product
475181PSICOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA (ANTOLOGIA)https://www.gandhi.com.mx/psicologia-de-la-adolescencia-antologia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050791/9786076107935.jpg?v=638429309216800000240240MXNFloresInStock/Libros/No ficción//Libros/Una de las etapas más relevantes y significativas en el desarrollo biopsicosocial del ser humano es la adolescencia. Su concepto no es homogéneo, puesto que existen diferentes aproximaciones a lo lardo de la historia, algunas serán expuestas en el presente trabajo. Uno de los orígenes del término adolescencia procede del latín adolescere que significa crecer o madurar (Muus,1991). Este primer significado da cuenta de una de sus principales características, que es el crecimiento o maduración con respecto a la etapa evolutiva anterior (la niñez o infancia). La maduración se produce a diferentes niveles y constituye una de las transformaciones más relevantes en el desarrollo humano. No obstante, a pesar de existir una serie de marcadores que señalan el comienzo de la misma, como la pubertad, su inicio y finalización carecen de uniformidad. De esta manera, tanto la definición de la adolescencia como el periodo que abarca se ven modificados en función de la sociedad y del momento histórico, lo que da lugar, en consecuencia, a distintas aproximaciones. Lo anterior vuelve necesario acercarse al concepto desde sus antecedentes históricos hasta las perspectivas actuales, como el periodo del desarrollo comprendido entre la infancia y la época adulta, que no siempre ha sido entendido de igual forma ni se le ha dado la categorización y valor que tiene en la actualidad en nuestra sociedad.472926PSICOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA (ANTOLOGIA)240240https://www.gandhi.com.mx/psicologia-de-la-adolescencia-antologia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050791/9786076107935.jpg?v=638429309216800000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20199786076107935_Una de las etapas más relevantes y significativas en el desarrollo biopsicosocial del ser humano es la adolescencia. Su concepto no es homogéneo, puesto que existen diferentes aproximaciones a lo lardo de la historia, algunas serán expuestas en el presente trabajo. Uno de los orígenes del término adolescencia procede del latín adolescere que significa crecer o madurar (Muus,1991). Este primer significado da cuenta de una de sus principales características, que es el crecimiento o maduración con respecto a la etapa evolutiva anterior (la niñez o infancia). La maduración se produce a diferentes niveles y constituye una de las transformaciones más relevantes en el desarrollo humano. No obstante, a pesar de existir una serie de marcadores que señalan el comienzo de la misma, como la pubertad, su inicio y finalización carecen de uniformidad. De esta manera, tanto la definición de la adolescencia como el periodo que abarca se ven modificados en función de la sociedad y del momento histórico, lo que da lugar, en consecuencia, a distintas aproximaciones. Lo anterior vuelve necesario acercarse al concepto desde sus antecedentes históricos hasta las perspectivas actuales, como el periodo del desarrollo comprendido entre la infancia y la época adulta, que no siempre ha sido entendido de igual forma ni se le ha dado la categorización y valor que tiene en la actualidad en nuestra sociedad.9786076107935_Flores9786076107935_978607610793514.0000x21.0000x1.3200Juan Bernardino Guerrero ManzoEspañolMéxico26414.000021.0000150.00001.3200Flores