product
4933277RESUMEN - Capital In The Twenty-First Century / El capital en el siglo XXI por Thomas Pikettyhttps://www.gandhi.com.mx/resumen---capital-in-the-twenty-first-century---el-capital-en-el-siglo-xxi-por-thomas-piketty-9798882481512/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4486521/image.jpg?v=638516632845330000204204MXNShortcut EditionInStock/Audiolibros/<p>Este audiolibro está narrado por una voz digital.</p><p>Al leer este resumen, aprenderá que la muy desigual distribución mundial de la riqueza en el siglo XXI puede aumentar en proporciones preocupantes si no se hace nada para frenar esta tendencia.</p><p>También descubrirá que :</p><p>el capital, en todo momento, tiende a concentrarse en unas pocas manos o países;</p><p>sólo la sucesión de guerras y crisis mundiales ha permitido redistribuir la riqueza de forma más equitativa</p><p>un fuerte crecimiento permite un acceso más equitativo a la riqueza, pero esto es sólo una solución a corto plazo</p><p>ningún fenómeno natural ha controlado o limitado la acumulación de capital ;</p><p>sólo un impuesto progresivo sobre la riqueza permitiría frenar las desigualdades provocadas por el capitalismo.</p><p>El capital en el siglo XXI es una obra ambiciosa: traza, por primera vez, un panorama global de la distribución de la riqueza desde el siglo XVIII hasta nuestros días, basándose en los datos internacionales más fiables sobre la renta y la riqueza.</p><p>Anteriormente, la mayoría de los economistas que han marcado la historia, desde Malthus hasta Kuznets y Marx, carecían no sólo de una visión retrospectiva, sino también de fuentes fiables, cuando no utilizaban estas últimas con fines ideológicos o políticos.</p><p>Sin embargo, está claro que, a lo largo de tres siglos, la distribución de la riqueza está tan ligada a factores económicos como a opciones políticas y sociales.</p>...4674714RESUMEN - Capital In The Twenty-First Century / El capital en el siglo XXI por Thomas Piketty204204https://www.gandhi.com.mx/resumen---capital-in-the-twenty-first-century---el-capital-en-el-siglo-xxi-por-thomas-piketty-9798882481512/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4486521/image.jpg?v=638516632845330000InStockMXN99999DIAudiolibro20249798882481512_W3siaWQiOiI2MmJjMzk5Yi02OWQ2LTRiNGEtODNiYi04ZGMyYTg1NDk2OWIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4NywiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg3LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMS0yMVQxMDowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjQtMTEtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZSwiaXNFbGlnaWJsZUZvckNyZWRpdFRyaWFsIjp0cnVlLCJjcmVkaXRQdXJjaGFzZVByaWNlIjoxfSx7ImlkIjoiMjk3NGUzNjAtYjIyMS00NWVmLTlhMjktNzgzNjcxZjNhMjNmIiwibGlzdFByaWNlIjoxOTksImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjE5OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZSwiaXNFbGlnaWJsZUZvckNyZWRpdFRyaWFsIjp0cnVlLCJjcmVkaXRQdXJjaGFzZVByaWNlIjoxfV0=9798882481512_<p>Este audiolibro está narrado por una voz digital.</p><p>Al leer este resumen, aprenderá que la muy desigual distribución mundial de la riqueza en el siglo XXI puede aumentar en proporciones preocupantes si no se hace nada para frenar esta tendencia.</p><p>También descubrirá que :</p><p>el capital, en todo momento, tiende a concentrarse en unas pocas manos o países;</p><p>sólo la sucesión de guerras y crisis mundiales ha permitido redistribuir la riqueza de forma más equitativa</p><p>un fuerte crecimiento permite un acceso más equitativo a la riqueza, pero esto es sólo una solución a corto plazo</p><p>ningún fenómeno natural ha controlado o limitado la acumulación de capital ;</p><p>sólo un impuesto progresivo sobre la riqueza permitiría frenar las desigualdades provocadas por el capitalismo.</p><p>El capital en el siglo XXI es una obra ambiciosa: traza, por primera vez, un panorama global de la distribución de la riqueza desde el siglo XVIII hasta nuestros días, basándose en los datos internacionales más fiables sobre la renta y la riqueza.</p><p>Anteriormente, la mayoría de los economistas que han marcado la historia, desde Malthus hasta Kuznets y Marx, carecían no sólo de una visión retrospectiva, sino también de fuentes fiables, cuando no utilizaban estas últimas con fines ideológicos o políticos.</p><p>Sin embargo, está claro que, a lo largo de tres siglos, la distribución de la riqueza está tan ligada a factores económicos como a opciones políticas y sociales.</p>...9798882481512_Shortcut Editionaudiolibro_9798882481512_9798882481512Shortcut EditionEspañolMéxicoNoMINUTE2024-04-20T00:00:00+00:00Shortcut Edition