product
4306918Querido Callohttps://www.gandhi.com.mx/querido-callo-9788419437082/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997706/04f505eebecb293b8aafee935d8974029660cff2_9788419437082.jpg?v=638556054033830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6468831/9788419437082.jpg?v=638618442742470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539984/9788419437082.jpg?v=638634969717200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570716/9788419437082.jpg?v=638640119450300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6680523/9788419437082.jpg?v=638687547736130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755021/9788419437082.jpg?v=638714809847430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7235891/9788419437082.jpg?v=638867406296870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4012782/image.jpg?v=638392513036930000299299MXNReservoir booksInStock/Libros/No ficción//Libros/Toda la obra de la pionera del underground comix recogida en un solo volumen: las historias autobiográficas más salvajes son la marca de Aline Kominsky-Crumb.En la década de 1970 surgió en San Francisco un movimiento revolucionario, los comix underground. Autores como Robert Crumb, Art Spiegelman, Gilbert Shelton o Harvey Pekar dibujaban sobre temas hasta entonces inéditos: el sexo, las drogas, la enajenación mental y la vida en los márgenes. En ese mundo de hombres brillaban con luz propia las tiras del Callo, el personaje autobiográfico de las viñetas de Aline Kominsky. Eran historietas crudas en las que retrataba los pensamientos y deseos de una mujer joven que desea vivir. No hay en ellas pudor ni indulgencia con sus inseguridades, que la convirtieron en un personaje grotesco y autodestructivo, pero que a la vez revelaban un sentido del humor mordaz, así como a una autora con mayúsculas y segura de su arte.4243394Querido Callo599599https://www.gandhi.com.mx/querido-callo-9788419437082/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997706/04f505eebecb293b8aafee935d8974029660cff2_9788419437082.jpg?v=638556054033830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6468831/9788419437082.jpg?v=638618442742470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539984/9788419437082.jpg?v=638634969717200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570716/9788419437082.jpg?v=638640119450300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6680523/9788419437082.jpg?v=638687547736130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755021/9788419437082.jpg?v=638714809847430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7235891/9788419437082.jpg?v=638867406296870000InStockMXN10FITapa blanda4269881Querido Callo299299https://www.gandhi.com.mx/querido-callo-9788419437082/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4012782/image.jpg?v=638392513036930000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20239788419437099_W3siaWQiOiJjMzNjYjc0OS00NTU4LTRlNDktYWNiZi0yMTRlZjYwNDcyMTYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0zMVQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788419437082_Toda la obra de la pionera del underground comix recogida en un solo volumen: las historias autobiográficas más salvajes son la marca de Aline Kominsky-Crumb.En la década de 1970 surgió en San Francisco un movimiento revolucionario, los comix underground. Autores como Robert Crumb, Art Spiegelman, Gilbert Shelton o Harvey Pekar dibujaban sobre temas hasta entonces inéditos: el sexo, las drogas, la enajenación mental y la vida en los márgenes. En ese mundo de hombres brillaban con luz propia las tiras del Callo, el personaje autobiográfico de las viñetas de Aline Kominsky. Eran historietas crudas en las que retrataba los pensamientos y deseos de una mujer joven que desea vivir. No hay en ellas pudor ni indulgencia con sus inseguridades, que la convirtieron en un personaje grotesco y autodestructivo, pero que a la vez revelaban un sentido del humor mordaz, así como a una autora con mayúsculas y segura de su arte.