product
4320377REFLEXIONES DESDE EL ENCIERRO: LAS JUVENTUDES FRENTE A LA PANDEMIA.https://www.gandhi.com.mx/reflexiones-desde-el-encierro--las-juventudes-frente-a-la-pandemia--9786078817115/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003261/962a883d93579c36d23531839193352cc959fbae_tmp9786078817115.jpg?v=638429263584800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4021362/image.jpg?v=6383925247214000005099MXNFLACSOInStock/Libros/Rincón de Oportunidades/50//Libros/Rincón de Oportunidades//Libros//Libros/No ficción//Libros/No ficción/Sociología y antropología/<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-family: "Times New Roman", serif; background-color: rgb(255, 255, 255);"><font color="#000000">Estapublicación surge del interés por conocer las experiencias, reflexiones yemociones de la juventud mexicana y latinoamericana en torno a uno de losacontecimientos más relevantes de principios del siglo XXI: la pandemia porcovid-19. En su conjunto, los ensayos que aquí se reúnen no solo transmiten lasdistintas realidades vividas por las y los jóvenes, sino que nos ofrecen, desdela perspectiva juvenil, un testimonio invaluable del primer año de la crisissanitaria desencadenada por el SARS-CoV-2. Autoras y autores, en su mayoríaestudiantes universitarios, articulan sus experiencias en los ámbitos privado,público, colectivo y comunitario; abordan problemáticas como la violencia degénero en el espacio doméstico o la situación penitenciara de las mujeresjóvenes; comparten propuestas y estrategias de enfrentamiento y resistencia, yreflexionan acerca de las condiciones de desigualdad previas a la pandemia quehan impactado diferenciadamente en la población joven. Son discusionesreveladoras sobre la situación y actuación de los jóvenes durante la pandemia,son ensayos aleccionadores de la energía, fuerza y potencia juveniles.<o:p></o:p></font></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-family: "Times New Roman", serif; background-color: rgb(255, 255, 255);"><o:p><font color="#000000"> </font></o:p></span></p><span lang="ES" style="font-size: 11pt; line-height: 115%; font-family: "Times New Roman", serif; background-color: rgb(255, 255, 255);"><font color="#000000">Ensayos ganadores del concurso “Reflexionesdesde el encierro: las juventudes frente a la pandemia” organizado por laFlacso México a finales de 2020.</font></span><br>4255809REFLEXIONES DESDE EL ENCIERRO: LAS JUVENTUDES FRENTE A LA PANDEMIA.50150https://www.gandhi.com.mx/reflexiones-desde-el-encierro--las-juventudes-frente-a-la-pandemia--9786078817115/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003261/962a883d93579c36d23531839193352cc959fbae_tmp9786078817115.jpg?v=638429263584800000InStockMXN1FITapa blanda4280957Reflexiones desde el encierro: las juventudes frente a la pandemia9999https://www.gandhi.com.mx/reflexiones-desde-el-encierro--las-juventudes-frente-a-la-pandemia--9786078817115/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4021362/image.jpg?v=638392524721400000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20229786078817139_W3siaWQiOiI5OGI4NmZmMC1hYmEwLTQ5ZDUtODc1Ny04ZWVhZWY5ZTBmNTQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjk5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTJUMTk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788441438194_pCreciendo con Mindfulness es un libro para educadores y familias, a través del cual pueden introducirse en la práctica de Mindfulness con sus hijos y sus alumnos; pero también es un manual de ayuda a profesionales.La autora ha transmitido su experiencia en los Talleres de Mindfulness en los que ha trabajado con niños de 5 a 12 años. Se centra sobre todo en conectar con la parte más vivencial de Mindfulness, ya que, más que una técnica, lo entiende como una forma de vida. Desarrolla, paso a paso, distintos ejercicios y sus aplicaciones, todos ellos adaptables a la diversidad personal de los niños.Este libro explica cómo enseñarles a desarrollar la atención, gestionar las emociones, gestionar los pensamientos y a desarrollar la amabilidad.A través de estás dinámicas se desarrolla la atención al presente, la gestión de las emociones y la gestión cognitiva como parte del estrés diario, así como el ser amables con ellos mismos y con los demás. Los niños aprenden a sentirse más calmados y tranquilos en su vida diaria, y las familias y educadores integrarán estos procesos en ellos mismos y en su relación con sus hijos y alumnos./p(*_*)9786078817139_<p>Esta publicación surge del interés por conocer las experiencias, reflexiones y emociones de la juventud mexicana y latinoamericana en torno a uno de los acontecimientos más relevantes de principios del siglo XXI: la pandemia por covid-19. En su conjunto, los ensayos que aquí se reúnen no solo transmiten las distintas realidades vividas por las y los jóvenes, sino que nos ofrecen, desde la perspectiva juvenil, un testimonio invaluable del primer año de la crisis sanitaria desencadenada por el SARS-CoV-2. Autoras y autores, en su mayoría estudiantes universitarios, articulan sus experiencias en los ámbitos privado, público, colectivo y comunitario; abordan problemáticas como la violencia de género en el espacio doméstico o la situación penitenciara de las mujeres jóvenes; comparten propuestas y estrategias de enfrentamiento y resistencia, y reflexionan acerca de las condiciones de desigualdad previas a la pandemia que han impactado diferenciadamente en la población joven. Son discusiones reveladoras sobre la situación y actuación de los jóvenes durante la pandemia, son ensayos aleccionadores de la energía, fuerza y potencia juveniles.</p>...(*_*)9786078817115_<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-family: "Times New Roman", serif; background-color: rgb(255, 255, 255);"><font color="#000000">Estapublicación surge del interés por conocer las experiencias, reflexiones yemociones de la juventud mexicana y latinoamericana en torno a uno de losacontecimientos más relevantes de principios del siglo XXI: la pandemia porcovid-19. En su conjunto, los ensayos que aquí se reúnen no solo transmiten lasdistintas realidades vividas por las y los jóvenes, sino que nos ofrecen, desdela perspectiva juvenil, un testimonio invaluable del primer año de la crisissanitaria desencadenada por el SARS-CoV-2. Autoras y autores, en su mayoríaestudiantes universitarios, articulan sus experiencias en los ámbitos privado,público, colectivo y comunitario; abordan problemáticas como la violencia degénero en el espacio doméstico o la situación penitenciara de las mujeresjóvenes; comparten propuestas y estrategias de enfrentamiento y resistencia, yreflexionan acerca de las condiciones de desigualdad previas a la pandemia quehan impactado diferenciadamente en la población joven. Son discusionesreveladoras sobre la situación y actuación de los jóvenes durante la pandemia,son ensayos aleccionadores de la energía, fuerza y potencia juveniles.<o:p></o:p></font></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-family: "Times New Roman", serif; background-color: rgb(255, 255, 255);"><o:p><font color="#000000"> </font></o:p></span></p><span lang="ES" style="font-size: 11pt; line-height: 115%; font-family: "Times New Roman", serif; background-color: rgb(255, 255, 255);"><font color="#000000">Ensayos ganadores del concurso “Reflexionesdesde el encierro: las juventudes frente a la pandemia” organizado por laFlacso México a finales de 2020.</font></span><br>9786078817115_FLACSO(*_*)9786078817139_Facultad Latinoamericana de Cienciaslibro_electonico_9786078817139_9786078817139;9786078817115_9786078817115Ligia Tevera FenollosaEspañolMéxico2022-03-16T00:00:00+00:0094120.0000FLACSOhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-4d071d1a-b5d5-432d-b0a6-a017c613f2b2.epub