product
4308776Rayuelahttps://www.gandhi.com.mx/rayuela-9788420437484/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997105/70e76907c40ffba5b28a68369e3058e5fe2483eb_9788420437484.jpg?v=638555194838770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5612536/9788420437484.jpg?v=638590929712870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606322/9788420437484.jpg?v=638654569243170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6660136/9788420437484.jpg?v=638679627647200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6711211/9788420437484.jpg?v=638696906440830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6717966/9788420437484.jpg?v=638700354049730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6724329/9788420437484.jpg?v=638701230052970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733841/9788420437484.jpg?v=638704713643200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764704/9788420437484.jpg?v=638719686055830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6822300/9788420437484.jpg?v=638739289849370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6847812/9788420437484.jpg?v=638745598842570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7002846/9788420437484.jpg?v=638782574445000000MXNAlfaguaraOutOfStock/Libros/4244554Rayuela395449https://www.gandhi.com.mx/rayuela-9788420437484/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997105/70e76907c40ffba5b28a68369e3058e5fe2483eb_9788420437484.jpg?v=638555194838770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5612536/9788420437484.jpg?v=638590929712870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606322/9788420437484.jpg?v=638654569243170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6660136/9788420437484.jpg?v=638679627647200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6711211/9788420437484.jpg?v=638696906440830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6717966/9788420437484.jpg?v=638700354049730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6724329/9788420437484.jpg?v=638701230052970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733841/9788420437484.jpg?v=638704713643200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764704/9788420437484.jpg?v=638719686055830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6822300/9788420437484.jpg?v=638739289849370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6847812/9788420437484.jpg?v=638745598842570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7002846/9788420437484.jpg?v=638782574445000000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20199789877385144_W3siaWQiOiIyMTM2ZTk5Mi0zNTgwLTQ4YjktOGIzOS05MTY5N2YyMWVkOTkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMi0xMC0xOFQwNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9788420437989_W3siaWQiOiJlZGY1YzI2My0wZWE5LTRiNzQtYTU2OS01YjNmYzM0MmQ1YzAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNVQwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788420437484_<p><i>Rayuela</i> es la historia de Horacio Oliveira, un intelectual argentino, y su relación con Lucía, una joven uruguaya apodada La Maga. Una novela del argentino Julio Cortázar, que al proponer una lectura no tradicional, significó una transformación en la literatura latinoamericana.</p><p><b>Edición conmemorativa del 50 aniversario de <i>Rayuela</i>.</b></p><p><b>Incluye, en exclusiva, el mapa del París de <i>Rayuela</i> y la historia de la creación de la novela contada a través de las cartas de Julio Cortázar.</b></p><p>Contranovela, crónica de una locura, el agujero negro de un enorme embudo, un feroz sacudón por las solapas, un grito de alerta, una especie de bomba atómica, una llamada al desorden necesario, una gigantescahumorada, un balbuceo... Con estas y otras expresiones se aludió a <i>Rayuela</i>, la novela que <b>Julio Cortázar</b> comenzó a soñar en 1958, se publicó en 1963 y a partir de entonces cambió la historia de la literatura y agitó la vida de miles de jóvenes en todo el mundo.</p><p>Plena de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de lo establecido y buscadora de la raíz de la poesía, durantetodas estas décadas Rayuela, la historia del intelectual <b>Horacio Oliveira</b> y su relación con Lucía, una joven uruguaya apodada <b>La Maga</b>,siguió siendo leída con curiosidad, asombro, interés o devoción.</p><p>La novela llega a los lectores hoy, en su aniversario número 50, acompañada de un mapa del París de <i>Rayuela</i> y de un apéndice donde Cortázar mismo cuenta la historia del libro que buscó el más allá de todas las fronteras.