product
503069Que nunca se sepahttps://www.gandhi.com.mx/que-nunca-se-sepa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808542/19384c0e-c1b6-41c5-8f5f-b21c00d9f5e9.jpg?v=638429319738600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470925/9786073833431.jpg?v=638618904079000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606290/9786073833431.jpg?v=638654567485730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157793/9786073833431.jpg?v=638836165269370000MXNDebateOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/<p><b>E</b><b>l 5 de febrero de 1970, un hombre de 28 años intentó matar a Gustavo Díaz Ordaz. Falló. Pero el Estado reaccionó con saña maquiavélica y no falló en su intento de matarlo en vida.</b></p><p><b>Después del atentado, Carlos Castañeda fue detenido y torturado. Sin embargo, eso no fue lo peor: una jueza lo declaró jurídicamente incapaz y ordenó refundirlo en el manicomio. Lo dejaron ahí 23 años, desecho, ignorado, enloquecido. Cuando al fin fue liberado, en 1993, ya era un hombre sin nombre, sin identidad ni historia. Vagó por las calles hasta su muerte.</b></p><p><b>Este libro magna investigación de un acontecimiento casi completamente desconocido reconstruye ese caso: el de un delito que fue castigado con un aluvión de crímenes, crueldades y barbarie.</b></p><p><b>José Ramón Cossío Díaz ha dedicado toda su vida profesional y académicaa mejorar el sistema judicial mexicano. Este libro, en cierto sentido inverosímil, es una nueva expresión de su lucha.</b></p><p><b>-</b><b>Javier Garciadiego</b></p>501320Que nunca se sepa249249https://www.gandhi.com.mx/que-nunca-se-sepa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808542/19384c0e-c1b6-41c5-8f5f-b21c00d9f5e9.jpg?v=638429319738600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470925/9786073833431.jpg?v=638618904079000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606290/9786073833431.jpg?v=638654567485730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7157793/9786073833431.jpg?v=638836165269370000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20239786073833431_<p><b>E</b><b>l 5 de febrero de 1970, un hombre de 28 años intentó matar a Gustavo Díaz Ordaz. Falló. Pero el Estado reaccionó con saña maquiavélica y no falló en su intento de matarlo en vida.</b></p><p><b>Después del atentado, Carlos Castañeda fue detenido y torturado. Sin embargo, eso no fue lo peor: una jueza lo declaró jurídicamente incapaz y ordenó refundirlo en el manicomio. Lo dejaron ahí 23 años, desecho, ignorado, enloquecido. Cuando al fin fue liberado, en 1993, ya era un hombre sin nombre, sin identidad ni historia. Vagó por las calles hasta su muerte.</b></p><p><b>Este libro magna investigación de un acontecimiento casi completamente desconocido reconstruye ese caso: el de un delito que fue castigado con un aluvión de crímenes, crueldades y barbarie.</b></p><p><b>José Ramón Cossío Díaz ha dedicado toda su vida profesional y académicaa mejorar el sistema judicial mexicano. Este libro, en cierto sentido inverosímil, es una nueva expresión de su lucha.</b></p><p><b>-</b><b>Javier Garciadiego</b></p>9786073833431_Debatemas_leido9786073833431_9786073833431150.0000x230.0000x11.0000José Ramón Cossío DíazEspañolMéxico2023-07-12T00:00:00+00:00192150.0000230.0000430.000011.0000Debate