Esta investigación se planteó la necesidad de centrar la atención en aspectos distintos a aquellos que se han planteado como ejes vertebradores de la propia existencia de la empresa, como la estructura gerencial o la lógica de maximización de beneficios económicos, para determinar de qué forma influyen en la toma de decisiones y el desenvolvimiento empresarial. De esta manera, las relaciones personales, con especial atención a las que se producen en ...
Ver más
Ocultar
Esta investigación se planteó la necesidad de centrar la atención en aspectos distintos a aquellos que se han planteado como ejes vertebradores de la propia existencia de la empresa, como la estructura gerencial o la lógica de maximización de beneficios económicos, para determinar de qué forma influyen en la toma de decisiones y el desenvolvimiento empresarial. De esta manera, las relaciones personales, con especial atención a las que se producen en la familia, en el entorno de los empresarios y las empresas se convirtieron en los ejes alrededor de los cuales centrar la investigación con el fin de delimitar hasta qué punto interceden en la vida empresarial y la protagonizan. Cabe destacar la importancia de la estructura de poder dentro de la familia y su influencia en la toma de la estructura de poder dentro de la familia y su influencia en la toma de decisiones empresarial.