</p><p><b>Otros autores han dicho:</b></p><p>Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas. -<b>Mario Vargas Llosa</b></p><p>Si no hay una voluntad de lenguaje en una novela en América Latina, para mí esa novela no existe. Yo creo que la hay en Cortázar, que para mí es casi un Bolívar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que nos ha liberado, que nos ha dicho que se puede hacer todo. -<b>Carlos Fuentes</b></p><p>Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla con ímpetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imágenes y visiones, vaso comunicante entre los ritmos callejeros de la ciudad y el soliloquio del poeta. -<b>Octavio Paz</b></p><p>Cortázar es el mejor. -<b>Roberto Bolaño</b></p><p>Su fundación de apertura es otra Rayuela, un libro que es la misma novela, pero que empieza al cerrar este libro.-<b>Julio Ortega</b></p><p>Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo. -<b>Gabriel García Márquez</b></p>(*_*)9788420437989_<p><strong>Una nueva edición conmemorativa de la RAE y la ASALE:</strong> <em><strong>Rayuela,</strong></em> <strong>una de las obras cumbre de la literatura contemporánea en español</strong></p><p><strong>Un hito insoslayable en la narrativa del siglo XX que no deja de encontrar lectores</strong></p><p>En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudad argentina de Córdoba en marzo de 2019, esta edición rinde homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática, que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y que no deja de encontrar lectores hasta nuestros días.</p><p>La publicación de <em>Rayuela</em> en 1963 supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez, un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Rebosante de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de géneros y convenciones, <em>Rayuela</em> es Cortázar en esencia, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor.</p><p>La edición recupera, como complemento a la novela, tres textos magistrales de Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares y Carlos Fuentes, autores contemporáneos de Julio Cortázar, que dan cuenta de la dimensión del autor y de la recepción que tuvo la novela en su tiempo. Además, incluye trabajos de los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez, y de los críticos Julio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano y Graciela Montaldo, que muestran la intemporalidad de la propuesta narrativa cortazariana.</p><p>Incluye, además, por primera vez desde 1983, la reproducción facsimilar del Cuaderno de bitácora, la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas, escenas y personajes de la novela durante el proceso de escritura. Este cuaderno permite, como un juego de los que tanto gustó Cortázar, un diálogo del autor con el lector sobre la novela que traspasa las fronteras del tiempo. De la lectura de esta novela el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Es, sin duda, un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada.</p><p><strong>Han dicho sobre el autor y la novela:</strong><br />Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.<br />Mario Vargas Llosa</p><p>Si no hay una voluntad de lenguaje en una novela en América Latina, para mí esa novela no existe. Yo creo que la hay en Cortázar, que para mí es casi un Bolívar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que nos ha liberado, que nos ha dicho que se puede hacer todo.<br />Carlos Fuentes</p><p>Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla con ímpetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imágenes y visiones, vaso comunicante entre los ritmos callejeros de la ciudad y el soliloquio del poeta.<br />Octavio Paz</p><p>Cortázar es el mejor.<br />Roberto Bolaño</p><p>Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.<br />Gabriel García Márquez</p>(*_*)9789877385144_<p><strong>Un verdadero artefacto literario que con poesía, música y originalidad recorre en un mismo viaje París, Buenos Aires y los rincones más inaccesibles de un grupo de personas que, en el afán de encontrarse, se escapan de sí mismas.</strong></p><p><strong>En pleno contento precario, en plena falsa tregua, tendí la mano y toqué el ovillo París, su materia infinita arrollándose a sí misma; entonces no había desorden, entonces el mundo seguía siendo algo petrificado y establecido, un juego de elementos girando en sus goznes, una madeja de calles y árboles y nombres y meses.</strong></p><p>Tal y como propone Julio Cortázar en la edición impresa, este audiolibro presenta dos opciones de abordaje: la modalidad corriente en la primera parte, y la versión alternativa en la segunda parte.</p><p>En <strong>Rayuela</strong> (1963), <strong>Julio Cortázar</strong> supo condensar sus obsesiones estéticas, literarias y vitales a partir de un mosaico diverso, profundo, inagotable que, a su vez, refleja de forma maravillosa lo más esencial de su época. El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las impredecibles caminatas por París -la ciudad que promete el cielo pero puede conducir al infierno-, encuentran su contracara en la aventura protagonizada por Oliveira, Talita y Traveler en Buenos Aires.