product
4307335Políticas de la enemistadhttps://www.gandhi.com.mx/politicas-de-la-enemistad-9788416737468/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998011/60adb9e1d6f0473cc6aaaced91a0b2acf722d2c5_tmp9788416737468.jpg?v=638551354249730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6239236/9788416737468.jpg?v=638609162528930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500745/9788416737468.jpg?v=638627841172770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6561505/9788416737468.jpg?v=638639331141370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6612049/9788416737468.jpg?v=638655588737800000490490MXNNed edicionesInStock/Libros/No ficción//Libros/Este ensayo explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas, el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden deshacer, al tiempo que corrompe el cuerpo de la libertad y la arrastra inexorablemente hacia la descomposición. De este modo, basándose en parte en el trabajo psiquiátrico y político de Frantz Fanon, el autor muestra cómo, a raíz de un conflicto de descolonización del siglo xx, la guerra -bajo la figura de la conquista y la ocupación, del terror y contra la insurrección- se ha convertido en el sacramento de nuestra época. Se trata de un libro de grandísima actualidad, accesible para el lector interesado en temas de política y ciencias sociales, en el que Mbembe nos obliga a interrogarnos sobre las relaciones entre la violencia y la legalidad, el estado de guerra, la seguridad y la libertad.4243480Políticas de la enemistad490490https://www.gandhi.com.mx/politicas-de-la-enemistad-9788416737468/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998011/60adb9e1d6f0473cc6aaaced91a0b2acf722d2c5_tmp9788416737468.jpg?v=638551354249730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6239236/9788416737468.jpg?v=638609162528930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500745/9788416737468.jpg?v=638627841172770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6561505/9788416737468.jpg?v=638639331141370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6612049/9788416737468.jpg?v=638655588737800000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20219788416737475_W3siaWQiOiI0OTNhNjZkZC1kMDVlLTRkYjctODg1ZC0xZjMxODJiNGEwNGMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788416737475_<p><strong>Este ensayo explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala global: la relación de la hostilidad.</strong></p><p>Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas, el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden deshacer, al tiempo que corrompe el cuerpo de la libertad y la arrastra inexorablemente hacia la descomposición. De este modo, basándose en parte en el trabajo psiquiátrico y político de Frantz Fanon, el autor muestra cómo, a raíz de un conflicto de descolonización del siglo xx, la guerra -bajo la figura de la conquista y la ocupación, del terror y contra la insurrección- se ha convertido en el sacramento de nuestra época.</p><p>Se trata de un libro de grandísima actualidad, accesible para el lector interesado en temas de política y ciencias sociales, en el que Mbembe nos obliga a interrogarnos sobre las relaciones entre la violencia y la legalidad, el estado de guerra, la seguridad y la libertad.</p>...(*_*)9788416737468_Este ensayo explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas, el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden deshacer, al tiempo que corrompe el cuerpo de la libertad y la arrastra inexorablemente hacia la descomposición. De este modo, basándose en parte en el trabajo psiquiátrico y político de Frantz Fanon, el autor muestra cómo, a raíz de un conflicto de descolonización del siglo xx, la guerra -bajo la figura de la conquista y la ocupación, del terror y contra la insurrección- se ha convertido en el sacramento de nuestra época. Se trata de un libro de grandísima actualidad, accesible para el lector interesado en temas de política y ciencias sociales, en el que Mbembe nos obliga a interrogarnos sobre las relaciones entre la violencia y la legalidad, el estado de guerra, la seguridad y la libertad.9788416737468_Ned ediciones(*_*)9788416737475_Ned Edicioneslibro_electonico_9788416737475_9788416737475;9788416737468_9788416737468152.0000x212.0000x12.0000Achille MbembeEspañolEspaña2021-04-02T00:00:00+00:00192152.0000212.0000258.000012.0000Ned edicioneshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-287c61c7-060b-4b0a-ab79-d0f8c03905c9.epub