product
2174715Raros como yohttps://www.gandhi.com.mx/raros-como-yo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1871209/652df16a-275d-454c-9abd-c717613be417.jpg?v=638342099662370000249249MXNEspasaInStock/Ebooks/<p><strong>Juan Manuel de Prada rescata del olvido una apasionante galería de escritores malditos, raros, entre los que se encuentra tan a gusto.</strong></p><p>Presentamos en este libro una apasionada y apasionante galería de escritores raros o malditos, desde genios incomprendidos y expulsados trágicamente a las tinieblas ahí tenemos el caso paradigmático de Léon Bloy hasta escritores por completo irrelevantes, a veces incluso tarambanas locoides y casi ágrafos, que sin embargo esconden, entre los repliegues de una vida descacharrada y una obra ínfima, esa alma potente y extraña que choca a la sensibilidad dominante.</p><p>Para Juan Manuel de Prada, maldito es el escritor que se revela contra las convenciones ideológicas y estéticas imperantes en su época; y así puede llegar a afirmar que maldito no es hoy el autor que se complace en invocar a los demonios, sino el que se atreve a rezar a los santos; maldito no es el activista del desenfreno, sino el apóstol de la templanza; maldito no es el rapsoda chillón de la libertad, sino el juglar discreto de la tradición.</p><p>Entre los malditos reunidos en <em>Raros como yo</em> encontramos escritores que fueron aplaudidos en vida para después caer en el olvido, como Concha Espina; otros despreciados en vida que después han sido rescatados, como Felisberto Hernández; y hallamos también a quienes fueron malditos en vida y aun hoy lo siguen siendo, confinados en las mazmorras donde se encierran las voces que desentonan del coro oficialista. Destaca entre estos últimos el argentino Leonardo Castellani, a quien Prada denomina rubenianamente padre y maestro mágico que cambió radicalmente mi percepción del oficio literario y dedica páginas muy hondas y reveladoras. Cierra el volumen un balcón ofrecido a las rosas de Cataluña, un puñado de escritoras casi todas ellas de la misma generación que el autor descubrió fascinado mientras estudiaba la literatura catalana de la Edad de Plata.</p>...2072008Raros como yo249249https://www.gandhi.com.mx/raros-como-yo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1871209/652df16a-275d-454c-9abd-c717613be417.jpg?v=638342099662370000InStockMXN99999DIEbook20239788467071832_W3siaWQiOiJmNmM3ZTc2NC01NmRhLTRlZWYtODE1YS0zNDhiNjYyNWZhOTciLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788467071832_<p><strong>Juan Manuel de Prada rescata del olvido una apasionante galería de escritores malditos, raros, entre los que se encuentra tan a gusto.</strong></p><p>Presentamos en este libro una apasionada y apasionante galería de escritores raros o malditos, desde genios incomprendidos y expulsados trágicamente a las tinieblas ahí tenemos el caso paradigmático de Léon Bloy hasta escritores por completo irrelevantes, a veces incluso tarambanas locoides y casi ágrafos, que sin embargo esconden, entre los repliegues de una vida descacharrada y una obra ínfima, esa alma potente y extraña que choca a la sensibilidad dominante.</p><p>Para Juan Manuel de Prada, maldito es el escritor que se revela contra las convenciones ideológicas y estéticas imperantes en su época; y así puede llegar a afirmar que maldito no es hoy el autor que se complace en invocar a los demonios, sino el que se atreve a rezar a los santos; maldito no es el activista del desenfreno, sino el apóstol de la templanza; maldito no es el rapsoda chillón de la libertad, sino el juglar discreto de la tradición.</p><p>Entre los malditos reunidos en <em>Raros como yo</em> encontramos escritores que fueron aplaudidos en vida para después caer en el olvido, como Concha Espina; otros despreciados en vida que después han sido rescatados, como Felisberto Hernández; y hallamos también a quienes fueron malditos en vida y aun hoy lo siguen siendo, confinados en las mazmorras donde se encierran las voces que desentonan del coro oficialista. Destaca entre estos últimos el argentino Leonardo Castellani, a quien Prada denomina rubenianamente padre y maestro mágico que cambió radicalmente mi percepción del oficio literario y dedica páginas muy hondas y reveladoras. Cierra el volumen un balcón ofrecido a las rosas de Cataluña, un puñado de escritoras casi todas ellas de la misma generación que el autor descubrió fascinado mientras estudiaba la literatura catalana de la Edad de Plata.</p>...9788467071832_Espasalibro_electonico_e87722aa-b44a-30a8-aff7-d253a6b16edc_9788467071832;9788467071832_9788467071832Juan ManuelEspañolMéxico2023-11-02T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-b9da83ea-ca79-4136-a8c7-f931557017c6.epub2023-11-02T00:00:00+00:00Espasa