product
4313548Refugiados climáticos. Un gran reto del siglo XXIhttps://www.gandhi.com.mx/refugiados-climaticos--un-gran-reto-del-siglo-xxi-9788417925345/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996348/179b39396dbf2837392b74667599c1cbe4f23051_tmp9788417925345.jpg?v=638429260434100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498138/9788417925345.jpg?v=638627769656800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6609495/9788417925345.jpg?v=638655447100930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6921656/9788417925345.jpg?v=638764442485370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7190151/9788417925345.jpg?v=638850051056000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4017757/image.jpg?v=638392520033100000199199MXNRayo verdeInStock/Libros/No ficción//Libros/Miguel Pajares se adentra en el dilema sobre la consideración de refugiadas de las personas expulsadas de sus países por el cambio climático. Inicia el libro con dos capítulos sobre la crisis climática que responden incluso a las más fieras teorías negacionistas. Su análisis también indigna por la inacción de nuestros gobiernos que desde hace décadas conocen la situación y han actuado de forma irresponsable. Las consecuencias devastadoras ya se empiezan a producir en los países pobres, aun cuando la principal causa es la sobreproducción y sobreconsumo de los países ricos. La Covid-19 nos ha mostrado lo vulnerables que somos. Sin embargo, la amenaza que ha supuesto está en una escala muy inferior a la que representa el cambio climático. El autor nos amplía los detalles de la catástrofe por varias regiones de África, de Asia y de Latinoamérica y analiza los desplazamientos humanos que producirá. Refugiados climáticos exige cambios en las políticas globales que no dependan de lobbies ni multinacionales y formula propuestas tanto para la lucha contra el cambio climático, como para la gestión de las migraciones. Este libro trata con rigor el desafío de las migraciones climáticas, una realidad que hay que abordar con instrumentos de protección. Lo que está en juego es la vida de millones de personas. Estrella Galán, CEAR<br>4249661Refugiados climáticos. Un gran reto del siglo XXI220440https://www.gandhi.com.mx/refugiados-climaticos--un-gran-reto-del-siglo-xxi-9788417925345/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996348/179b39396dbf2837392b74667599c1cbe4f23051_tmp9788417925345.jpg?v=638429260434100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498138/9788417925345.jpg?v=638627769656800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6609495/9788417925345.jpg?v=638655447100930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6921656/9788417925345.jpg?v=638764442485370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7190151/9788417925345.jpg?v=638850051056000000OutOfStockMXN0FITapa blanda4275416Refugiados climáticos199199https://www.gandhi.com.mx/refugiados-climaticos--un-gran-reto-del-siglo-xxi-9788417925345/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4017757/image.jpg?v=638392520033100000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20219788417925369_W3siaWQiOiIxNTE1ZjIxMy0zNTJkLTQ0MGItYmM2MS03YWU3YTJkMDBkNmIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788417925345_Miguel Pajares se adentra en el dilema sobre la consideración de refugiadas de las personas expulsadas de sus países por el cambio climático. Inicia el libro con dos capítulos sobre la crisis climática que responden incluso a las más fieras teorías negacionistas. Su análisis también indigna por la inacción de nuestros gobiernos que desde hace décadas conocen la situación y han actuado de forma irresponsable. Las consecuencias devastadoras ya se empiezan a producir en los países pobres, aun cuando la principal causa es la sobreproducción y sobreconsumo de los países ricos. La Covid-19 nos ha mostrado lo vulnerables que somos. Sin embargo, la amenaza que ha supuesto está en una escala muy inferior a la que representa el cambio climático. El autor nos amplía los detalles de la catástrofe por varias regiones de África, de Asia y de Latinoamérica y analiza los desplazamientos humanos que producirá. Refugiados climáticos exige cambios en las políticas globales que no dependan de lobbies ni multinacionales y formula propuestas tanto para la lucha contra el cambio climático, como para la gestión de las migraciones. Este libro trata con rigor el desafío de las migraciones climáticas, una realidad que hay que abordar con instrumentos de protección. Lo que está en juego es la vida de millones de personas. Estrella Galán, CEAR<br>(*_*)9788417925369_<p>Se calculan mil millones de desplazamientos por causas climáticas en los próximos años. Este es el primer libro que analiza y trata de resolver esta crisis. Un atlas sobre los impactos y las migraciones de la crisis ecológica.Una propuesta sobre la urgencia de cambiar las políticas globales. La Covid-19 nos ha mostrado lo vulnerables que somos cuando la naturaleza responde a los daños que le hacemos. Sin embargo, la amenaza que ha supuesto está en una escala muy inferior a la que representa el cambio climático. Lo que este trae consigo es la desertificación de grandes zonas, la pérdida de enormes extensiones de cultivos, la disminución del agua potable disponible, la subida del nivel del mar y unos huracanes cada vez más destructivos. Todo ello producirá importantes movimientos de población, tanto desplazamientos internos como migraciones. Este libro muestra la dimensión de los impactos climáticos y analiza en profundidad los desplazamientos y las migraciones climáticas que ya están produciéndose y las que pueden producirse en las próximas décadas. Un análisis que está hecho región por región, centrado en varias regiones de África, de Asia y de Latinoamérica. Además, el libro se adentra en el dilema sobre la consideración de refugiadas que han de tener las personas que huyen de los impactos climáticos, y formula propuestas, tanto para la lucha contra el cambio climático, como para la gestión de las migraciones.</p>(*_*)9788417925369_<p>Se calculan mil millones de desplazamientos por causas climáticas en los próximos años. Este es el primer libro que analiza y trata de resolver esta crisis. Un atlas sobre los impactos y las migraciones de la crisis ecológica.Una propuesta sobre la urgencia de cambiar las políticas globales. La Covid-19 nos ha mostrado lo vulnerables que somos cuando la naturaleza responde a los daños que le hacemos. Sin embargo, la amenaza que ha supuesto está en una escala muy inferior a la que representa el cambio climático. Lo que este trae consigo es la desertificación de grandes zonas, la pérdida de enormes extensiones de cultivos, la disminución del agua potable disponible, la subida del nivel del mar y unos huracanes cada vez más destructivos. Todo ello producirá importantes movimientos de población, tanto desplazamientos internos como migraciones. Este libro muestra la dimensión de los impactos climáticos y analiza en profundidad los desplazamientos y las migraciones climáticas que ya están produciéndose y las que pueden producirse en las próximas décadas. Un análisis que está hecho región por región, centrado en varias regiones de África, de Asia y de Latinoamérica. Además, el libro se adentra en el dilema sobre la consideración de refugiadas que han de tener las personas que huyen de los impactos climáticos, y formula propuestas, tanto para la lucha contra el cambio climático, como para la gestión de las migraciones.</p>...9788417925345_Rayo verde(*_*)9788417925369_Rayo Verde Editoriallibro_electonico_9788417925369_9788417925369;9788417925345_9788417925345136.0000x211.0000x20.0000Miguel PajaresEspañolEspaña2021-09-01T00:00:00+00:00284136.0000211.0000400.000020.0000Rayo verdehttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-2e6d5674-9637-4cd5-a0b7-34adf965d8a4.epub