product
3127127Resumen de La Problemática Valorativo-Metodológica en las Ciencias Socialeshttps://www.gandhi.com.mx/resumen-de-la-problematica-valorativo-metodologica-en-las-ciencias-sociales-9781393017400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2300580/0e4dc3a2-3d2f-46f8-9c92-e7e0fdc6718a.jpg?v=6385751580430700005656MXNLIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAUInStock/Ebooks/<p>La constitución de las ciencias sociales como ramas independientes del saber generó importantes polémicas acerca de la metodología apropiada en este campo, polémicas que aún siguen vigentes. Aquí analiza la posición del positivismo, el historicismo, el marxismo (corrientes nacidas en el siglo XIX), y de Bourdieu (teórico social contemporáneo). Se abordan los siguientes ejes: nacimiento de las ciencias sociales, etapas en su constitución, el positivismo: Comte y Durkheim, problemas metodológicos específicos de las ciencias sociales, experimentación, historicidad, capacidad predictiva, objetividad, historicismo, materialismo histórico y la epistemología social de Pierre Bourdieu.</p>3058769Resumen de La Problemática Valorativo-Metodológica en las Ciencias Sociales5656https://www.gandhi.com.mx/resumen-de-la-problematica-valorativo-metodologica-en-las-ciencias-sociales-9781393017400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2300580/0e4dc3a2-3d2f-46f8-9c92-e7e0fdc6718a.jpg?v=638575158043070000InStockMXN99999DIEbook20219781393017400_W3siaWQiOiJkMzkyODRmYy02NGVmLTQzOGEtODVlOS02NzI5NTY2NjFkODUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU2LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1NiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTEtMDhUMTk6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTExLTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI5ZTIyM2EyNC1iZTRiLTQ5ZDktYjI2ZS1jZGJmYzRjNzZhMjgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjYwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo2MCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9781393017400_<p>La constitución de las ciencias sociales como ramas independientes del saber generó importantes polémicas acerca de la metodología apropiada en este campo, polémicas que aún siguen vigentes. Aquí analiza la posición del positivismo, el historicismo, el marxismo (corrientes nacidas en el siglo XIX), y de Bourdieu (teórico social contemporáneo). Se abordan los siguientes ejes: nacimiento de las ciencias sociales, etapas en su constitución, el positivismo: Comte y Durkheim, problemas metodológicos específicos de las ciencias sociales, experimentación, historicidad, capacidad predictiva, objetividad, historicismo, materialismo histórico y la epistemología social de Pierre Bourdieu.</p>9781393017400_LIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAUlibro_electonico_c7edc5c9-f442-326d-85e4-92d029c43258_9781393017400;9781393017400_9781393017400MAURICIO ENRIQUEEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/draft2digital_ipp-epub-8bcfab9d-8943-44c3-a24f-bf61f6228a9d.epub2021-02-01T00:00:00+00:00LIBROS Y RESÚMENES DE MAURICIO E. FAU