(*_*)9788419437099_<p><strong>Las historias autobiográficas más salvajes</strong><br /><strong>son el distintivo de Aline Kominsky-Crumb (1948-2022),</strong><br /><strong>la pionera del cómic underground</strong><br /><strong>IN MEMORIAM</strong></p><p><strong>En la obra de Kominsky-Crumb están las cualidades de la pionera: su manera de revelarse completamente desnuda y preocupada por su yo muchísimos años antes que el resto del panorama cultural, unida al escrutinio caótico al que se somete le otorgan la máxima relevancia hoy día.</strong><br /><em><strong>The New York Times</strong></em></p><p><strong>Confesional, directo y poco complaciente, su trabajo le valió el aplauso casi unánime de las nuevas generaciones de historietistas.</strong><br /><em><strong>ABC</strong></em></p><p><strong>Cerca de 1970</strong>, la ciudad de San Francisco y sus alrededores se convirtieron en el epicentro del movimiento <em>underground comix.</em> En aquel ambiente, en el que se promulgaba una nueva manera de hacer historietas y losdibujantes hablaban sin tapujos de sexo, drogas o salud mental, las tiras del Callo, el personaje autobiográfico de Aline Kominsky, brillaban por su fascinante irreverencia. En este volumen están reunidas todas ellas.</p><p>Por primera vez, el deseo, la relación con el propio cuerpo o las inseguridades del ser mujer se trataban de manera cruda y sin filtros. El Callo es descarado y chistoso, autodestructivo y exagerado. Pero también revela a una autora llena de vida, confiada en la honestidad de su arte y adelantada a su tiempo, capaz de mezclar la naturaleza contradictoria de la sexualidad con un feminismo complejo y orgulloso. Sin pedir permiso a nadie, abrió la puerta a otra manera de hacer cómic.</p><p><strong>La critica ha dicho:</strong><br />Aline Kominsky-Crumb era una firme creyente en la necesidad de lavar los trapos sucios en público. [...] Durante toda su carrera encontró la manera de trasladar a la página de la manera más cruda posible las vicisitudes de su matrimonio abierto, el abuso sexual que sufrió de adolescente o su afición a la cirugía plástica.<br />Begoña Gómez Urzaiz, <em>La Vanguardia</em></p><p>Kominsky-Crumb era conocida por una obra no solo autobiográfica, sino también vivamente sexual centrada en sus inseguridades y explícita. O simplemente obscena. Una de las primeras portadas de la colección <em>Twisted Sisters</em> [...] la mostraba casi desnuda sentada en el retrete preguntándose cuántas calorías tenía una enchilada de queso.<br />Jocelyn Noveck, <em>Los Angeles Times</em></p><p>Sus historias francas, autocríticas y llenas de humor negro ayudaron a inspirar a generaciones de narradores visuales<br />Rob Salkowitz, <em>Forbes</em></p><p>Antes que la provocadora y emocionante <em>Fleabag</em>, la controvertida <em>Girls</em> [...], o cualquiera de esas series que nos encantan y han acabado por asociarse con las partes más espantosas, emocionales, neuróticas y asquerosas de ser mujer, yo diría que Kominsky-Crumb inventó el contexto. [...] No tuvo miedo de poner en primer plano el desorden y la contradicción que [ser mujer] implica.<br />Chloe Maveal, <em>The Gutter Review</em></p><p>La larga sombra que ejerce la obra de Kominsky-Crumb no solo en los historietistas emergentes sino también en guionistas y humoristas que nada tienen que ver con la industria del cómic no puede ignorarse a día de hoy. Con cincuenta años de carrera a sus espaldas, Kominsky-Crumb es una heroína del underground cuya influencia no es en absoluto underground.<br /><em>Huffington Post</em></p><p>Aline Kominsky-Crumb se arremanga ante lo que se espera de las mujeres, a esas expectativas insanas y siempre cambiantes que les impone la sociedad, y las hace completamente añicos.<br /><em>Village Voice</em></p>...