product
509706PSICOLOGIA DEL MIEDOhttps://www.gandhi.com.mx/psicologia-del-miedo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4437616/9786076227350.jpg?v=638478435041730000198198MXNAlfaomegaInStock/Libros/En mayor o menor medida todos conocemos el miedo, pero pocos somos capaces de definirlo. Los autores de esta obra nos enseñan a poner en palabras aquello con lo que hemos aprendido a convivir y nos muestran hasta qué punto el miedo ha sido, es, y seguirá siendo una herramienta —cuando no un arma— de control tanto social como personal. El miedo es una de las emociones universales más potentes y que más puede cambiarnos como individuos y como colectivo. Conocer sus causas, sus formas, sus efectos, sus fundamentos biológicos y psicológicos, sus usos sociales, su manejo político, es indispensable para vivir en sociedad, para defender nuestra libertad, para resistir frente a los traficantes del miedo, esos que una y otra vez llaman a nuestra puerta para ofrecernos su trato tramposo: seguridad a cambio de libertad, seguridad a cambio de derechos, pan para hoy y hambre para mañana, miedo para hoy y miedo para mañana. Una obra colectiva escrita desde una perspectiva interdisciplinar que realiza un análisis estrechamente conectado con la realidad social actual, abordando los diversos usos y mecanismos de funcionamiento y de manejo del miedo, con el objetivo de ofrecer herramientas que ayuden a canalizar y enfrentarse a esta emoción universal que, llegado el caso, puede convertirse en la peor de las armas posibles: •Los fundamentos biológicos del miedo y sus características psicológicas. •Las claves para enfrentarse al miedo individual y colectivamente. •Las estrategias de manipulación y generación del miedo desde una perspectiva psicosocial. •Las nuevas formas de guerra y el manejo intencionado del miedo. •El miedo como arma política y como generador del odio al diferente. •Propuestas prácticas y pedagógicas para trabajar con los jóvenes508374PSICOLOGIA DEL MIEDO198198https://www.gandhi.com.mx/psicologia-del-miedo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4437616/9786076227350.jpg?v=638478435041730000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20169786076227350_En mayor o menor medida todos conocemos el miedo, pero pocos somos capaces de definirlo. Los autores de esta obra nos enseñan a poner en palabras aquello con lo que hemos aprendido a convivir y nos muestran hasta qué punto el miedo ha sido, es, y seguirá siendo una herramienta —cuando no un arma— de control tanto social como personal. El miedo es una de las emociones universales más potentes y que más puede cambiarnos como individuos y como colectivo. Conocer sus causas, sus formas, sus efectos, sus fundamentos biológicos y psicológicos, sus usos sociales, su manejo político, es indispensable para vivir en sociedad, para defender nuestra libertad, para resistir frente a los traficantes del miedo, esos que una y otra vez llaman a nuestra puerta para ofrecernos su trato tramposo: seguridad a cambio de libertad, seguridad a cambio de derechos, pan para hoy y hambre para mañana, miedo para hoy y miedo para mañana. Una obra colectiva escrita desde una perspectiva interdisciplinar que realiza un análisis estrechamente conectado con la realidad social actual, abordando los diversos usos y mecanismos de funcionamiento y de manejo del miedo, con el objetivo de ofrecer herramientas que ayuden a canalizar y enfrentarse a esta emoción universal que, llegado el caso, puede convertirse en la peor de las armas posibles: •Los fundamentos biológicos del miedo y sus características psicológicas. •Las claves para enfrentarse al miedo individual y colectivamente. •Las estrategias de manipulación y generación del miedo desde una perspectiva psicosocial. •Las nuevas formas de guerra y el manejo intencionado del miedo. •El miedo como arma política y como generador del odio al diferente. •Propuestas prácticas y pedagógicas para trabajar con los jóvenes9786076227350_Alfaomega9786076227350_978607622735017.0000x23.0000x0.8000Guillermo FouceEspañolMéxico15217.000023.0000180.00000.8000Alfaomega