product
391968Psicopolíticahttps://www.gandhi.com.mx/psicopolitica-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1842766/1b1d1334-9a6c-4a8f-bc1a-3174c66c158d.jpg?v=638429193780600000MXNHerderOutOfStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/Premios/Premio Princesa de Asturías//Libros/Premios//Libros/Selecto/<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">El filósofo Byung-Chul Han dirige ahorasu mirada crítica hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismoneoliberal, que dan acceso a la esfera de la psique, convirtiéndola en su mayorfuerza de producción. La psicopolítica es, según Han, aquel sistema dedominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poderseductor, inteligente (smart), que consigue que los hombres se sometan por símismos al entramado de dominación.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">En este sistema, el sujeto sometido noes consciente de su sometimiento. La eficacia del psicopoder radica en que elindividuo se cree libre, cuando en realidad es el sistema el que estáexplotando su libertad. La psicopolítica se sirve del Big Data el cual, como unBig Brother digital, se apodera de los datos que los individuos le entregan deforma efusiva y voluntaria. Esta herramienta permite hacer pronósticos sobre elcomportamiento de las personas y condicionarlas a un nivel prerreflexivo. Laexpresión libre y la hipercomunicación que se difunden por la red se conviertenen control y vigilancia totales, conduciendo a una auténtica crisis de lalibertad.</font></b><span style="font-size: 12pt;"><o:p></o:p></span></p>390900Psicopolítica350350https://www.gandhi.com.mx/psicopolitica-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1842766/1b1d1334-9a6c-4a8f-bc1a-3174c66c158d.jpg?v=638429193780600000OutOfStockMXN0FITapa blanda2da Edición20219788425447617_<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">El filósofo Byung-Chul Han dirige ahorasu mirada crítica hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismoneoliberal, que dan acceso a la esfera de la psique, convirtiéndola en su mayorfuerza de producción. La psicopolítica es, según Han, aquel sistema dedominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poderseductor, inteligente (smart), que consigue que los hombres se sometan por símismos al entramado de dominación.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">En este sistema, el sujeto sometido noes consciente de su sometimiento. La eficacia del psicopoder radica en que elindividuo se cree libre, cuando en realidad es el sistema el que estáexplotando su libertad. La psicopolítica se sirve del Big Data el cual, como unBig Brother digital, se apodera de los datos que los individuos le entregan deforma efusiva y voluntaria. Esta herramienta permite hacer pronósticos sobre elcomportamiento de las personas y condicionarlas a un nivel prerreflexivo. Laexpresión libre y la hipercomunicación que se difunden por la red se conviertenen control y vigilancia totales, conduciendo a una auténtica crisis de lalibertad.</font></b><span style="font-size: 12pt;"><o:p></o:p></span></p>9788425447617_Herder9788425447617_978842544761711.0000x18.6000x0.8000Byung-Chul HanEspañolEspaña2021-09-16T00:00:00+00:0011011.000018.6000110.00000.8000Herder