product
2234892Pompas fúnebreshttps://www.gandhi.com.mx/pompas-funebres-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1881114/e23d9d5a-2a52-4ef8-bc42-22b66fc33cd3.jpg?v=638342115221600000189189MXNAlba EditorialInStock/Ebooks/<p>"Pompas fúnebres" (1947) es la tercera novela de Jean Genet y la primera que escribió fuera de la cárcel, con la intención expresa de rendir homenaje a su joven amante Jean Decarnin, combatiente de la Resistencia muerto en las barricadas de París en los días de la liberación. Pero, si ésta es la meta confesada, el libro tal vez tenga, declara su autor, otras muchas secundarias más imprevisibles. Pues ¿adónde puede conducir el duelo cuando, para retener al amante asesinado, para que siga viviendo dentro de quien lo llora, deban ofrecerse a su memoria las historias monstruosas de sus asesinos? Riton, el miliciano adolescente, traidor a Francia, y Erik, el soldado alemán, el amante del verdugo: ellos serán los héroes de la elegía. En una fusión realmente perturbadora de códigos poéticos, el amor obsceno y el amor envuelto en un tornado de pétalos de rosa se mezclan en una representación que busca tal vez no sólo un nuevo lenguaje -nuevos enunciados y nuevas decisiones estéticas- sino nuevas reglas de vida. Tal vez, como uno de sus personajes, Genet tuviera, en su conquistada soledad, la sensación de que estaba lanzando un desafío a diez mil años de ética y derribándolos.</p>...2080279Pompas fúnebres189189https://www.gandhi.com.mx/pompas-funebres-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1881114/e23d9d5a-2a52-4ef8-bc42-22b66fc33cd3.jpg?v=638342115221600000InStockMXN99999DIEbook20239788411780001_W3siaWQiOiJlODA1YmU0OS1hNDg0LTQ4ZmUtODFjMS02YjkzN2ZlM2VkNGUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xOFQwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788411780001_<p>Pompas fúnebres (1947) es la tercera novela de Jean Genet y la primera que escribió fuera de la cárcel, con la intención expresa de rendir homenaje a su joven amante Jean Decarnin, combatiente de la Resistencia muerto en las barricadas de París en los días de la liberación. Pero, si ésta es la meta confesada, el libro tal vez tenga, declara su autor, otras muchas secundarias más imprevisibles. Pues ¿adónde puede conducir el duelo cuando, para retener al amante asesinado, para que siga viviendo dentro de quien lo llora, deban ofrecerse a su memoria las historias monstruosas de sus asesinos? Riton, el miliciano adolescente, traidor a Francia, y Erik, el soldado alemán, el amante del verdugo: ellos serán los héroes de la elegía. En una fusión realmente perturbadora de códigos poéticos, el amor obsceno y el amor envuelto en un tornado de pétalos de rosa se mezclan en una representación que busca tal vez no sólo un nuevo lenguaje -nuevos enunciados y nuevas decisiones estéticas- sino nuevas reglas de vida. Tal vez, como uno de sus personajes, Genet tuviera, en su conquistada soledad, la sensación de que estaba lanzando un desafío a diez mil años de ética y derribándolos.</p>...(*_*)9788411780001_<p>"Pompas fúnebres" (1947) es la tercera novela de Jean Genet y la primera que escribió fuera de la cárcel, con la intención expresa de rendir homenaje a su joven amante Jean Decarnin, combatiente de la Resistencia muerto en las barricadas de París en los días de la liberación. Pero, si ésta es la meta confesada, el libro tal vez tenga, declara su autor, otras muchas secundarias más imprevisibles. Pues ¿adónde puede conducir el duelo cuando, para retener al amante asesinado, para que siga viviendo dentro de quien lo llora, deban ofrecerse a su memoria las historias monstruosas de sus asesinos? Riton, el miliciano adolescente, traidor a Francia, y Erik, el soldado alemán, el amante del verdugo: ellos serán los héroes de la elegía. En una fusión realmente perturbadora de códigos poéticos, el amor obsceno y el amor envuelto en un tornado de pétalos de rosa se mezclan en una representación que busca tal vez no sólo un nuevo lenguaje -nuevos enunciados y nuevas decisiones estéticas- sino nuevas reglas de vida. Tal vez, como uno de sus personajes, Genet tuviera, en su conquistada soledad, la sensación de que estaba lanzando un desafío a diez mil años de ética y derribándolos.</p>...9788411780001_Alba Editoriallibro_electonico_2fa31f10-5bdb-38c9-b619-8f7afb166eb4_9788411780001;9788411780001_9788411780001Jean GenetEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_3-epub-c4663056-4e71-422b-ae23-23972209b444.epub2023-10-18T00:00:00+00:00Alba Editorial