product
561663REGION MIGRATORIA: LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LOS MIGRANTES JORNALEROShttps://www.gandhi.com.mx/region-migratoria-la-construccion-social-de-los-migrantes-jornaleros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4626910/9786074013474.jpg?v=638575538566430000MXNMiguel Ángel PorrúaOutOfStock/Libros/La región migratoria es una construcción social realizada desde las prácticas sociales de los jornaleros agrícolas de la mixteca oaxaqueña, esta se enmarca en una intersección entre lo local y lo global que articula una visión particular de desarrollo desde las comunidades mistelas que participan en los flujos migratorios, orientando sus acciones sociales para la satisfacción de las necesidades como parte de un proyecto de vida particular, presionados por una falta de política pública efectiva para superar la pobreza y marginación en la que han estado inmersos. En este sentido, son los territorios locales y globales que coadyuvan a alcanzar los objetivos planteados por los sujetos. Pero a la vez traen una serie de consecuencias que no habían previsto antes de emprender el acto de emigrar, que transforma el interior de sus comunidades y las subjetividades de los individuos, dando pauta a nuevos esquemas interpretativos que les permite crear una nueva cultura para definir, redefinir y orientar su identidad.560252REGION MIGRATORIA: LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LOS MIGRANTES JORNALEROS165220https://www.gandhi.com.mx/region-migratoria-la-construccion-social-de-los-migrantes-jornaleros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4626910/9786074013474.jpg?v=638575538566430000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20109786074013474_La región migratoria es una construcción social realizada desde las prácticas sociales de los jornaleros agrícolas de la mixteca oaxaqueña, esta se enmarca en una intersección entre lo local y lo global que articula una visión particular de desarrollo desde las comunidades mistelas que participan en los flujos migratorios, orientando sus acciones sociales para la satisfacción de las necesidades como parte de un proyecto de vida particular, presionados por una falta de política pública efectiva para superar la pobreza y marginación en la que han estado inmersos. En este sentido, son los territorios locales y globales que coadyuvan a alcanzar los objetivos planteados por los sujetos. Pero a la vez traen una serie de consecuencias que no habían previsto antes de emprender el acto de emigrar, que transforma el interior de sus comunidades y las subjetividades de los individuos, dando pauta a nuevos esquemas interpretativos que les permite crear una nueva cultura para definir, redefinir y orientar su identidad.9786074013474_Miguel Ángel Porrúa9786074013474_978607401347423.0000x17.0000x1.0000Virginia Guadalupe Reyes de la CruzEspañolMéxico2823.000017.0000250.00001.0000Miguel Ángel Porrúa