product
2172047Por donde los Guermanteshttps://www.gandhi.com.mx/por-donde-los-guermantes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1868702/1c087b52-b072-4e2e-9f98-21c15a573b65.jpg?v=638342095579730000229229MXNAlba EditorialInStock/Ebooks/Literatura y novelas/Literatura universal//Ebooks/Literatura y novelas//Ebooks/<p>En "Por donde los Guermantes" (1920-1921), tercer tomo de "En busca del tiempo perdido", el joven narrador sigue persiguiendo, sin encontrarla, su vocación invisible de escritor: Le resulta a usted más entretenido no hacer nada, le dice su amigo Saint-Loup. Aunque va acumulando nuevas decepciones, lo encontramos más templado, algo menos introspectivo. Su gran iniciación es ahora en la antiquísima aristocracia del Faubourg Saint-Germain, un mundo tan jerarquizado y con tantas capas que moverse por ellas exige la pericia de un malabarista: el temor a no estar a la altura en una cena, las rivalidades y deseos de emulación entre familias y salones, los in-genios y los desprecios componen un cuadro de ansiedad social que despierta tanta admiración como burla. Vuelven a aparecer los temas del amor como creación ficticia y de las ambiguas conexiones entre sensibilidad y memoria, pero esta vez en un marco histórico determinado por el furor anti-semita que produjo el caso Dreyfus. Gracias a él muchos advenedizos pertenecientes a la Liga de la Patria Francesa y no sé qué más consiguen colarse en los altos estamentos, como si una opinión política fuera una calificación social; y por culpa de él se pelean entre sí los mayordomos de distintas casas, que tienen una forma de pensar tan compleja como la de sus señores. El temible cronista de sociedad que siempre fue Proust despliega aquí la herencia balzaquiana en todo su esplendor e impregna incluso la representación compasiva de la intimidad y el dolor.</p>...2071466Por donde los Guermantes229229https://www.gandhi.com.mx/por-donde-los-guermantes/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1868702/1c087b52-b072-4e2e-9f98-21c15a573b65.jpg?v=638342095579730000InStockMXN99999DIEbook20239788490659878_W3siaWQiOiI3ZTc5ZDcyNS02M2Y0LTQwNWEtOTc3Yy1lYmFhNjEzMGRmMmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xOFQwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788490659878_<p>En "Por donde los Guermantes" (1920-1921), tercer tomo de En busca del tiempo perdido, el joven narrador sigue persiguiendo, sin encontrarla, su vocación invisible de escritor: Le resulta a usted más entretenido no ha-cer nada, le dice su amigo Saint-Loup. Aunque va acumulando nuevas decepciones, lo encontramos más templado, algo menos introspectivo. Su gran iniciación es ahora en la antiquísima aristocracia del Faubourg Saint-Germain, un mundo tan jerarquizado y con tantas capas que moverse por ellas exige la pericia de un malabarista: el temor a no estar a la altura en una cena, las rivalidades y deseos de emulación entre familias y salones, los in-genios y los desprecios componen un cuadro de ansiedad social que des-pierta tanta admiración como burla. Vuelven a aparecer los temas del amor como creación ficticia y de las ambiguas conexiones entre sensibilidad y memoria, pero esta vez en un marco histórico determinado por el furor anti-semita que produjo el caso Dreyfus. Gracias a él muchos advenedizos per-tenecientes a la Liga de la Patria Francesa y no sé qué más consiguen co-larse en los altos estamentos, como si una opinión política fuera una califi-cación social; y por culpa de él se pelean entre sí los mayordomos de dis-tintas casas, que tienen una forma de pensar tan compleja como la de sus señores. El temible cronista de sociedad que siempre fue Proust despliega aquí la herencia balzaquiana en todo su esplendor e impregna incluso la re-presentación compasiva de la intimidad y el dolor.</p>...(*_*)9788490659878_<p>En "Por donde los Guermantes" (1920-1921), tercer tomo de "En busca del tiempo perdido", el joven narrador sigue persiguiendo, sin encontrarla, su vocación invisible de escritor: Le resulta a usted más entretenido no hacer nada, le dice su amigo Saint-Loup. Aunque va acumulando nuevas decepciones, lo encontramos más templado, algo menos introspectivo. Su gran iniciación es ahora en la antiquísima aristocracia del Faubourg Saint-Germain, un mundo tan jerarquizado y con tantas capas que moverse por ellas exige la pericia de un malabarista: el temor a no estar a la altura en una cena, las rivalidades y deseos de emulación entre familias y salones, los in-genios y los desprecios componen un cuadro de ansiedad social que despierta tanta admiración como burla. Vuelven a aparecer los temas del amor como creación ficticia y de las ambiguas conexiones entre sensibilidad y memoria, pero esta vez en un marco histórico determinado por el furor anti-semita que produjo el caso Dreyfus. Gracias a él muchos advenedizos pertenecientes a la Liga de la Patria Francesa y no sé qué más consiguen colarse en los altos estamentos, como si una opinión política fuera una calificación social; y por culpa de él se pelean entre sí los mayordomos de distintas casas, que tienen una forma de pensar tan compleja como la de sus señores. El temible cronista de sociedad que siempre fue Proust despliega aquí la herencia balzaquiana en todo su esplendor e impregna incluso la representación compasiva de la intimidad y el dolor.</p>...9788490659878_Alba Editoriallibro_electonico_3f8e520b-5786-387c-b2ae-efa1e4931076_9788490659878;9788490659878_9788490659878Marcel ProustEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_3-epub-b61db962-75c1-42e4-996a-b0f15441b474.epub2023-09-06T00:00:00+00:00Alba Editorial