product
542187¿Qué es el sexo?https://www.gandhi.com.mx/que-es-el-sexo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818382/cd07875e-b2e3-4055-8837-9c2e6f543e1d.jpg?v=638430252050170000MXNParadiso editoresOutOfStock/Libros/¿Por qué la sexualidad se encuentra al borde de un corto circuito entre la ontología y la epistemología? En este libro punzante de Alenka Zupani se analiza que la sexualidad y el conocimiento se estructuran en torno a una negatividad fundamental que los une en el núcleo del inconsciente. La filósofa eslovena sostiene que el inconsciente, ligado a la sexualidad, es el concepto de un vínculo inherente entre el ser y el saber de su propia negatividad. Así, desde esta perspectiva, se considera a la sexualidad como un problema propiamente filosófico para el psicoanálisis, un psicoanálisis que se refiere a las premisas expuestas expuestas por Freud y no al tipo de clínicos de Lacan llama ortopedistas del inconsciente. Si de una manera convencional la sublimación había sido considerada como una satisfacción sustituta de la satisfacción sexual perdida, Lacan propone otras posibilidades de obtener exactamente la misma satisfacción que obtenemos el sexo (hablar, escribir, pintar, rezar, etc.). El argumento no radica en explicar esta satisfacción desde su origen sexual, sino que esta satisfacción ya es sexual en sí misma. El énfasis que abre la pregunta del título de este libro no radica en la respuesta obtenida a manera de fórmulas o recetas sino en la apertura en los cruces entre la filosofía y el psicoanálisis.Alenka ZupaniEs una filósofa eslovena cuyo trabajo se centra en el psicoanálisis y la filosofía continental. Es una teórica y filósofa psicoanalítica eslovena que, junto con Mladen Dolar y Slavoj iek, han sido en gran medida responsables de la popularidad en América del Norte (y Europa) de un psicoanálisis lacaniano infundido políticamente.539621¿Qué es el sexo?305350https://www.gandhi.com.mx/que-es-el-sexo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1818382/cd07875e-b2e3-4055-8837-9c2e6f543e1d.jpg?v=638430252050170000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20219786079916602_¿Por qué la sexualidad se encuentra al borde de un corto circuito entre la ontología y la epistemología? En este libro punzante de Alenka Zupani se analiza que la sexualidad y el conocimiento se estructuran en torno a una negatividad fundamental que los une en el núcleo del inconsciente. La filósofa eslovena sostiene que el inconsciente, ligado a la sexualidad, es el concepto de un vínculo inherente entre el ser y el saber de su propia negatividad. Así, desde esta perspectiva, se considera a la sexualidad como un problema propiamente filosófico para el psicoanálisis, un psicoanálisis que se refiere a las premisas expuestas expuestas por Freud y no al tipo de clínicos de Lacan llama ortopedistas del inconsciente. Si de una manera convencional la sublimación había sido considerada como una satisfacción sustituta de la satisfacción sexual perdida, Lacan propone otras posibilidades de obtener exactamente la misma satisfacción que obtenemos el sexo (hablar, escribir, pintar, rezar, etc.). El argumento no radica en explicar esta satisfacción desde su origen sexual, sino que esta satisfacción ya es sexual en sí misma. El énfasis que abre la pregunta del título de este libro no radica en la respuesta obtenida a manera de fórmulas o recetas sino en la apertura en los cruces entre la filosofía y el psicoanálisis.Alenka ZupaniEs una filósofa eslovena cuyo trabajo se centra en el psicoanálisis y la filosofía continental. Es una teórica y filósofa psicoanalítica eslovena que, junto con Mladen Dolar y Slavoj iek, han sido en gran medida responsables de la popularidad en América del Norte (y Europa) de un psicoanálisis lacaniano infundido políticamente.9786079916602_Paradiso editores9786079916602_9786079916602140.0000x220.0000x13.0000Alenka ZupancicEspañolMéxico2021-01-01T00:00:00+00:00239140.0000220.0000299.000013.0000Paradiso editores