(*_*)9788419437099_<p><strong>Las historias autobiográficas más salvajes</strong><br /><strong>son el distintivo de Aline Kominsky-Crumb (1948-2022),</strong><br /><strong>la pionera del cómic underground</strong><br /><strong>IN MEMORIAM</strong></p><p><strong>UNO DE LOS MEJORES CÓMICS DE 2023 SEGÚN <em>MONDOSONORO</em></strong></p><p>En su obra están las cualidades de la pionera: su manera de revelarse completamente desnuda y preocupada por su yo muchísimos años antes que el resto del panorama cultural, unida al escrutinio caótico al que se somete le otorgan la máxima relevancia hoy día.<br /><em><strong>The New York Times</strong></em></p><p>Confesional, directo y poco complaciente, su trabajo le valió el aplauso casi unánime de las nuevas generaciones de historietistas.<br /><em><strong>ABC</strong></em></p><p><strong>Cerca de 1970</strong>, la ciudad de San Francisco y sus alrededores se convirtieron en el epicentro del movimiento <em>underground comix.</em> En aquel ambiente, en el que se promulgaba una nueva manera de hacer historietas y los dibujantes hablaban sin tapujos de sexo, drogas o salud mental, las tiras del Callo, el personaje autobiográfico de Aline Kominsky, brillaban por su fascinante irreverencia. En este volumen están reunidas todas ellas.</p><p>Por primera vez, el deseo, la relación con el propio cuerpo o las inseguridades del ser mujer se trataban de manera cruda y sin filtros. El Callo es descarado y chistoso, autodestructivo y exagerado. Pero también revela a una autora llena de vida, confiada en la honestidad de su arte y adelantada a su tiempo, capaz de mezclar la naturaleza contradictoria de la sexualidad con un feminismo complejo y orgulloso. Sin pedir permiso a nadie, abrió la puerta a otra manera de hacer cómic.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un auténtico pelotazo vital contra la moral pacata o a las religiones castrantes, también un manifiesto de independencia y reivindicación del deseo. Un viaje cargado de sexo, drogas, música y experiencias autobiográficas sin pudor ni formalismos sociales.<br />Jacobo Rivero, <em>El País</em></p><p>Puro shock.<br />Manuel Muñiz, <em>ABC Cultural</em></p><p>Irrepetible.<br />Amaia Ereñaga, <em>GARA</em></p><p>Sigue subiendo: en sordidez, en desvergüenza y, sobre todo, en humor. [...] Complejo, divertido y salvaje.<br />José Martínez Ros, <em>MondoSonoro</em></p><p>Repleta de vitalidad y descaro, con un dibujo feísta y barroco, de trazo áspero pero decididamente expresionista.<br />Yexus, <em>El Diario Montañés</em></p><p>Para entender fenómenos contemporáneos como <em>Autodefensa</em> y otros un poco más antiguos como <em>Girls</em> o <em>Frances Ha</em>, debería ser obligatorio leer a Aline KominskCrumb.<br />María Ovelar, <em>20 Minutos</em></p><p>Con ese material Komisky-Crumb realizó verdadera alquimia: relatos plagados de verdad literaria, de los que dejan poso y huella.<br />Antonio Santaliestra, Cuántica Gráfica</p><p>Kominsky-Crumb era una firme creyente en la necesidad de lavar los trapos sucios en público.<br />Begoña Gómez Urzaiz, <em>La Vanguardia</em></p><p>[Sin ella] no existirían grandes autoras actuales como Liv Strmquist o Emil Ferris.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Directo, honesto, divertido, fresco y actual.<br />Diego García Rouco, <em>Zona Negativa</em></p><p>Antes que la provocadora y emocionante <em>Fleabag</em>, la controvertida <em>Girls</em> [...], o cualquiera de esas series que nos encantan y han acabado por asociarse con las partes más espantosas, emocionales, neuróticas y asquerosas de ser mujer, yo diría que Kominsky-Crumb inventó el marco.<br /><em>The Gutter Review</em></p><p>Kominsky-Crumb se arremanga ante lo que se espera de las mujeres, esas expectativas insanas y siempre cambiantes que les impone la sociedad.<br /><em>Village Voice</em></p>...9788419437082_Reservoir books(*_*)9788419437099_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788419437099_RESERVOIR BOOKSlibro_electonico_9788419437082_9788419437082;9788419437099_9788419437099220.0000x227.0000x285.0000Aline Kominsky-CrumbEspañolMéxico2023-04-21T00:00:00+00:00224220.0000227.00001128.0000285.0000RESERVOIR BOOKShttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-2edcad37-6123-46aa-8ffb-90139664fe5c.epub