product
7419594RESUMEN 10´. INTELIGENCIA SOCIAL DE DANIEL GOLEMANhttps://www.gandhi.com.mx/resumen-10---inteligencia-social-de-daniel-goleman-9798318042621/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7012864/image.jpg?v=6387869857189000005858MXNGandhiInStock/Audiolibros/<p>En Inteligencia Social, Daniel Goleman explora cómo nuestras relaciones afectan el cerebro, la salud y el bienestar. Propone que los seres humanos están biológicamente programados para conectar emocionalmente, y distingue entre dos vías cerebrales: una rápida e intuitiva (vía baja) y otra racional y consciente (vía alta). Introduce conceptos como el contagio emocional, la empatía, las neuronas espejo y la importancia del apego desde la infancia.</p><p>Goleman también distingue entre relaciones yo/tú, basadas en la conexión genuina, y relaciones yo/eso, más impersonales. Advierte sobre los riesgos del triángulo oscuro (narcisismo, psicopatía y maquiavelismo) y sobre la ceguera emocional que puede afectar a personas con traumas o condiciones del espectro autista. Destaca que la inteligencia social no es innata, sino moldeable por la experiencia y el entorno, gracias a la epigenética social.</p><p>El autor analiza cómo el amor, el liderazgo, la educación y la salud emocional se ven afectados por nuestras habilidades sociales. También critica el impacto negativo de la tecnología y la mecanización del sistema médico sobre la empatía. Finalmente, aboga por una sociedad más compasiva, donde la inteligencia social se cultive desde lo cultural, educativo y comunitario para mejorar nuestras vidas y vínculos.</p>...7049819RESUMEN 10´. INTELIGENCIA SOCIAL DE DANIEL GOLEMAN5858https://www.gandhi.com.mx/resumen-10---inteligencia-social-de-daniel-goleman-9798318042621/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7012864/image.jpg?v=638786985718900000InStockMXN99999DIAudiolibro20259798318042621_W3siaWQiOiIxMjYwYWE1Yi1hMTZiLTRjZTYtYWYxZC0xNjBmNTFmMTU1ZDYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjYxLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo2MSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDYtMTZUMTM6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA2LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2UsImlzRWxpZ2libGVGb3JDcmVkaXRUcmlhbCI6dHJ1ZSwiY3JlZGl0UHVyY2hhc2VQcmljZSI6MX0seyJpZCI6ImUyOWU1ZmJiLWYyMWUtNDBhMi05NTZmLTk2ZWViYzJlZWVmMSIsImxpc3RQcmljZSI6NTgsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjU4LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9798318042621_<p>En Inteligencia Social, Daniel Goleman explora cómo nuestras relaciones afectan el cerebro, la salud y el bienestar. Propone que los seres humanos están biológicamente programados para conectar emocionalmente, y distingue entre dos vías cerebrales: una rápida e intuitiva (vía baja) y otra racional y consciente (vía alta). Introduce conceptos como el contagio emocional, la empatía, las neuronas espejo y la importancia del apego desde la infancia.</p><p>Goleman también distingue entre relaciones yo/tú, basadas en la conexión genuina, y relaciones yo/eso, más impersonales. Advierte sobre los riesgos del triángulo oscuro (narcisismo, psicopatía y maquiavelismo) y sobre la ceguera emocional que puede afectar a personas con traumas o condiciones del espectro autista. Destaca que la inteligencia social no es innata, sino moldeable por la experiencia y el entorno, gracias a la epigenética social.</p><p>El autor analiza cómo el amor, el liderazgo, la educación y la salud emocional se ven afectados por nuestras habilidades sociales. También critica el impacto negativo de la tecnología y la mecanización del sistema médico sobre la empatía. Finalmente, aboga por una sociedad más compasiva, donde la inteligencia social se cultive desde lo cultural, educativo y comunitario para mejorar nuestras vidas y vínculos.</p>...9798318042621_UNITEXTO Digital Publishingaudiolibro_9798318042621_9798318042621Daniel GolemanEspañolMéxico2025-03-30T00:00:00+00:00NoMINUTE2025-03-30T00:00:00+00:00UNITEXTO Digital Publishing