product
349486Regimén Corporativo del Capital Variable en la sociedad anónima Brevario 27https://www.gandhi.com.mx/regimen-corporativo-del-capital-variable-en-la-sociedad-anonima-brevario-27/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1828389/6eeb6607-c930-42ce-9c24-a04be93ea179.jpg?v=638477761236200000119119MXNTirant lo BlanchInStock/Libros/No ficción//Libros/Es objeto del presente estudio al amparo de las reformas de 2009 y 2011 a la disposición mercantil el manejo del capital variable en la Legislación mexicana. Estudio que se hace partiendo de la Economía como disciplina auxiliar de la jurídica, y sin apartarse de la teoría general del Derecho que todo jurista debe no sólo conocer, sino aplicar en los asuntos que en la vida diaria del estudioso del Derecho se llegan a presentar, tanto en su formación y desempeño como abogado consultor, litigante o miembro del órgano judicial. Las fuentes del Derecho y las escuelas de interpretación de la ley constituyen herramientas básicas para el estudio de cualquier institución jurídica, y ello se plasma en el desarrollo del presente estudio. No se omite reconocer la existencia en la doctrina de pensamientos distintos, lo cual es necesario, pues de ahí emana la riqueza de la ciencia jurídica y la validez de la aplicación de la doctrina y la jurisprudencia.347245Regimén Corporativo del Capital Variable en la sociedad anónima Brevario 27119119https://www.gandhi.com.mx/regimen-corporativo-del-capital-variable-en-la-sociedad-anonima-brevario-27/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1828389/6eeb6607-c930-42ce-9c24-a04be93ea179.jpg?v=638477761236200000InStockMXN1FITapa blanda20239788411473880_Es objeto del presente estudio al amparo de las reformas de 2009 y 2011 a la disposición mercantil el manejo del capital variable en la Legislación mexicana. Estudio que se hace partiendo de la Economía como disciplina auxiliar de la jurídica, y sin apartarse de la teoría general del Derecho que todo jurista debe no sólo conocer, sino aplicar en los asuntos que en la vida diaria del estudioso del Derecho se llegan a presentar, tanto en su formación y desempeño como abogado consultor, litigante o miembro del órgano judicial. Las fuentes del Derecho y las escuelas de interpretación de la ley constituyen herramientas básicas para el estudio de cualquier institución jurídica, y ello se plasma en el desarrollo del presente estudio. No se omite reconocer la existencia en la doctrina de pensamientos distintos, lo cual es necesario, pues de ahí emana la riqueza de la ciencia jurídica y la validez de la aplicación de la doctrina y la jurisprudencia.9788411473880_Tirant lo Blanch9788411473880_9788411473880Ignacio Soto Sobreyra y SilvaEspañolEspaña44Tirant lo Blanch