product
4320030Revolución y violencia en la filosofía de Hannah Arendt.https://www.gandhi.com.mx/revolucion-y-violencia-en-la-filosofia-de-hannah-arendt--9786074629309/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3987959/image.jpg?v=638392481711300000106118MXNEl Colegio de MéxicoInStock/Ebooks/<p>En Sobre la revolución (1963) y en Sobre la violencia (1970), la polémica filósofa judeo-alemana, Hannah Arendt, sentó las bases para la comprensión y la crítica de la violencia social contemporánea. Estas dos obras, relativamente poco conocidas fuera del ámbito especializado, constituyen el centro de las reflexiones críticas de los colaboradores de este volumen.<br />Esta obra es de enorme interés no sólo para académicos dedicados a la reflexión sobre la violencia en el espacio público y la fundación de un nuevo orden civil por medio de la revolución, sino también para un público más amplio interesado en pensar dichos fenómenos como experiencias políticas fundamentales de la modernidad.</p>...4256374Revolución y violencia en la filosofía de Hannah Arendt.106118https://www.gandhi.com.mx/revolucion-y-violencia-en-la-filosofia-de-hannah-arendt--9786074629309/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3987959/image.jpg?v=638392481711300000InStockMXN99999DIEbook20159786074629309_W3siaWQiOiJlMGNlMGMwMC0xNzA0LTQwZDktYjU4My02MTVkMGQxMGZlNzUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOCwiZGlzY291bnQiOjEyLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjEwNiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTZUMjM6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786074629309_<p>En Sobre la revolución (1963) y en Sobre la violencia (1970), la polémica filósofa judeo-alemana, Hannah Arendt, sentó las bases para la comprensión y la crítica de la violencia social contemporánea. Estas dos obras, relativamente poco conocidas fuera del ámbito especializado, constituyen el centro de las reflexiones críticas de los colaboradores de este volumen.<br />Esta obra es de enorme interés no sólo para académicos dedicados a la reflexión sobre la violencia en el espacio público y la fundación de un nuevo orden civil por medio de la revolución, sino también para un público más amplio interesado en pensar dichos fenómenos como experiencias políticas fundamentales de la modernidad.</p>(*_*)9786074629309_<p>En Sobre la revolución (1963) y en Sobre la violencia (1970), la polémica filósofa judeo-alemana, Hannah Arendt, sentó las bases para la comprensión y la crítica de la violencia social contemporánea. Estas dos obras, relativamente poco conocidas fuera del ámbito especializado, constituyen el centro de las reflexiones críticas de los colaboradores de este volumen.<br />Esta obra es de enorme interés no sólo para académicos dedicados a la reflexión sobre la violencia en el espacio público y la fundación de un nuevo orden civil por medio de la revolución, sino también para un público más amplio interesado en pensar dichos fenómenos como experiencias políticas fundamentales de la modernidad.</p>...9786074629309_El Colegio de Méxicolibro_electonico_9786074629309_9786074629309María TeresaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/sextilonline-epub-f9965f07-5029-42a5-8ff7-cdc06446add7.epub2015-12-07T00:00:00+00:00El Colegio de México