product
4300272Romance en tres patashttps://www.gandhi.com.mx/romance-en-tres-patas-9786079321925/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994934/08360673bf6bb24345da1c03a26dff81acc5b79c_9786079321925.jpg?v=638429309716430000288320MXNElefanta editorialInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Romance en tres patas, traducido por Pablo Chemor Nieto, es una formidable biografía de uno de los pianistas más emblemáticos de la historia: Glenn Gould, y del dúo dinámico que lo acompañó: su afinador, el casi ciego y sinestésico Vern Edquist, y su piano, el CD 318, al cual el canadiense dedicó una milimétrica y obsesiva búsqueda, no sin discutir con Edquist, por el sonido perfecto. Gould, un artista que renunció al formato de concierto y se dedicó a realizar grabaciones que se volvieron fundamentales, tuvo una relación fascinante con su piano. Detrás de un gran pianista hay un gran afinador, reza la frase. En el contexto histórico del siglo XX, se recorre la historia de la Steinway & Sons, que tuvo que fabricar féretros durante la Depresión. Este libro, polifónico en muchos sentidos, también es la biografía de un piano que congrega disciplinas y anécdotas; además, recorre la historia a través de ellas al tiempo que reflexiona sobre la tensión entre el artista y el medio, y abraza al fantasma del clavecín. La investigación de Katie Hafner es fantástica.4236706Romance en tres patas288320https://www.gandhi.com.mx/romance-en-tres-patas-9786079321925/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994934/08360673bf6bb24345da1c03a26dff81acc5b79c_9786079321925.jpg?v=638429309716430000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20209786079321932_W3siaWQiOiJlZjE4Y2YxZi1jZjY2LTRjN2UtOWVkNi0xZWMzYjIxNGE4YjgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9780829762938_<p>Este es un libro para aquellos que sueñan vivir una vida feliz y plena y no dejarse limitar por el que dirán de la gente ni los prejuicios impuestos por la sociedad.Algunos de los temas del libro:-Cómo desatar al campeón que todos llevamos dentro.- Cómo alimentar la pasión por la excelencia.-Cómo vencer prejuicios.-Cómo superar los malos pronósticos.-La vitalidad del entusiasmo.</p>(*_*)9786079321932_<p>Esta es una formidable biografía de uno de los pianistas más emblemáticos de la historia: Glenn Gould, y del dúo dinámico que lo acompañó: su afinador, el casi ciego y sinestésico Vern Edquist, y su piano, el CD 318, al cual el canadiense dedicó una milimétrica y obsesiva búsqueda, no sin discutir con Edquist, por el sonido perfecto. Gould, un artista que renunció al formato de concierto y se dedicó a realizar grabaciones que se volvieron fundamentales, tuvo una relación fascinante con su piano. Detrás de un gran pianista hay un gran afinador, reza la frase. En el contexto histórico del siglo XX, aquí se recorre la historia de la Steinway & Sons, que tuvo que fabricar féretros durante la Depresión. Este libro también es la biografía de un piano. Este libro, polifónico en muchos sentidos, congrega disciplinas, anécdotas y recorre la historia a través de ellas al tiempo que reflexiona sobre la tensión entre el artista y el medio y abraza al fantasma del clavecín. La investigación de Katie Hafner es fantástica.<br /><strong>Este libro cuenta la historia de Gould a través de sus obsesiones, The New York Times</strong><br /><strong>Una biografía bien temperada, Galileu</strong><br /><strong>Hafner esculpió montañas de investigación, Toronto Star</strong></p>(*_*)9786079321925_Romance en tres patas, traducido por Pablo Chemor Nieto, es una formidable biografía de uno de los pianistas más emblemáticos de la historia: Glenn Gould, y del dúo dinámico que lo acompañó: su afinador, el casi ciego y sinestésico Vern Edquist, y su piano, el CD 318, al cual el canadiense dedicó una milimétrica y obsesiva búsqueda, no sin discutir con Edquist, por el sonido perfecto. Gould, un artista que renunció al formato de concierto y se dedicó a realizar grabaciones que se volvieron fundamentales, tuvo una relación fascinante con su piano. Detrás de un gran pianista hay un gran afinador, reza la frase. En el contexto histórico del siglo XX, se recorre la historia de la Steinway & Sons, que tuvo que fabricar féretros durante la Depresión. Este libro, polifónico en muchos sentidos, también es la biografía de un piano que congrega disciplinas y anécdotas; además, recorre la historia a través de ellas al tiempo que reflexiona sobre la tensión entre el artista y el medio, y abraza al fantasma del clavecín. La investigación de Katie Hafner es fantástica.9786079321925_Elefanta editorial(*_*)9786079321932_Elefanta Editoriallibro_electonico_9786079321932_9786079321932;9786079321925_9786079321925210.0000x135.0000x20.0000Katie HafnerEspañolMéxico2020-12-18T00:00:00+00:00264210.0000135.0000384.000020.0000Elefanta editorialhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-87ea9c78-2552-45e9-8f20-e877d6f5c707.epub