product
360512PROVERBIOS MEXICANOShttps://www.gandhi.com.mx/proverbios-mexicanos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1821476/9133c99e-7555-4175-a61a-8026283fc7c9.jpg?v=638429306143300000263350MXNLibrerosInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p class="p2" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">Ignacio Manuel Altamirano ha de considerarse como un caso excepcional en la historia de la inteligencia mexicana. Poeta, historiador, novelista, orador, ardiente patriota, valiente soldado, en todo insigne.</p><p class="p3" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">Siguió las lecciones de su maestro y tocayo Ignacio Ramírez, y comenzó a escribir sus obras, ya en versos, ya en prosa. Su obra abarca todos los géneros: poesía, historia, novela, ensayo y crítica literaria.</p><p class="p3" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">Al lado del general suriano, como él, guerrerense, Juan N. Álvarez, se unió a las filas liberales y desde entonces, a partir del Plan de Ayutla, sirvió a la causa de México, no otra que la de la libertad, la independencia, la justicia y la soberanía. Después del triunfo de la República, ya en la ciudad de México, fue diputado federal.</p><p class="p3" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">En el afán de consolidar una literatura patria, llamó a los poetas para que volvieran los ojos al paisaje mexicano, de cuya descripción nacería una literatura propia, peculiar, inconfundible. No se pronunció Altamirano contra la herencia española que proclamó como parte de nuestra nacionalidad.</p><p class="p3" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">Altamirano se propuso un <i>Refranero </i>o <i>Proverbiario</i>, estrictamente mexicano, distinto a cuantos hasta ahora se han publicado, que bien pudiera ser de cualquiera otra de las patrias hispanoamericanas, porque no son otras cosas que colecciones que por igual pertenecen a nuestros pueblos</p>358217PROVERBIOS MEXICANOS263350https://www.gandhi.com.mx/proverbios-mexicanos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1821476/9133c99e-7555-4175-a61a-8026283fc7c9.jpg?v=638429306143300000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219786079815035_<p class="p2" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">Ignacio Manuel Altamirano ha de considerarse como un caso excepcional en la historia de la inteligencia mexicana. Poeta, historiador, novelista, orador, ardiente patriota, valiente soldado, en todo insigne.</p><p class="p3" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">Siguió las lecciones de su maestro y tocayo Ignacio Ramírez, y comenzó a escribir sus obras, ya en versos, ya en prosa. Su obra abarca todos los géneros: poesía, historia, novela, ensayo y crítica literaria.</p><p class="p3" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">Al lado del general suriano, como él, guerrerense, Juan N. Álvarez, se unió a las filas liberales y desde entonces, a partir del Plan de Ayutla, sirvió a la causa de México, no otra que la de la libertad, la independencia, la justicia y la soberanía. Después del triunfo de la República, ya en la ciudad de México, fue diputado federal.</p><p class="p3" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">En el afán de consolidar una literatura patria, llamó a los poetas para que volvieran los ojos al paisaje mexicano, de cuya descripción nacería una literatura propia, peculiar, inconfundible. No se pronunció Altamirano contra la herencia española que proclamó como parte de nuestra nacionalidad.</p><p class="p3" style="color: rgb(97, 97, 97); font-family: "Open Sans"; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);">Altamirano se propuso un <i>Refranero </i>o <i>Proverbiario</i>, estrictamente mexicano, distinto a cuantos hasta ahora se han publicado, que bien pudiera ser de cualquiera otra de las patrias hispanoamericanas, porque no son otras cosas que colecciones que por igual pertenecen a nuestros pueblos</p>9786079815035_Libreros9786079815035_978607981503517.0000x23.0000x0.6500Ignacio Manuel AltamiranoEspañolMéxico2021-09-01T00:00:00+00:009817.000023.0000170.00000.6500Libreros