product
362201San Felipe El Mágicohttps://www.gandhi.com.mx/san-felipe-el-magico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1809569/81522f8f-5dac-4aa5-9d2b-dbd5909cddfd.jpg?v=638429323426670000100210MXNFicticia editorialInStock/Libros/Rincón de Oportunidades/100//Libros/Rincón de Oportunidades//Libros//Libros/Literatura y novelas/<span style="color: rgb(51, 51, 51); font-family: "Open Sans"; font-size: 17px; text-align: start;">La Santa Inquisición acusa a Diego Torrente, vecino de San Felipe, de ser discípulo del diablo. Lorenzo Trujano, independentista de San Felipe del Obraje, es asesinado por el monstruo de un circo itinerante. Seres vivos y muertos se pasean por las calles, el jardín y el panteón de San Felipe del Progreso, un pueblo del Estado de México en el que Siara, una mujer de caoba, representa al tiempo desde que los mazahuas poblaron estas tierras hasta la actualidad, en las que sus habitantes están acostumbrados a vivir al borde de sucesos mágicos. Miguel Ángel Contreras Nieto, acucioso investigador de la historia de su pueblo, escribe nueve relatos y un himno que no por fantásticos dejan de tener una documentación comprobable o que pertenecen al imaginario colectivo, ése que se cuenta de voz en voz y que permite que el mundo no desaparezca.</span><br>359878San Felipe El Mágico100210https://www.gandhi.com.mx/san-felipe-el-magico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1809569/81522f8f-5dac-4aa5-9d2b-dbd5909cddfd.jpg?v=638429323426670000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219786075211343_<span style="color: rgb(51, 51, 51); font-family: "Open Sans"; font-size: 17px; text-align: start;">La Santa Inquisición acusa a Diego Torrente, vecino de San Felipe, de ser discípulo del diablo. Lorenzo Trujano, independentista de San Felipe del Obraje, es asesinado por el monstruo de un circo itinerante. Seres vivos y muertos se pasean por las calles, el jardín y el panteón de San Felipe del Progreso, un pueblo del Estado de México en el que Siara, una mujer de caoba, representa al tiempo desde que los mazahuas poblaron estas tierras hasta la actualidad, en las que sus habitantes están acostumbrados a vivir al borde de sucesos mágicos. Miguel Ángel Contreras Nieto, acucioso investigador de la historia de su pueblo, escribe nueve relatos y un himno que no por fantásticos dejan de tener una documentación comprobable o que pertenecen al imaginario colectivo, ése que se cuenta de voz en voz y que permite que el mundo no desaparezca.</span><br>9786075211343_Ficticia editorial9786075211343_978607521134313.5000x21.0000x1.0000Miguel Ángel Contreras NietoEspañolMéxico2022-05-03T00:00:00+00:0012013.500021.0000140.00001.0000Ficticia editorial