product
609830¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis?https://www.gandhi.com.mx/se-puede-aplicar-la-literatura-al-psicoanalisis/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1857083/078bd9a0-ef1d-4e3f-82e2-1219e058f87b.jpg?v=638537379044170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6836383/9789501242683.jpg?v=638743010848900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869638/9789501242683.jpg?v=638751056448300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7017961/9789501242683.jpg?v=638787897062500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7017973/9789501242683.jpg?v=638787897080770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062460/9789501242683.jpg?v=638805036680500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7089147/9789501242683.jpg?v=638814531662400000MXNPaidósOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis? propone una inversión de la tradicional ecuación del psicoanálisis aplicado, que recurre a modelos constituídos para leer las obras literarias, y presenta un método llamado literatura aplicada al psicoanálisis. Este método busca en las obras y en sus representaciones singulares de la vida psíquica elementos que permitan construir nuevos modelos, formas ejemplares capaces de proveer una ligibilidad suplementaria a una multitud de casos clínicos o, mas simplemente, de situaciones de la vida.En efecto, de Homero a Chrétien de Troyes y de Shakespeare a Proust, los escritores han propuesto diferentes hipótesis sobre el ser humano y su psiquis que no se confunden con las del psicoanálisis. En sus creaciones se pueden observar las más variadas formulaciones acerca de la conducta y la esencia del hombre. Entonces ¿por qué interpretar sus obras por medio de una teoría externa?, ¿por qué no tomar en serio su capacidad de pensar lo que se nos escapa, prolongando sus intuiciones y dando forma a las teorías originales que ellos esbozan?610663¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis?298339https://www.gandhi.com.mx/se-puede-aplicar-la-literatura-al-psicoanalisis/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1857083/078bd9a0-ef1d-4e3f-82e2-1219e058f87b.jpg?v=638537379044170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6836383/9789501242683.jpg?v=638743010848900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869638/9789501242683.jpg?v=638751056448300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7017961/9789501242683.jpg?v=638787897062500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7017973/9789501242683.jpg?v=638787897080770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062460/9789501242683.jpg?v=638805036680500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7089147/9789501242683.jpg?v=638814531662400000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20149789501242683_¿Se puede aplicar la literatura al psicoanálisis? propone una inversión de la tradicional ecuación del psicoanálisis aplicado, que recurre a modelos constituídos para leer las obras literarias, y presenta un método llamado literatura aplicada al psicoanálisis. Este método busca en las obras y en sus representaciones singulares de la vida psíquica elementos que permitan construir nuevos modelos, formas ejemplares capaces de proveer una ligibilidad suplementaria a una multitud de casos clínicos o, mas simplemente, de situaciones de la vida.En efecto, de Homero a Chrétien de Troyes y de Shakespeare a Proust, los escritores han propuesto diferentes hipótesis sobre el ser humano y su psiquis que no se confunden con las del psicoanálisis. En sus creaciones se pueden observar las más variadas formulaciones acerca de la conducta y la esencia del hombre. Entonces ¿por qué interpretar sus obras por medio de una teoría externa?, ¿por qué no tomar en serio su capacidad de pensar lo que se nos escapa, prolongando sus intuiciones y dando forma a las teorías originales que ellos esbozan?9789501242683_Paidós9789501242683_9789501242683136.0000x221.0000x10.0000Jean BayardEspañolMéxico2014-03-03T00:00:00+00:00184136.0000221.0000180.000010.0000Paidós