product
7617294Raza e historia en las sociedades occidentales (siglos XV-XVIII)https://www.gandhi.com.mx/raza-e-historia-en-las-sociedades-occidentales--siglos-xv-xviii--9788411185738/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7242572/image.jpg?v=638871028022400000329329MXNPublicacions de la Universitat de ValnciaInStock/Ebooks/<p>La historia de los procesos de racialización que marcaron la transformación de Europa y sus colonias desde el final de la Edad Media hasta la era de las revoluciones arroja luz sobre la evolución de la sociedad, las instituciones y las culturas. Describe el deseo de categorizar a los individuos y los grupos, de encerrarlos en identidades que se presentan como intangibles, de discriminar a colectivos dominados o incluso de organizar una opresión a gran escala contra poblaciones definidas por su raza. Son cuatro los focos que permiten trazar la línea que vertebra la historia de la raza: la nobleza de nacimiento frente al ennoblecimiento, la naturaleza judía o musulmana que persiste en la sangre de los conversos, el origen indeleble del mestizaje en la América colonial y la deshumanización de los africanos a través de la trata de esclavos. Estos fenómenos son las experiencias históricas en las que se basaron los autores de la Ilustración para clasificar a la humanidad en razas. En el Siglo de las Luces, aunque por un lado se proclamó la universalidad de los derechos humanos, por otro se jerarquizó a los grupos humanos. El siglo de los filósofos puede leerse, por ello, como fruto de una historia pasada y como fundamento de una historia inacabada, la nuestra.</p>...7227341Raza e historia en las sociedades occidentales (siglos XV-XVIII)329329https://www.gandhi.com.mx/raza-e-historia-en-las-sociedades-occidentales--siglos-xv-xviii--9788411185738/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7242572/image.jpg?v=638871028022400000InStockMXN99999DIEbook20259788411185738_W3siaWQiOiI4MTFhZTUwYi1iYjQ4LTRmN2YtYTJlZi01ODEzNzMzYzJkZTYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjMyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wMlQxMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788411185738_<p>La historia de los procesos de racialización que marcaron la transformación de Europa y sus colonias desde el final de la Edad Media hasta la era de las revoluciones arroja luz sobre la evolución de la sociedad, las instituciones y las culturas. Describe el deseo de categorizar a los individuos y los grupos, de encerrarlos en identidades que se presentan como intangibles, de discriminar a colectivos dominados o incluso de organizar una opresión a gran escala contra poblaciones definidas por su raza. Son cuatro los focos que permiten trazar la línea que vertebra la historia de la raza: la nobleza de nacimiento frente al ennoblecimiento, la naturaleza judía o musulmana que persiste en la sangre de los conversos, el origen indeleble del mestizaje en la América colonial y la deshumanización de los africanos a través de la trata de esclavos. Estos fenómenos son las experiencias históricas en las que se basaron los autores de la Ilustración para clasificar a la humanidad en razas. En el Siglo de las Luces, aunque por un lado se proclamó la universalidad de los derechos humanos, por otro se jerarquizó a los grupos humanos. El siglo de los filósofos puede leerse, por ello, como fruto de una historia pasada y como fundamento de una historia inacabada, la nuestra.</p>...9788411185738_Publicacions de la Universitat de Valncialibro_electonico_9788411185738_9788411185738Silvia SebastianiEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-26cfe067-7a70-4449-b1b0-a10b36449117.epub2025-03-31T00:00:00+00:00Publicacions de la Universitat de Valncia