product
2215269Si me querés, quereme transahttps://www.gandhi.com.mx/si-me-queres-quereme-transa-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1873022/70fad521-2567-4f6b-9921-5ad6c27ab630.jpg?v=638867129446600000119119MXNALFAGUARAInStock/Ebooks/<p><strong>Si me querés, quereme transa es el segundo libro de crónicas de Cristian Alarcón, publicado por primera vez en 2010.</strong></p><p>Primer tiro en la pierna, segundo tiro en la cabeza". A los sentenciados [...] se les disparaba primero en la pierna. Cuando la víctima cae de bruces, cuando implora por su vida, entonces, el tiro en la cabeza. Y si los sicarios son más de dos, entonces el segundo, por norma, remata al condenado en la sien. Así se hacen las cosas. Así aprende todo el mundo a quién hay que respetar y obedecer en la Villa del Señor.</p><p>En una villa bonaerense, cinco clanes se disputan la distribución de cocaína, y una mujer, Alcira, los sobrevive con astucia y sin miedo a la muerte. <strong>Cristian Alarcón</strong> penetra en ese mundo y construye, con su voz y las de los protagonistas, el relato magistral de una guerra interminable, llena de treguas inciertas y triunfos volátiles, en la que sus participantes nunca saben qué les puede suceder mañana.</p><p><strong>La crítica ha dicho sobre su obra:</strong></p><p><strong>Sobre Cuando me muera quiero que me toquen cumbia:</strong></p><p>Un relato magistral de Cristian Alarcón, quien bajo la influencia simultánea de Rodolfo Walsh y Pedro Lemebel reconstruye la vida y la muerte de los jóvenes lúmpenes del conurbano bonaerense.<br /><strong>Mariana Enriquez, Radar</strong></p><p>La formidable Cuando me muera quiero que me toquen cumbia es un modelo de excelencia del periodismo narrativo.<br /><strong>Le Monde</strong></p><p><strong>Sobre Si me querés, quereme transa:</strong></p><p>Un texto a la altura de las ficciones mayores del boom. Tiene un oído absoluto para los matices, los giros, las pausas dramáticas, las invenciones lingüísticas, y los traduce en una escritura tan alejada de la desgrabación como de la cosmética literaria.<br /><strong>María Moreno</strong></p><p>Una extraordinaria crónica [...] que se intuye destinada a expandir la riqueza del non fiction, a ubicarse entre sus obras más valiosas.<br /><strong>Ángel Berlanga, Radar</strong></p><p><strong>Sobre Un mar de castillos peronistas:</strong></p><p>En Alarcón todo confluye: sabores y ritmos, alegría y dolor, convulsión y cultura popular, los personajes célebres pero también los olvidados.<br /><strong>Revista Ñ</strong></p>...2077516Si me querés, quereme transa119119https://www.gandhi.com.mx/si-me-queres-quereme-transa-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1873022/70fad521-2567-4f6b-9921-5ad6c27ab630.jpg?v=638867129446600000InStockMXN99999DIEbook20239786313010257_W3siaWQiOiI2MDY2ZjYyYi02YWE1LTQ4ZjQtYmM3OC1hOGRmMzczNzExMzciLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0yN1QxNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786313010257_<p><strong>Si me querés, quereme transa es el segundo libro de crónicas de Cristian Alarcón, publicado por primera vez en 2010.</strong></p><p>Primer tiro en la pierna, segundo tiro en la cabeza". A los sentenciados [...] se les disparaba primero en la pierna. Cuando la víctima cae de bruces, cuando implora por su vida, entonces, el tiro en la cabeza. Y si los sicarios son más de dos, entonces el segundo, por norma, remata al condenado en la sien. Así se hacen las cosas. Así aprende todo el mundo a quién hay que respetar y obedecer en la Villa del Señor.</p><p>En una villa bonaerense, cinco clanes se disputan la distribución de cocaína, y una mujer, Alcira, los sobrevive con astucia y sin miedo a la muerte. <strong>Cristian Alarcón</strong> penetra en ese mundo y construye, con su voz y las de los protagonistas, el relato magistral de una guerra interminable, llena de treguas inciertas y triunfos volátiles, en la que sus participantes nunca saben qué les puede suceder mañana.</p><p><strong>La crítica ha dicho sobre su obra:</strong></p><p><strong>Sobre Cuando me muera quiero que me toquen cumbia:</strong></p><p>Un relato magistral de Cristian Alarcón, quien bajo la influencia simultánea de Rodolfo Walsh y Pedro Lemebel reconstruye la vida y la muerte de los jóvenes lúmpenes del conurbano bonaerense.<br /><strong>Mariana Enriquez, Radar</strong></p><p>La formidable Cuando me muera quiero que me toquen cumbia es un modelo de excelencia del periodismo narrativo.<br /><strong>Le Monde</strong></p><p><strong>Sobre Si me querés, quereme transa:</strong></p><p>Un texto a la altura de las ficciones mayores del boom. Tiene un oído absoluto para los matices, los giros, las pausas dramáticas, las invenciones lingüísticas, y los traduce en una escritura tan alejada de la desgrabación como de la cosmética literaria.<br /><strong>María Moreno</strong></p><p>Una extraordinaria crónica [...] que se intuye destinada a expandir la riqueza del non fiction, a ubicarse entre sus obras más valiosas.<br /><strong>Ángel Berlanga, Radar</strong></p><p><strong>Sobre Un mar de castillos peronistas:</strong></p><p>En Alarcón todo confluye: sabores y ritmos, alegría y dolor, convulsión y cultura popular, los personajes célebres pero también los olvidados.<br /><strong>Revista Ñ</strong></p>...9786313010257_Penguin Random House Grupo Editorial Argentina(*_*)9786313010257_ALFAGUARAlibro_electonico_e2453ce5-a09a-3dfb-a974-08c129f7553a_9786313010257;9786313010257_9786313010257Cristian AlarcónEspañolMéxicoALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-b37ad61c-ecd7-4f1d-be31-43cfebec1291.epub2023-10-10T00:00:00+00:00