product
579202Seminario de psicoanálisis de niños 3https://www.gandhi.com.mx/seminario-de-psicoanalisis-de-ni-os-vol-03-inconsciente-y-destinos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4048500/9789682317293.jpg?v=638581566113170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6526339/9789682317293.jpg?v=638631885122800000284315MXNSiglo XXIInStock/Libros/No ficción//Libros/La palabra destino para un psicoanalista atañe tanto a la transferencia como a lo imaginario y a la historia del sujeto. Pero es también una palabra que recuerda la parte desconocida de la vida del sujeto, desconocida para el psicoanalista. Es al menos la cuestión de ¿cómo vive?, ¿cómo marcha? Yo misma como analista no sé lo que es un destino; como todo el mundo, sé lo que es una historia a través de lo que se revela en tal o cual caso, pero la historia de un sujeto está vinculada a desconocimientos. El psicoanálisis puede explicar teóricamente los efectos del encuentro de un niño (o de un adulto) con un psicoanalista, y las resonancias que este encuentro produce en el inconsciente de uno y otro. Esto no impide que subsista un desconocimiento en cuanto al futuro del paciente. Es propio de una ciencia joven el no poder conocer claramente los efectos de su incidencia en el tiempo. Es por esto por lo que yo doy testimonio de mi práctica. Porque lo que no se entiende, no hay que callarlo. Probablemente, de esta manera, las generaciones siguientes entiendan mejor que nosotros, dice Francoise Dolto en una entrevista al inicio de este tercer volumen del Seminario de psicoanálisis de niños, en el cual, como en los anteriores, responde a preguntas y observaciones formuladas por terapeutas e investigadores. El libro se completa con una lista de los principales casos y ejemplos clínicos y un índice analítico de temas contenidos en los tres volúmenes.575881Seminario de psicoanálisis de niños 3284315https://www.gandhi.com.mx/seminario-de-psicoanalisis-de-ni-os-vol-03-inconsciente-y-destinos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4048500/9789682317293.jpg?v=638581566113170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6526339/9789682317293.jpg?v=638631885122800000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición19919789682317293_La palabra destino para un psicoanalista atañe tanto a la transferencia como a lo imaginario y a la historia del sujeto. Pero es también una palabra que recuerda la parte desconocida de la vida del sujeto, desconocida para el psicoanalista. Es al menos la cuestión de ¿cómo vive?, ¿cómo marcha? Yo misma como analista no sé lo que es un destino; como todo el mundo, sé lo que es una historia a través de lo que se revela en tal o cual caso, pero la historia de un sujeto está vinculada a desconocimientos. El psicoanálisis puede explicar teóricamente los efectos del encuentro de un niño (o de un adulto) con un psicoanalista, y las resonancias que este encuentro produce en el inconsciente de uno y otro. Esto no impide que subsista un desconocimiento en cuanto al futuro del paciente. Es propio de una ciencia joven el no poder conocer claramente los efectos de su incidencia en el tiempo. Es por esto por lo que yo doy testimonio de mi práctica. Porque lo que no se entiende, no hay que callarlo. Probablemente, de esta manera, las generaciones siguientes entiendan mejor que nosotros, dice Francoise Dolto en una entrevista al inicio de este tercer volumen del Seminario de psicoanálisis de niños, en el cual, como en los anteriores, responde a preguntas y observaciones formuladas por terapeutas e investigadores. El libro se completa con una lista de los principales casos y ejemplos clínicos y un índice analítico de temas contenidos en los tres volúmenes.9789682317293_Siglo XXI9789682317293_9789682317293135.0000x210.0000x10.0000Françoise DoltoEspañolMéxico1991-01-01T00:00:00+00:00192135.0000210.0000215.000010.0000Siglo XXI