product
1761541Rebeldes y confabuladoshttps://www.gandhi.com.mx/rebeldes-y-confabulados/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/645749/66c05db3-ec5a-4f6b-b7da-6c29efdc6fa1.jpg?v=638335635403430000159159MXNEterna CadenciaInStock/Ebooks/<p>Cuando cuentan su propia historia bajo la forma de una gesta popular, las narraciones políticas constituyen también al pueblo. A partir de esta idea, Dardo Scavino analiza la gramática de los discursos políticos del siglo xx en la Argentina. Sean de izquierda o de derecha, moderadas o extremistas, estas narraciones establecen siempre una distinción entre enemigos y amigos, entre defensores del statu quo e insurgentes, entre el poder y el pueblo, tal como una oración puede dividirse en sujeto y predicado, más allá del contenido o de las intenciones del narrador. Y lo hacen a través de la denuncia, la exhortación y la promesa, proponiendo todos una transformación "profunda" o "radical" de la sociedad, todos vaciando de contenido y volviendo a llenar no siempre, no todos conceptos como "revolución", "pueblo", "bien común": el "pueblo argentino" de Yrigoyen no es el de la Junta Militar, ni el de Rosas el de Perón. Un estudio ameno y elocuente que desnuda construcciones, préstamos intelectuales y la sorprendente similitud de ciertas argumentaciones, entre radicales, peronistas, anarquistas, montoneros, militares, desde Yrigoyen a Menem. Un libro indispensable para leer la escena política actual del país.</p>...1735823Rebeldes y confabulados159159https://www.gandhi.com.mx/rebeldes-y-confabulados/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/645749/66c05db3-ec5a-4f6b-b7da-6c29efdc6fa1.jpg?v=638335635403430000InStockMXN99999DIEbook20219789877122459_W3siaWQiOiIxYzRlNDNiNi1hOGViLTRhYzAtOGY0Ni1lMDkxMDM1N2M0MDEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789877122459_<p>Cuando cuentan su propia historia bajo la forma de una gesta popular, las narraciones políticas constituyen también al pueblo. A partir de esta idea, Dardo Scavino analiza la gramática de los discursos políticos del siglo xx en la Argentina. Sean de izquierda o de derecha, moderadas o extremistas, estas narraciones establecen siempre una distinción entre enemigos y amigos, entre defensores del statu quo e insurgentes, entre el poder y el pueblo, tal como una oración puede dividirse en sujeto y predicado, más allá del contenido o de las intenciones del narrador. Y lo hacen a través de la denuncia, la exhortación y la promesa, proponiendo todos una transformación profunda o radical de la sociedad, todos vaciando de contenido y volviendo a llenar no siempre, no todos conceptos como revolución, pueblo, bien común: el pueblo argentino de Yrigoyen no es el de la Junta Militar, ni el de Rosas el de Perón. Un estudio ameno y elocuente que desnuda construcciones, préstamos intelectuales y la sorprendente similitud de ciertas argumentaciones, entre radicales, peronistas, anarquistas, montoneros, militares, desde Yrigoyen a Menem. Un libro indispensable para leer la escena política actual del país.</p>(*_*)9789877122459_<p>Cuando cuentan su propia historia bajo la forma de una gesta popular, las narraciones políticas constituyen también al pueblo. A partir de esta idea, Dardo Scavino analiza la gramática de los discursos políticos del siglo xx en la Argentina. Sean de izquierda o de derecha, moderadas o extremistas, estas narraciones establecen siempre una distinción entre enemigos y amigos, entre defensores del statu quo e insurgentes, entre el poder y el pueblo, tal como una oración puede dividirse en sujeto y predicado, más allá del contenido o de las intenciones del narrador. Y lo hacen a través de la denuncia, la exhortación y la promesa, proponiendo todos una transformación "profunda" o "radical" de la sociedad, todos vaciando de contenido y volviendo a llenar no siempre, no todos conceptos como "revolución", "pueblo", "bien común": el "pueblo argentino" de Yrigoyen no es el de la Junta Militar, ni el de Rosas el de Perón. Un estudio ameno y elocuente que desnuda construcciones, préstamos intelectuales y la sorprendente similitud de ciertas argumentaciones, entre radicales, peronistas, anarquistas, montoneros, militares, desde Yrigoyen a Menem. Un libro indispensable para leer la escena política actual del país.</p>...9789877122459_Eterna Cadencialibro_electonico_c5f69cea-6abe-30e0-90bb-78c4ff9764ee_9789877122459;9789877122459_9789877122459Dardo ScavinoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-5720f504-f78a-4c72-8193-1470c9fcb440.epub2021-12-01T00:00:00+00:00Eterna Cadencia