El arrepentimiento es humano: tú y yo lo hemos padecido, sólo la causa que los provoca nos hace distintos. Sin embargo, nunca podemos escapar de él: estamos condenados a no conocer todas las consecuencias de nuestras acciones; por eso fallamos. Lo que parecía perfecto se convierte en un esperpento, y lo que imaginábamos correcto mutó en una falsedad absoluta. Es cierto, desconocer el futuro nos condena a padecerlo. Pero, ¿qué podemos hacer para escapar de sus garras? Nada, absolutamente nada. La inacción también tiene consecuencias incognoscibles. Debido a esto, no nos queda más remedio que seguir adelante con la certeza de que nos arrepentiremos. Como es imposible escapar de él, en este número de Lee+ no nos quedó otra opción más que encarar a los arrepentimientos desde distintas perspectivas: Xavier Velasco nos habla de sus decisiones ante la pandemia, los escritores confiesan cuando los padecieron y cuando los ignoraron, Áurea Camacho lo recorre en la literatura, Óscar de la Borbolla le apuesta a la indecisión, José Luis Trueba a los objetos que nos permiten lograrlo e Hilario Peña lo transformó en un cuento. Y, como debe de ser, también entrevistamos a todos los que se dejaron: Martín Caparrós nos contó de sus distopías, Eileen Truax nos habló sobre los horrores de la frontera en su libro El muro que ya existe y platicamos sobre un libro de Yoko Ono. Todo esto, junto con Édith Piaf, Thelma & Louise y el Librero de rigor lo puedes encontrar en esta entrega de nuestra revista.
https://www.gandhi.com.mx/revista-lee-febrero-20213183601Revista Lee+ Febrero 2021<p>El arrepentimiento es humano: tú y yo lo hemos padecido, sólo la causa que los provoca nos hace distintos. Sin embargo, nunca podemos escapar de él: estamos condenados a no conocer todas las consecuencias de nuestras acciones; por eso fallamos. Lo que parecía perfecto se convierte en un esperpento, y lo que imaginábamos correcto mutó en una falsedad absoluta. Es cierto, desconocer el futuro nos condena a padecerlo. Pero, ¿qué podemos hacer para escapar de sus garras? Nada, absolutamente nada. La inacción también tiene consecuencias incognoscibles. Debido a esto, no nos queda más remedio que seguir adelante con la certeza de que nos arrepentiremos. Como es imposible escapar de él, en este número de Lee+ no nos quedó otra opción más que encarar a los arrepentimientos desde distintas perspectivas: Xavier Velasco nos habla de sus decisiones ante la pandemia, los escritores confiesan cuando los padecieron y cuando los ignoraron, Áurea Camacho lo recorre en la literatura, Óscar de la Borbolla le apuesta a la indecisión, José Luis Trueba a los objetos que nos permiten lograrlo e Hilario Peña lo transformó en un cuento. Y, como debe de ser, también entrevistamos a todos los que se dejaron: Martín Caparrós nos contó de sus distopías, Eileen Truax nos habló sobre los horrores de la frontera en su libro El muro que ya existe y platicamos sobre un libro de Yoko Ono. Todo esto, junto con Édith Piaf, Thelma & Louise y el Librero de rigor lo puedes encontrar en esta entrega de nuestra revista.<br></p>https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/7/1/7151050001776_1.jpg25instock252500000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/7/1/7151050001776_1.jpg/Revista Lee Más2022-05-19T21:12:40+0000GAN1006Librerías Gandhi Revista Oficial REVISTAGAN1006