en que la relación financiera entre la universidad pública y el Estado atraviesa por una crisis prolongada, sobre todo porque el Estado mutó las prioridades, formas y la lógica en la distribución respecto al gasto público en educación superior de 2015 a la fecha, comprometiendo de manera significativa las tareas sustantivas de las universidades, a saber: docencia, investigación y difusión del conocimiento. En este proceso, la asignación de subsidios para el desarrollo de la vida académica e institucional dejó de ser prioridad para el Estado, y bajo un nuevo pensamiento único con poca apertura para el debate académico y científico sobre el futuro de la educación superior en el país se acudió a los lineamientos de organismos financieros internacionales. Con ello, la movilidad social universitaria también se cuestiona y se compromete, de manera importante, ante un contexto de incertidumbre financiera en el que se encuentra la educación superior en todo el territorio mexicano.DOI: https://doi.org/10.52501/cc.212</p>...6746309Políticas de financiamiento y movilidad social universitarias00https://www.gandhi.com.mx/politicas-de-financiamiento-y-movilidad-social-universitarias-9786079104689/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6631221/image.jpg?v=638663617256970000InStockMXN99999DIEbook20249786079104689_W3siaWQiOiI4YmVjOGE3OS1jZGMzLTRmYzctYTA0ZC00MjZmOWE2MTliZTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjAsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjAsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJXaG9sZXNhbGUiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI0LTEwLTMxVDE1OjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==9786079104689_<p>El estudio y la reflexión académica en torno a las políticas de financiamiento y la movilidad social universitaria representan temas prioritarios para los integrantes de la Red Nacional de Cuerpos Académicos Educación, política y universidad, la cual está actualmente conformada por 55 investigadores adscritos a ocho instituciones de educación superior.La atención a las políticas de financiamiento y movilidad social universitarias tiene implicaciones para el desarrollo de la universidad y del funcionamiento de las instituciones. Por lo tanto, el trabajo académico que se presenta pone especial énfasis en que la relación financiera entre la universidad pública y el Estado atraviesa por una crisis prolongada, sobre todo porque el Estado mutó las prioridades, formas y la lógica en la distribución respecto al gasto público en educación superior de 2015 a la fecha, comprometiendo de manera significativa las tareas sustantivas de las universidades, a saber: docencia, investigación y difusión del conocimiento. En este proceso, la asignación de subsidios para el desarrollo de la vida académica e institucional dejó de ser prioridad para el Estado, y bajo un nuevo pensamiento único con poca apertura para el debate académico y científico sobre el futuro de la educación superior en el país se acudió a los lineamientos de organismos financieros internacionales. Con ello, la movilidad social universitaria también se cuestiona y se compromete, de manera importante, ante un contexto de incertidumbre financiera en el que se encuentra la educación superior en todo el territorio mexicano.DOI: https://doi.org/10.52501/cc.212</p>...9786079104689_Comunicación Científicalibro_electonico_9786079104689_9786079104689Addy RodríguezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/sextilonline-epub-17751b63-16de-4c8b-af13-83e5459a889c.epub2024-10-31T00:00:00+00:00Comunicación Científica