product
780029REGRESO DE LA MUERTEhttps://www.gandhi.com.mx/regreso-de-la-muerte/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/781817/7e786d98-3a1c-49df-b577-308e7bcec35e.jpg?v=6383361929603700002121MXNEl Quijote LiterarioInStock/Ebooks/772594REGRESO DE LA MUERTE2121https://www.gandhi.com.mx/regreso-de-la-muerte/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/781817/7e786d98-3a1c-49df-b577-308e7bcec35e.jpg?v=638336192960370000InStockMXN99999DIEbook20231230006108793_W3siaWQiOiI3Mzk5ZTNlMS1kNzJiLTRmMjQtYjRmZS01MTI2MDU4ZmIxNGQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIzLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyMywiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDUtMjJUMjI6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA2LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI4YzM4MGY4NC0yM2Q2LTQ4NzktYjY0Mi04NmNjMzEzMDk1NmUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIxLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyMSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d1230006108793_<p>Una tierra seca, sin nombre,<br />acogerá nuestros huesos.</p><p>Tomás Vargas Osorio fue un escritor infatigable, un poeta que, con identidad utópica, afincado en las lecturas de autores como Nietzsche, Unamuno, Kierkegaard y Senancour arraigado a su país vio y repitió el eco de los rostros de su tierra:</p><p>una tierra estéril, hosca,<br />una tierra de ceniza,<br />sin pájaros, sin flores<br />y sin fuentes,</p><p>Desde la estética del movimiento poético Piedra y Cielo, Vargas Osorio hizo del poema una casa, de la palabra un ave y en el ave recorrió un país, una tierra:</p><p>una tierra<br />sin blandos rumores, silenciosa,<br />con altas y frías peñas,<br />con gargantas de piedra<br />donde habiten las sombras,<br />serpientes que se anudarán a<br />nuestros cuerpos.</p><p>Su poesía es también un cielo seco, un desierto, donde la soledad, el amor, la tristeza, la belleza y los fenómenos del alma son pájaros erráticos. Un desierto (en el más allá de lo más interior) donde la nostalgia y la nada replican los ecos del tiempo, en</p><p>Una tierra<br />sin aire dulce que la bese,<br />sin horizontes,<br />sin trinos.</p><p>La pluma de Osorio, a veces, nos permite un vuelo escalonado en el vacío, un vuelo lento y muy triste, sobre una tierra donde se han secado los besos, una tierra grisácea, donde el horizonte y las Piedras y el Cielo agonizan y aun así perviven unos vagos ecos de esperanza:</p><p>Una tierra seca, sin nombre.<br />Más piadosa que ésta<br />que ciñen claros ríos,<br />que habitan bellas aves,<br />con albas de ámbar dulce,<br />con follajes, con fuentes,<br />con rumores y un aire tibio<br />que la besa<br />y aldeas y mujeres<br />cantando en los crepúsculos<br />junto a los claros ríos,<br />a las verdes colinas,<br />a los valles azules,<br />junto a las horas tiernas.<br />Una tierra seca,<br />sin nombre.</p><p>Y así, desde una tierra seca y sin nombre y sin memoria, nos lanzamos a la aventura de editar la poesía completa de quien fuere autor del ensayo La familia de la angustia.</p><p><br />Pocos autores logran cincelar poemas que venzan los filos del tiempo. Osorio falleció hace ochenta años y su poesía se encuentra vigente. Su obra es de gran interés incluso en la academia. En su poema logramos percibir revelaciones que ya no pertenecen al tiempo, sino al misterio de la poesía. Estamos frente a uno de esos autores que merecen ser leídos y releídos. Autores cuya obra se torna en una ciudad que se hunde en la sangre:</p><p>Un viento era en la noche.</p><p>Los cabellos<br />ardían en la llama<br />que alumbraba<br />la cera de la frente.</p><p>Un viento era en la noche.<br />Blancas páginas<br />del libro pasaban<br />y entre tanto<br />una ciudad<br />se hundía lentamente.</p><p>En la sangre<br />una ciudad se hundía.</p><p>Este libro de poesía, entonces, se suma a nuestra colección Proyecto Whitman, donde ya se vienen editando obras clásicas de éste género, de todos los idiomas y de todos los lugares y épocas del mundo.</p><p>Sabemos que la poesía de Vargas Osorio es un pájaro de Piedra en un Cielo cenizo donde los versos pueden tomar la forma de sombras que van deambulando por los laberintos del poema. Sirvan estas palabras para tentar al lector a descubrir la poesía de uno de los escritores colombianos más profundos en los comienzos del siglo XX.</p>...1230006108793_El Quijote Literariolibro_electonico_4b461bfe-7f15-3e1c-a8e3-0c25ef16000a_1230006108793;1230006108793_1230006108793Tomás VargasEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/7e97f5d5-73f1-4285-8f77-686df4f3f131-epub-886caf42-d6cc-43a2-bfca-211c50ec756f.epub2023-02-01T00:00:00+00:00El Quijote Literario