product
1591548¿Quiénes somos nosotros? O cómo (no)hablar en primera persona del pluralhttps://www.gandhi.com.mx/quienes-somos-nosotros-o-como-no-hablar-en-primera-persona-del-plural-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/888371/93a5f797-2d76-46f5-bd66-3fcf2276de46.jpg?v=638336630874270000144144MXNEditorial Universidad del RosarioInStock/Ebooks/<p>En el intento de sistematizar tales corrientes, el texto presenta cuatro perspectivas. En la primera aborda la consistencia del nosotros en términos lingüísticos y epistémicos; a continuación, describe su genealogía en la interrelación legal e institucional entre los individuos; la tercera cuestiona su alcance ético y moral en el ámbito político; finalmente, explora las variaciones contemporáneas que ofrece en términos del arte, la literatura y la estética de la existencia. El trabajo de los editores ha sido equilibrar el aporte de jóvenes filósofos con los de los ya consagrados, como Bert van Roermund y Judith Butler, con el fin de encontrar los vasos comunicantes en medio de la multiplicidad de fuentes del nosotros. Un lugar especial merece Carrol Clarkson, quien combina la crítica literaria y las preocupaciones políticas con las exigencias de la argumentación filosófica, por lo que su texto, en sí mismo, es un ejemplo de esa multiplicidad. Al final, el lector cuenta con un texto que desarrolla rigurosamente cada perspectiva sin desconocer el laberinto de enfoques y desarrollos posibles que ofrece el nosotros como un campo de investigación en plena emergencia.</p>...1570295¿Quiénes somos nosotros? O cómo (no)hablar en primera persona del plural144144https://www.gandhi.com.mx/quienes-somos-nosotros-o-como-no-hablar-en-primera-persona-del-plural-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/888371/93a5f797-2d76-46f5-bd66-3fcf2276de46.jpg?v=638336630874270000InStockMXN99999DIEbook20159789587386608_W3siaWQiOiJmOWEzMjlkNC1lOWQ1LTRhYTgtYTM4NC04N2VjODEyYTg2MDUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzMiwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTMyLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMS0xNlQxNzowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjQtMTEtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImY1NTkxZjFhLTM4YWEtNDEwNi04NTUyLTcyODJmZWYyNjEwNSIsImxpc3RQcmljZSI6MTQwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxNDAsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJXaG9sZXNhbGUiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI0LTEyLTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==9789587386608_<p>En el intento de sistematizar tales corrientes, el texto presenta cuatro perspectivas. En la primera aborda la consistencia del nosotros en términos lingüísticos y epistémicos; a continuación, describe su genealogía en la interrelación legal e institucional entre los individuos; la tercera cuestiona su alcance ético y moral en el ámbito político; finalmente, explora las variaciones contemporáneas que ofrece en términos del arte, la literatura y la estética de la existencia. El trabajo de los editores ha sido equilibrar el aporte de jóvenes filósofos con los de los ya consagrados, como Bert van Roermund y Judith Butler, con el fin de encontrar los vasos comunicantes en medio de la multiplicidad de fuentes del nosotros. Un lugar especial merece Carrol Clarkson, quien combina la crítica literaria y las preocupaciones políticas con las exigencias de la argumentación filosófica, por lo que su texto, en sí mismo, es un ejemplo de esa multiplicidad. Al final, el lector cuenta con un texto que desarrolla rigurosamente cada perspectiva sin desconocer el laberinto de enfoques y desarrollos posibles que ofrece el nosotros como un campo de investigación en plena emergencia.</p>...9789587386608_Editorial Universidad del Rosariolibro_electonico_91a2e0b0-7869-35a2-a2d9-0c1ccc530b76_9789587386608;9789587386608_9789587386608Wilson HerreraEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/scielodrm-epub-096f54ed-9247-44a0-a4a5-440760370d45.epub2015-01-01T00:00:00+00:00Editorial Universidad del Rosario