product
347422Si Venecia muerehttps://www.gandhi.com.mx/si-venecia-muere/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1835553/7750ed5c-e452-4c73-8bb2-1b10effdc56f.jpg?v=638429235154100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6236687/9788417866648.jpg?v=638609089312070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499803/9788417866648.jpg?v=638627814051100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569194/9788417866648.jpg?v=638639644863030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7210394/9788417866648.jpg?v=638858034802900000350350MXNTurnerInStock/Libros/No ficción//Libros/<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="231" style="width: 173pt;"><tbody><tr height="20" style="height:15.0pt"> <td height="20" class="xl86" width="231" style="height:15.0pt;width:173pt">La lenta muerte de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades: su valor intrínseco las hace susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida. A camino entre la indignación y la propuesta, Si Venecia muere nos obliga a pensar en la ciudad que queremos, en su planificación urbanística, cultural y social. Cuestiona la monocultura del turismo que arrasa con la diversidad, se mofa de la supuesta necesidad de rascacielos y reivindica la riqueza inmaterial que nos pueden brindar las ciudades. Salvatore Settis nos ofrece un análisis lúcido marcado por su condición de historiador y arqueólogo, en el que expone de manera clarividente cómo la pérdida de la parte humana e histórica de las ciudades conlleva irremediablemente la pérdida de nuestra propia identidad.<br> <br> <br> </td></tr></tbody></table>343924Si Venecia muere350350https://www.gandhi.com.mx/si-venecia-muere/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1835553/7750ed5c-e452-4c73-8bb2-1b10effdc56f.jpg?v=638429235154100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6236687/9788417866648.jpg?v=638609089312070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499803/9788417866648.jpg?v=638627814051100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569194/9788417866648.jpg?v=638639644863030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7210394/9788417866648.jpg?v=638858034802900000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219788417866648_<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="231" style="width: 173pt;"><tbody><tr height="20" style="height:15.0pt"> <td height="20" class="xl86" width="231" style="height:15.0pt;width:173pt">La lenta muerte de Venecia deja traslucir el futuro de tantas otras ciudades: su valor intrínseco las hace susceptibles de convertirse en un souvenir, aparentemente bello, pero carente de vida. A camino entre la indignación y la propuesta, Si Venecia muere nos obliga a pensar en la ciudad que queremos, en su planificación urbanística, cultural y social. Cuestiona la monocultura del turismo que arrasa con la diversidad, se mofa de la supuesta necesidad de rascacielos y reivindica la riqueza inmaterial que nos pueden brindar las ciudades. Salvatore Settis nos ofrece un análisis lúcido marcado por su condición de historiador y arqueólogo, en el que expone de manera clarividente cómo la pérdida de la parte humana e histórica de las ciudades conlleva irremediablemente la pérdida de nuestra propia identidad.<br> <br> <br> </td></tr></tbody></table>9788417866648_Turner9788417866648_9788417866648144.0000x222.0000x14.0000Salvatore SettisEspañolEspaña2021-07-02T00:00:00+00:00192144.0000222.0000278.000014.0000Turner