product
4388206Saber y saborhttps://www.gandhi.com.mx/saber-y-sabor-9783968695181/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4275201/image.jpg?v=638446589355130000549549MXNIberoamericana Editorial VervuertInStock/Ebooks/<p>Estudia aspectos de los paisajes alimentarios (foodscapes) ibéricos desde una perspectiva ecocrítica. La comida es uno de los componentes clave y más evidentes de nuestra identidad: quiénes somos, dónde vivimos, de dónde venimos. El sistema alimentario es depositario de tradiciones e identidad colectiva y un extraordinario vehículo de autorrepresentación e intercambio cultural. Decía Umberto Eco que al llegar a otro país, antes de visitar museos o iglesias, es importante deambular, observan a la gente, para luego buscar la comida local: es fundamental para entender el lugar y su forma única de pensar. En este libro, a partir de una reflexión teórica sobre los aspectos clave de los estudios alimentarios se propone una exploración de casos clave, representativos de la identidad ibérica: los relatos de exploración de la proximidad en clave gastronómica; la pérdida de las colonias a partir de los conflictos gastronómicos en Emilia Pardo Bazán; una indagación sobre la entidad fluida de la llamada paella en Manuel Vázquez Montalbán; y una incursión en varios ejemplos de poesía gastronómica, entre la comida y el afecto, en poetas como Josep Carner, Pablo Neruda y Miguel Hernández.</p>...4306215Saber y sabor549549https://www.gandhi.com.mx/saber-y-sabor-9783968695181/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4275201/image.jpg?v=638446589355130000InStockMXN99999DIEbook20239783968695181_W3siaWQiOiI5NGRhN2U4OS0zM2FmLTQwNDAtODk1Yi02NDI0ZDE0NDM0MDIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NTQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9783968695181_<p>Estudia aspectos de los paisajes alimentarios (foodscapes) ibéricos desde una perspectiva ecocrítica. La comida es uno de los componentes clave y más evidentes de nuestra identidad: quiénes somos, dónde vivimos, de dónde venimos. El sistema alimentario es depositario de tradiciones e identidad colectiva y un extraordinario vehículo de autorrepresentación e intercambio cultural. Decía Umberto Eco que al llegar a otro país, antes de visitar museos o iglesias, es importante deambular, observan a la gente, para luego buscar la comida local: es fundamental para entender el lugar y su forma única de pensar. En este libro, a partir de una reflexión teórica sobre los aspectos clave de los estudios alimentarios se propone una exploración de casos clave, representativos de la identidad ibérica: los relatos de exploración de la proximidad en clave gastronómica; la pérdida de las colonias a partir de los conflictos gastronómicos en Emilia Pardo Bazán; una indagación sobre la entidad fluida de la llamada paella en Manuel Vázquez Montalbán; y una incursión en varios ejemplos de poesía gastronómica, entre la comida y el afecto, en poetas como Josep Carner, Pablo Neruda y Miguel Hernández.</p>...9783968695181_Iberoamericana Editorial Vervuertlibro_electonico_9783968695181_9783968695181Enric BouEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-6e45d6f8-3491-4ea6-a465-0fcfb81448f8.epub2023-12-21T00:00:00+00:00Iberoamericana Editorial Vervuert