product
1571203Prometeo encadenadohttps://www.gandhi.com.mx/prometeo-encadenado-7/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/369828/31ae13c4-1f4e-4842-8adb-9e98ff2afb56.jpg?v=6383344244135000001919MXNPasserinoInStock/Ebooks/<p><strong>Prometeo encadenado</strong> es una tragedia de la antigua Grecia, tradicionalmente atribuida a <strong>Esquilo</strong>, pero en el siglo XXI es considerada por muchos eruditos como resultado del trabajo de otro escritor, quizás llevado a cabo durante el siglo IV a. C.<br />Sin embargo, todavía hoy se suele incluir esta tragedia en las ediciones de la obra de Esquilo. La tragedia se basa en el mito de Prometeo, un Titán que desafía a los dioses y da fuego a la humanidad, actos por los que es sometido a un castigo perpetuo. Hay pruebas de que era la primera parte de una trilogía, pero de las otras dos partes, Prometeo liberado y Prometeo portador del fuego, tan solo quedan fragmentos.</p><p><strong>Esquilo</strong> (Eleusis, <em>ca.</em> 526-525 a. C.-Gela, <em>ca.</em> 456-455 a. C.) fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega. Nació en Eleusis (Ática), lugar en el que se celebraban los misterios eleusinos. Pertenecía a una noble y rica familia de terratenientes. En su juventud fue testigo del fin de la tiranía de los Pisistrátidas en Atenas.</p><p>Traducción de <strong>Fernando Segundo Brieva y Salvatierra</strong></p>...1552160Prometeo encadenado1919https://www.gandhi.com.mx/prometeo-encadenado-7/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/369828/31ae13c4-1f4e-4842-8adb-9e98ff2afb56.jpg?v=638334424413500000InStockMXN99999DIEbook20229791222012131_W3siaWQiOiJmY2MwOTc0Yi0wODBlLTRiYTAtOGM2Ny0zZDMzYWFiY2IyYTIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxOSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDUtMTRUMTQ6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9791222012131_<p><strong>Prometeo encadenado</strong> es una tragedia de la antigua Grecia, tradicionalmente atribuida a <strong>Esquilo</strong>, pero en el siglo XXI es considerada por muchos eruditos como resultado del trabajo de otro escritor, quizás llevado a cabo durante el siglo IV a. C.<br />Sin embargo, todavía hoy se suele incluir esta tragedia en las ediciones de la obra de Esquilo. La tragedia se basa en el mito de Prometeo, un Titán que desafía a los dioses y da fuego a la humanidad, actos por los que es sometido a un castigo perpetuo. Hay pruebas de que era la primera parte de una trilogía, pero de las otras dos partes, Prometeo liberado y Prometeo portador del fuego, tan solo quedan fragmentos.</p><p><strong>Esquilo</strong> (Eleusis, <em>ca.</em> 526-525 a. C.-Gela, <em>ca.</em> 456-455 a. C.) fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega. Nació en Eleusis (Ática), lugar en el que se celebraban los misterios eleusinos. Pertenecía a una noble y rica familia de terratenientes. En su juventud fue testigo del fin de la tiranía de los Pisistrátidas en Atenas.</p><p>Traducción de <strong>Fernando Segundo Brieva y Salvatierra</strong></p>...9791222012131_Passerinolibro_electonico_6cfd0ca3-1938-343f-9acf-dafb819c040b_9791222012131;9791222012131_9791222012131Esquilo .EspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/simplicissimus-epub-e363b04e-234b-43a6-b47b-66190eafddd2.epub2022-10-14T00:00:00+00:00Passerino