product
1353815Psiconeurobiología de la resilienciahttps://www.gandhi.com.mx/psiconeurobiologia-de-la-resiliencia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/719120/7493d5a4-9776-472e-8b90-b3883e7fe126.jpg?v=638530869638000000229229MXNGedisa EditorialInStock/Ebooks/<p>La complejidad humana desafía los modelos lineales causa-efecto que se han usado en teoría psicológica y en los abordajes clínicos. En este libro, situado bajo el magisterio de <strong>Boris Cyrulnik</strong>, siete autoras y autores ( <strong>Carolina Remedi, Eduardo Cánepa, José Bonet, Daniel Cardinali, Ricardo Iacub, Jorge Medina</strong> y el propio <strong>Cyrulnik</strong>) proponen un enfoque integrativo, multisistémico y multicausal para comprender el fenómeno de las memorias del trauma y de las condiciones que dan lugar a un proceso resiliente.</p><p>Estrés temprano, epigenética, memoria, vejez y resiliencia fueron los ejes centrales por donde discurrieron las Jornadas de las que proceden estos textos (II Jornadas Internacionales de la Sociedad Argentina de Psicoinmunoneuroendocrinología).</p><p><em>"El cerebro, máquina de percibir y observar el mundo, está moldeado por las presiones sensoriales de su entorno [...] La música, los juegos e incluso la palabra poseen este poder moldeador. Por este motivo, no vemos el mundo tal y como es, sino que lo vemos tal y como lo sentimos. El mundo es la impresión que tenemos de él."</em><br />- <strong>Boris Cyrulnik</strong></p>...1342913Psiconeurobiología de la resiliencia229229https://www.gandhi.com.mx/psiconeurobiologia-de-la-resiliencia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/719120/7493d5a4-9776-472e-8b90-b3883e7fe126.jpg?v=638530869638000000InStockMXN99999DIEbook20199788417835378_W3siaWQiOiJjNzljNzhjOC01MzExLTRlNjgtYTQ0OC1jZGNlYzE0NDEzNmQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMy0yN1QxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788417835378_pLa complejidad humana desafía los modelos lineales causa-efecto que se han usado en teoría psicológica y en los abordajes clínicos. En este libro, situado bajo el magisterio de strongBoris Cyrulnik/strong, siete autoras y autores ( strongCarolina Remedi, Eduardo Cánepa, José Bonet, Daniel Cardinali, Ricardo Iacub, Jorge Medina/strong y el propio strongCyrulnik/strong) proponen un enfoque integrativo, multisistémico y multicausal para comprender el fenómeno de las memorias del trauma y de las condiciones que dan lugar a un proceso resiliente./ppEstrés temprano, epigenética, memoria, vejez y resiliencia fueron los ejes centrales por donde discurrieron las Jornadas de las que proceden estos textos (II Jornadas Internacionales de la Sociedad Argentina de Psicoinmunoneuroendocrinología)./ppemEl cerebro, máquina de percibir y observar el mundo, está moldeado por las presiones sensoriales de su entorno ... La música, los juegos e incluso la palabra poseen este poder moldeador. Por este motivo, no vemos el mundo tal y como es, sino que lo vemos tal y como lo sentimos. El mundo es la impresión que tenemos de él./embr /- strongBoris Cyrulnik/strong/p(*_*)9788417835378_<p>La complejidad humana desafía los modelos lineales causa-efecto que se han usado en teoría psicológica y en los abordajes clínicos. En este libro, situado bajo el magisterio de <strong>Boris Cyrulnik</strong>, siete autoras y autores ( <strong>Carolina Remedi, Eduardo Cánepa, José Bonet, Daniel Cardinali, Ricardo Iacub, Jorge Medina</strong> y el propio <strong>Cyrulnik</strong>) proponen un enfoque integrativo, multisistémico y multicausal para comprender el fenómeno de las memorias del trauma y de las condiciones que dan lugar a un proceso resiliente.</p><p>Estrés temprano, epigenética, memoria, vejez y resiliencia fueron los ejes centrales por donde discurrieron las Jornadas de las que proceden estos textos (II Jornadas Internacionales de la Sociedad Argentina de Psicoinmunoneuroendocrinología).</p><p><em>"El cerebro, máquina de percibir y observar el mundo, está moldeado por las presiones sensoriales de su entorno [...] La música, los juegos e incluso la palabra poseen este poder moldeador. Por este motivo, no vemos el mundo tal y como es, sino que lo vemos tal y como lo sentimos. El mundo es la impresión que tenemos de él."</em><br />- <strong>Boris Cyrulnik</strong></p>...9788417835378_Gedisa Editoriallibro_electonico_260adf45-2d63-3e63-abea-cc4ac84bb557_9788417835378;9788417835378_9788417835378Boris CyrulnikEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-7257217f-02fa-409f-b40e-4da9de04c1e1.epub2019-11-04T00:00:00+00:00Gedisa Editorial