product
4308274Sedados. Cómo el capitalismo moderno creó la crisis de salud mentalhttps://www.gandhi.com.mx/sedados--como-el-capitalismo-moderno-creo-la-crisis-de-salud-mental-9788412457971/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000163/2376211ab045a9b502ddd5041244f7dcc56c8526_tmp9788412457971.jpg?v=638429192081330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015456/image.jpg?v=638392516636500000249249MXNCapitán SwingInStock/Libros/<span style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: "Titillium Web", sans-serif; font-size: 14.4px; text-align: left;">En Gran Bretaña, casi una cuarta parte de la población adulta toma un medicamento psiquiátrico al año, lo que supone un aumento de más del 500 por ciento desde 1980, y las cifras siguen creciendo. Sin embargo, a pesar de esta epidemia de prescripción, los niveles de enfermedades mentales de todo tipo han aumentado en número y gravedad. El doctor Davies sostiene que esto se debe a que hemos abordado el problema de forma errónea. Muchas de las personas a las que se les diagnostica y prescribe medicación psiquiátrica no padecen problemas biológicamente identificables, sino que experimentan las comprensibles y, por supuesto, dolorosas consecuencias de las dificultades vitales: rupturas familiares, problemas en el trabajo, infelicidad en las relaciones o baja autoestima. Hemos adoptado un modelo médico que sitúa el problema únicamente en la persona que lo sufre y en su cerebro. Para estas personas se ha producido un desequilibrio en la disposición de ayuda en el que se les ofrece una infinidad de intervenciones farmacéuticas y médicas, frente a las terapias basadas en la conversación y la prestación psicológica social, que pueden facilitar mejor el cambio significativo y la recuperación. </span><em style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: "Titillium Web", sans-serif; font-size: 14.4px; text-align: left;">Sedados</em><span style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: "Titillium Web", sans-serif; font-size: 14.4px; text-align: left;"> examina meticulosamente por qué esta errónea y peligrosa visión individualista de la enfermedad mental ha sido promovida por los sucesivos Gobiernos y las grandes empresas.</span>4244098Sedados. Cómo el capitalismo moderno creó la crisis de salud mental465620https://www.gandhi.com.mx/sedados--como-el-capitalismo-moderno-creo-la-crisis-de-salud-mental-9788412457971/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000163/2376211ab045a9b502ddd5041244f7dcc56c8526_tmp9788412457971.jpg?v=638429192081330000OutOfStockMXN0FITapa blanda4270576Sedados249249https://www.gandhi.com.mx/sedados--como-el-capitalismo-moderno-creo-la-crisis-de-salud-mental-9788412457971/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4015456/image.jpg?v=638392516636500000InStockMXN99999DIEbook20229788412497724_W3siaWQiOiJkNjk2NmQ2Ny1kNTg3LTQ1MjItODRiNC04YjJhNDg5ZjI1N2UiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0zMVQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9781452162225_<p>Bestselling author and world-famous makeup artist Bobbi Brown reveals her secrets to radiant beauty in this gorgeous lifestyle guide. Featuring the best beauty food recipes, fitness tailoring, recommendations on nutrients, and restorative yoga and mindfulness, Bobbi lays the foundation for beauty from within. Building on her lifelong philosophies, she provides essential skincare routines, cool makeup techniques, the latest cutting-edge beauty treatments, and stunning makeovers to complement that inner glow. Full of inspiring photographs and illuminating contributions from experts in a range of wellness fields, <em>Beauty from the Inside Out</em> is the go-to manual for beautiful confidence for life.</p>...(*_*)9788412497724_<p>En Gran Bretaña, casi una cuarta parte de la población adulta toma un medicamento psiquiátrico al año, lo que supone un aumento de más del 500 desde 1980 y las cifras siguen creciendo. Sin embargo, a pesar de esta epidemia de prescripción, los niveles de enfermedades mentales de todo tipo han aumentado en número y gravedad. El Dr. James Davies sostiene, a partir de una gran cantidad de estudios, entrevistas con expertos y análisis detallados, que esto se debe a que hemos caracterizado el problema de forma fundamentalmente errónea. Muchas de las personas a las que se les diagnostica y prescribe medicación psiquiátrica no padecen problemas biológicamente identificables. En cambio, experimentan las comprensibles y, por supuesto, dolorosas consecuencias humanas de las dificultades vitales: rupturas familiares, problemas en el trabajo, infelicidad en las relaciones, baja autoestima. Hemos adoptado un modelo médico que sitúa el problema únicamente en la persona que lo sufre y en su cerebro. Para estas personas se ha producido un desequilibrio en la disposición de ayuda en el que te ofrecen una infinidad de intervenciones farmacéuticas y médicas frente a las terapias basadas en la conversación y la prestación psicológica social, que pueden facilitar mejor el cambio significativo y la recuperación. Según el Dr. Davies, al sedar a las personas sobre las causas y soluciones de su angustia socialmente arraigada -tanto literal como ideológicamente-, nuestro sector de la salud mental ha acallado el impulso de la reforma social, lo que ha distraído a las personas de los verdaderos orígenes de su desesperación, y ha favorecido resultados principalmente económicos, al tiempo que ha presidido los peores resultados de nuestro sistema sanitario.</p>(*_*)9788412457971_<span style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: "Titillium Web", sans-serif; font-size: 14.4px; text-align: left;">En Gran Bretaña, casi una cuarta parte de la población adulta toma un medicamento psiquiátrico al año, lo que supone un aumento de más del 500 por ciento desde 1980, y las cifras siguen creciendo. Sin embargo, a pesar de esta epidemia de prescripción, los niveles de enfermedades mentales de todo tipo han aumentado en número y gravedad. El doctor Davies sostiene que esto se debe a que hemos abordado el problema de forma errónea. Muchas de las personas a las que se les diagnostica y prescribe medicación psiquiátrica no padecen problemas biológicamente identificables, sino que experimentan las comprensibles y, por supuesto, dolorosas consecuencias de las dificultades vitales: rupturas familiares, problemas en el trabajo, infelicidad en las relaciones o baja autoestima. Hemos adoptado un modelo médico que sitúa el problema únicamente en la persona que lo sufre y en su cerebro. Para estas personas se ha producido un desequilibrio en la disposición de ayuda en el que se les ofrece una infinidad de intervenciones farmacéuticas y médicas, frente a las terapias basadas en la conversación y la prestación psicológica social, que pueden facilitar mejor el cambio significativo y la recuperación. </span><em style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: "Titillium Web", sans-serif; font-size: 14.4px; text-align: left;">Sedados</em><span style="color: rgb(33, 37, 41); font-family: "Titillium Web", sans-serif; font-size: 14.4px; text-align: left;"> examina meticulosamente por qué esta errónea y peligrosa visión individualista de la enfermedad mental ha sido promovida por los sucesivos Gobiernos y las grandes empresas.</span>9788412457971_Capitán Swing(*_*)9788412497724_Capitán Swing Libroslibro_electonico_9788412497724_9788412497724;9788412457971_9788412457971James DaviesEspañolEspaña32014.000022.0000300.0000Capitán Swinghttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-6fd90116-2318-45bc-a688-1fac297e4e4c.epub2022-03-14T00:00:00+00:00