product
2906164Recoger los pasoshttps://www.gandhi.com.mx/recoger-los-pasos-9786073042284/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2867803/7331e449-7006-4ab9-b569-6023fa3f3815.jpg?v=638384560125770000249249MXNUNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento EditorialInStock/Ebooks/<p>El carnaval de Tenosique, Tabasco, es el marco social en el que actualmente se reproduce la representacion del Pocho. Dado que el tiempo ha obrado para generar una intricada relacion entre uno y otro, fue necesario llevar a cabo un cuidadoso estudio de ambas manifestaciones festivas para poder comprender tanto el contexto propio de la dramatizacion del Pocho, como su papel en el ambito comunitario mas general, particularmente en el de caracter festivo. Por las caracteristicas que guarda el carnaval de Tenosique, la investigacion del Pocho implico una deconstruccion inicial de los discursos habituales propuestos para el analisis del carnaval, asi como una revision critica de algunos de los documentos centrales que han tratado de describirlo e interpretarlo. El resultado es un trabajo etnologico y etnografico que busca documentar y, a su vez, encontrar ciertas rutas de explicacion para una manifestacion cultural compleja que no puede resistir una sola interpretacion, pues su caracter aparentemente numinoso exige el concurso de diferen- tes miradas analiticas. Lo que expongo aqui es, por consiguiente, una mirada de lo posible.</p>...2842129Recoger los pasos249249https://www.gandhi.com.mx/recoger-los-pasos-9786073042284/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2867803/7331e449-7006-4ab9-b569-6023fa3f3815.jpg?v=638384560125770000InStockMXN99999DIEbook20219786073042284_W3siaWQiOiJiYWRhYzA3Yy0xZTMxLTRjNTktYTM0My0wZTM4ZjE3ZjMxMTIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073042284_<p>El carnaval de Tenosique, Tabasco, es el marco social en el que actualmente se reproduce la representacion del Pocho. Dado que el tiempo ha obrado para generar una intricada relacion entre uno y otro, fue necesario llevar a cabo un cuidadoso estudio de ambas manifestaciones festivas para poder comprender tanto el contexto propio de la dramatizacion del Pocho, como su papel en el ambito comunitario mas general, particularmente en el de caracter festivo. Por las caracteristicas que guarda el carnaval de Tenosique, la investigacion del Pocho implico una deconstruccion inicial de los discursos habituales propuestos para el analisis del carnaval, asi como una revision critica de algunos de los documentos centrales que han tratado de describirlo e interpretarlo. El resultado es un trabajo etnologico y etnografico que busca documentar y, a su vez, encontrar ciertas rutas de explicacion para una manifestacion cultural compleja que no puede resistir una sola interpretacion, pues su caracter aparentemente numinoso exige el concurso de diferen- tes miradas analiticas. Lo que expongo aqui es, por consiguiente, una mirada de lo posible.</p>...9786073042284_UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editoriallibro_electonico_c396ce03-c47c-33f9-9f6a-794fcf2a76b4_9786073042284;9786073042284_9786073042284Miguel AngelEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-bae45daf-e355-4d8c-9189-8cebe5037ce8.epub2021-03-04T00:00:00+00:00UNAM, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial