product
59757SEXUALIDAD Y GENEROS. TOMO 1: UNA RECONCEPTUALIZACION EDUCATIVA EN LOS UMBRALES DEL TERCER MILENIOhttps://www.gandhi.com.mx/sexualidad-y-generos-tomo-1-una-reconceptualizacion-educativa-en-los-umbrales-del-tercer-milenio/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2008911/674575_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638345180480830000170170MXNCOOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIOInStock/Libros/Las reflexiones expuestas por las autoras conducen a la conclusión de que, en las sociedades patriarcales, el género masculino, en su rol protagónico, gozó de múltiples privilegios sobre la mujer, a quien en la generalidad de los casos la redujo a espacios precarios de sacrificios y renuncias profundos. Es por eso que proponen la necesaria reconceptualización de la sexualidad en la vida y la ciencia, que permita el análisis de la influencia de la naturaleza y la cultura en la construcción de los géneros oponiéndose a la tendencia tradicional de educar en sexualidad a partir de estereotipos sociales que contribuyen a la creación de sexismo en la construcción de la identidad de los géneros.60426SEXUALIDAD Y GENEROS. TOMO 1: UNA RECONCEPTUALIZACION EDUCATIVA EN LOS UMBRALES DEL TERCER MILENIO170170https://www.gandhi.com.mx/sexualidad-y-generos-tomo-1-una-reconceptualizacion-educativa-en-los-umbrales-del-tercer-milenio/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2008911/674575_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638345180480830000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición19969789582002527_Las reflexiones expuestas por las autoras conducen a la conclusión de que, en las sociedades patriarcales, el género masculino, en su rol protagónico, gozó de múltiples privilegios sobre la mujer, a quien en la generalidad de los casos la redujo a espacios precarios de sacrificios y renuncias profundos. Es por eso que proponen la necesaria reconceptualización de la sexualidad en la vida y la ciencia, que permita el análisis de la influencia de la naturaleza y la cultura en la construcción de los géneros oponiéndose a la tendencia tradicional de educar en sexualidad a partir de estereotipos sociales que contribuyen a la creación de sexismo en la construcción de la identidad de los géneros.9789582002527_COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIOimpresion_bajo_demanda9789582002527_978958200252714.0000x14.0000x14.0000Alicia GonzálezInglésMéxico1996-02-20T00:00:00+00:0012214.000014.00000.160014.0000COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIO