product
2161503Popper y Kuhnhttps://www.gandhi.com.mx/popper-y-kuhn/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869619/396b2325-dc33-4d9b-b3af-3954f63b9ad2.jpg?v=638342096996870000199199MXNShackleton BooksInStock/Ebooks/<p>Las revolucionarias teorías científicas de principios del siglo XX (las teorías de la relatividad de Einstein y la mecánica cuántica) contribuyeron de forma decisiva a la eclosión de la filosofía de la ciencia, que se ha convertido desde entonces en una de las ramas centrales de la disciplina. En ese proceso, destacan por encima de todas dos figuras clave, que con sus aportaciones han modelado nuestra manera de entender la ciencia y el conocimiento: <strong>Karl Popper</strong> y <strong>Thomas Kuhn</strong> son indiscutiblemente los dos filósofos de la ciencia más influyentes.</p><p>El primero concibió una nueva metodología científica, el falsacionismo, según la cual la principal misión de la investigación consiste, no en verificar las teorías científicas, sino en falsarlas, es decir, buscar casos concretos que las refuten. En el campo de las ideas sociales y políticas, Popper desplegó una crítica sistemática de toda forma de totalitarismo. Por su parte, Kuhn alcanzó gran renombre por su interpretación del desarrollo histórico de la ciencia como una sucesión de paradigmas, cada uno de los cuales guía la investigación durante un largo periodo hasta que entra en crisis y es sustituido, a través de una revolución científica, por un nuevo paradigma inconmensurable con el primero.</p><p>Los enfoques respectivos de Popper y Kuhn son muy opuestos, y la polémica entre ambos autores desempeñó un papel significativo en la filosofía de la ciencia de la segunda mitad del siglo pasado. En este libro Carlos Ulises Moulines, uno de los filósofos de la ciencia más importantes de nuestro tiempo, ofrece al lector una apasionante aproximación a la vida y el pensamiento de los dos gigantes de la disciplina.</p>...2069859Popper y Kuhn199199https://www.gandhi.com.mx/popper-y-kuhn/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869619/396b2325-dc33-4d9b-b3af-3954f63b9ad2.jpg?v=638342096996870000InStockMXN99999DIEbook20239788413612669_W3siaWQiOiI2YjgwZDJhMy0wMDM4LTQ4ZTEtODVkZC0zNmIzZjVmMTRmZGMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0zMFQxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788413612669_<p>Las revolucionarias teorías científicas de principios del siglo XX (las teorías de la relatividad de Einstein y la mecánica cuántica) contribuyeron de forma decisiva a la eclosión de la filosofía de la ciencia, que se ha convertido desde entonces en una de las ramas centrales de la disciplina. En ese proceso, destacan por encima de todas dos figuras clave, que con sus aportaciones han modelado nuestra manera de entender la ciencia y el conocimiento: <strong>Karl Popper</strong> y <strong>Thomas Kuhn</strong> son indiscutiblemente los dos filósofos de la ciencia más influyentes.</p><p>El primero concibió una nueva metodología científica, el falsacionismo, según la cual la principal misión de la investigación consiste, no en verificar las teorías científicas, sino en falsarlas, es decir, buscar casos concretos que las refuten. En el campo de las ideas sociales y políticas, Popper desplegó una crítica sistemática de toda forma de totalitarismo. Por su parte, Kuhn alcanzó gran renombre por su interpretación del desarrollo histórico de la ciencia como una sucesión de paradigmas, cada uno de los cuales guía la investigación durante un largo periodo hasta que entra en crisis y es sustituido, a través de una revolución científica, por un nuevo paradigma inconmensurable con el primero.</p><p>Los enfoques respectivos de Popper y Kuhn son muy opuestos, y la polémica entre ambos autores desempeñó un papel significativo en la filosofía de la ciencia de la segunda mitad del siglo pasado. En este libro Carlos Ulises Moulines, uno de los filósofos de la ciencia más importantes de nuestro tiempo, ofrece al lector una apasionante aproximación a la vida y el pensamiento de los dos gigantes de la disciplina.</p>...9788413612669_Shackleton Bookslibro_electonico_8a804499-00b9-325b-a53a-14aaabaaafbc_9788413612669;9788413612669_9788413612669Carlos UlisesEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-eb3f3f42-e8c5-4790-bfa6-d32421ff51cc.epub2023-09-04T00:00:00+00:00Shackleton Books