product
507843PROCESOS DE FORMACION Y USOS DE TECNOLOGIA EN EDUCACIONhttps://www.gandhi.com.mx/procesos-de-formacion-y-usos-de-tecnologia-en-educacion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4046124/9786077365556.jpg?v=638429215896130000MXNFontamaraOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/Los tres ejes centrales de este libro son vitales en todo el proceso educativo: los docentes, los estudiantes y la tecnología. En el caso de los primeros, la formación es el pivote que detona cualquier éxito educativo en el aula o en el laboratorio; un factor que en educación superior es un reto, dado que en las universidades se contratan profesionales por su formación en un área disciplinar, pero necesaria mente por su formación pedagógica; sin embargo, la calidad de los procesos de aprendizaje dependerán de la combinación de conocimientos y habilidades tanto disciplinares como pedagógicas; es decir, se requiere tener dominio de los contenidos pero también poder facilitar los aprendizajes esperados. En el segundo caso están los estudiantes cuyas capacidades, desde los niveles primarios hasta los superiores, son producto del trabajo que desarrollan sus guías del conocimiento: los maestros y otros actores educativos, pero también una diversidad de factores, unos referidos al contexto formal educativo como al no formal. La tecnología, tercer eje de este libro, es una herramienta que permite desarrollar más rápidamente, si se sabe manejar, los objetivos de aprendizaje de un programa educativo: sin embargo, los retos de uso son varios, entre ellos la adquisición de la misma, tener la infraestructura para instalarla y el mayor, aprender a usarla, que depende de la convicción del docente de las bondades que abona al aprendizaje del alumno508284PROCESOS DE FORMACION Y USOS DE TECNOLOGIA EN EDUCACION169225https://www.gandhi.com.mx/procesos-de-formacion-y-usos-de-tecnologia-en-educacion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4046124/9786077365556.jpg?v=638429215896130000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189786077365556_Los tres ejes centrales de este libro son vitales en todo el proceso educativo: los docentes, los estudiantes y la tecnología. En el caso de los primeros, la formación es el pivote que detona cualquier éxito educativo en el aula o en el laboratorio; un factor que en educación superior es un reto, dado que en las universidades se contratan profesionales por su formación en un área disciplinar, pero necesaria mente por su formación pedagógica; sin embargo, la calidad de los procesos de aprendizaje dependerán de la combinación de conocimientos y habilidades tanto disciplinares como pedagógicas; es decir, se requiere tener dominio de los contenidos pero también poder facilitar los aprendizajes esperados. En el segundo caso están los estudiantes cuyas capacidades, desde los niveles primarios hasta los superiores, son producto del trabajo que desarrollan sus guías del conocimiento: los maestros y otros actores educativos, pero también una diversidad de factores, unos referidos al contexto formal educativo como al no formal. La tecnología, tercer eje de este libro, es una herramienta que permite desarrollar más rápidamente, si se sabe manejar, los objetivos de aprendizaje de un programa educativo: sin embargo, los retos de uso son varios, entre ellos la adquisición de la misma, tener la infraestructura para instalarla y el mayor, aprender a usarla, que depende de la convicción del docente de las bondades que abona al aprendizaje del alumno9786077365556_Fontamara9786077365556_978607736555614.0000x21.0000x0.9000Ramona Imelda García LópezEspañolMéxico17614.000021.0000214.00000.9000Fontamara