product
981261SALOMÉhttps://www.gandhi.com.mx/salome-36/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1235860/d906aed5-dae9-4501-b56f-e679d324a5a2.jpg?v=6383376757124000006161MXNEditorial Mundo EólicoInStock/Ebooks/977521SALOMÉ6161https://www.gandhi.com.mx/salome-36/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1235860/d906aed5-dae9-4501-b56f-e679d324a5a2.jpg?v=638337675712400000InStockMXN99999DIEbook20231230006633783_W3siaWQiOiI3NzYxMDA4Ny1iNDYyLTQ1OWItOTVkMy0wNzE1YjM2MTM1NGEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU2LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1NiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTEtMTRUMTY6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTExLTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiJlZDk3YTIyMC01YzY3LTQ1YmEtOWZkYS03OTQ4MTQzYjUwY2MiLCJsaXN0UHJpY2UiOjYwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo2MCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d1230006633783_<p>Sinopsis a un libro prohibido. SALOMÉ: PIEZA TEATRAL compuesta por un único acto. Uno de los libros más fascinantes e irresistibles de este autor. La obra recoge tres temas: el poder, dios y el amor. Como subtemas podemos encontrar la venganza, el deseo o la avaricia. Publicada en 1891, esta obra nos revela el genio de Oscar Wilde, con escenas y momentos tocados por la poesía (en su estado más puro) y, como es natural, párrafos donde el autor de El retrato de Dorian Grey nos deja admirar uno de sus dones más preciados: el de la ironía. /Argumento. La historia se sitúa en Judea y cuenta una versión bastante personal sobre Salomé, hijastra de Herodes Antipas (el gobernador). Salomé va a interactuar con el profeta Jokanaán (símbolo de Juan el Bautista). Wilde es revolucionario al añadir al personaje de Salomé una tesis que desordena la historia evangélica de Jokanaán. En el libro de la biblia, Salomé solicitaba la muerte del Bautista por petición de Herodías, su madre, a la que Juan reprochaba por haberse casado con Herodes, hermano de su primer esposo, luego de que el segundo asesinara al primero. Pues bien, Oscar Wilde retoca la historia con su tan particular estilo, para así mostrarnos una Salomé enamorada del profeta, quien le rechaza. La obra combina el eros y el thanatos de una manera magistral. /Hay un soldado no correspondido por Salomé que se da muerte a sí mismo. Hay judíos, hay esclavos, hay luna, hay misterio, hay un profeta que vive al interior de una cisterna, hay una princesa, hay amor, hay muerte, hay sangre, hay filosofía, hay misterio, hay romanos, hay griegos, hay capadocios, hay una espada y hay una cabeza. /Contexto histórico. Originalmente esta obra se publicó en francés en 1891 y se conoció en inglés solo hasta 1894. Fue un libro prohibido, supuestamente porque las leyes de entonces impedían montar obras teatrales con temas bíblicos, pero la verdadera razón de su prohibición se debió a que Wilde trataba en ella temas que, para una sociedad victoriana, eran tópicos escabrosos, sobre todo en un tiempo en que estaba empezando a salir a la luz la homosexualidad de Wilde. La obra se montó de manera clandestina en varios países, porque generaba problemas a las salas de teatro comerciales. En Londres salió públicamente hasta el año 1931 (5 de octubre) en el Savoy Theatre. Su primera traducción al español se dio en 1902 por J. Pérez Jorba, pero su montaje en España solo fue posible por primera vez hasta 1910, representada en idioma catalán, en el Teatro Principal de Barcelona. Desde entonces, se ha convertido en un libro de culto, tanto en la escena dramatúrgica como en la literaria misma, contando con un sinnúmero de traducciones, estudios y montajes. En esta edición, El Quijote Literario hace entrega de una traducción realizada en el año 2021 por David Donatti, con el fin de rendir homenaje a uno de los genios más brillantes e irresistibles de la lengua inglesa y de las letras universales. A esta versión, añadimos al final del libro una muestra con algunos de los pensamientos más irónicos, brillantes y geniales que caracterizaron a Oscar Wilde, cuya vida y obra son un referente esencial proveniente de la lengua inglesa, tan enorme como los nombres de Shakespeare, William Blake, John Milton (autor de Paraíso perdido) o James Joyce, creador del Ulises. Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de libros y arte de Telegram, en el siguiente enlace: https://t.me/ElQuijoteLiterarioArte !Gracias! [El Quijote Literario]</p>...1230006633783_Editorial Mundo Eólicolibro_electonico_c185ef8d-c149-3e53-a4d8-490c76f7db98_1230006633783;1230006633783_1230006633783Oscar WildeEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/7e97f5d5-73f1-4285-8f77-686df4f3f131-epub-e65e13da-ec4c-4545-8182-198b26db6c70.epub2023-07-13T00:00:00+00:00Editorial Mundo Eólico