</p><p><strong>Rayuela</strong> es un libro único, abierto a múltiples lecturas, lúdico, complejo, lleno de riesgo y humor, de una originalidad sin precedentes y un talento innato para influir en las futuras generaciones.</p>(*_*)9788420437484_Una nueva edición conmemorativa de la RAE y la ASALE: Rayuela, una de las obras cumbre de la literatura contemporánea en español<br/><br/>Un hito insoslayable en la narrativa del siglo XX que no deja de encontrar lectores<br/><br/>En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudad argentina de Córdoba en marzo de 2019, esta edición rinde homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática, que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y que no deja de encontrar lectores hasta nuestros días.<br/><br/>La publicación de Rayuela en 1963 supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez, un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Rebosante de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de géneros y convenciones, Rayuela es Cortázar en esencia, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor.<br/>La edición recupera, como complemento a la novela, tres textos magistrales de Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares y Carlos Fuentes, autores contemporáneos de Julio Cortázar, que dan cuenta de la dimensión del autor y de la recepción que tuvo la novela en su tiempo. Además, incluye trabajos de los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez, y de los críticos Julio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano y Graciela Montaldo, que muestran la intemporalidad de la propuesta narrativa cortazariana.<br/>Incluye, además, por primera vez desde 1983, la reproducción facsimilar del «Cuaderno de bitácora», la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas, escenas y personajes de la novela durante el proceso de escritura. Este cuaderno permite, como un juego de los que tanto gustó Cortázar, un diálogo del autor con el lector sobre la novela que traspasa las fronteras del tiempo. De la lectura de esta novela el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Es, sin duda, un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada.<br/><br/>ENGLISH DESCRIPTION<br/><br/>A new commemorative edition by the Real Academia Española and the Association of Academies of the Spanish Language: Rayuela, a masterpiece of contemporary Spanish-language literature.<br/><br/>An undisputed milestone in 20th-century fiction that continues to draw in new readers.<br/><br/>In the context of the 7th International Congress of the Spanish Language in the Argentine city of Córdoba in March, 2019, this edition pays homage to one of the most important Spanish-language authors of all time and his most emblematic work, which shook the cultural landscape of his era and which still attracts new readers even today.<br/><br/>The publication of Rayuela in 1963 signified a true revolution in Spanish-language fiction: for the first time, a writer fully broke the rules about the order and language in which a story should be told. Brimming with literary and vital ambition, reforming narrative techniques, and breaking down genres and conventions, Rayuela is the essence of Cortázar, with all his ethical and aesthetic complexities, with his imagination and his humor.<br/><br/>As a complement to the novel, this edition contains three masterful pieces by Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares, and Carlos Fuentes, contemporaries of Julio Cortázar, that shed light on the author?s dimension and the reception the novel had in its time. It also includes works by writers Mario Vargas Llosa and Sergio Ramírez, and by critics Julio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano, and Graciela Montaldo, showing the timelessness of Cortázar?s narrative approach.<br/><br/>In addition, for the first time since 1983, it includes a reproduction of the ?Log book,? the notebook in which Cortázar noted ideas, scenes, and characters for the novel during the writing process. Like one of those games that Cortázar liked so much, this notebook allows a9788420437484_Alfaguara(*_*)9788420437989_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9789877385144_Penguin Random House Audiolibro_9788420437989_9788420437989;9788420437484_9788420437484;9789877385144_9789877385144150.0000x240.0000x10.0000Julio CortázarEspañolMéxico2019-03-28T00:00:00+00:001120150.0000240.0000223.000010.0000Alfaguarahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-dc9225c0-a350-40ec-9911-43a6e038f3d5.epubNoMINUTE