product
4840934Sidihttps://www.gandhi.com.mx/sidi-9786073185196/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1625181/8f7402d0-04a8-47cc-b013-537f40a04db0.jpg?v=638338499016930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808508/fb128bd8-1825-487c-8049-8c587dab1abe.jpg?v=638447587302330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471393/9786073185196.jpg?v=638618934065670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538437/9786073185196.jpg?v=638634859876930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6639827/9786073185196.jpg?v=638666681445800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6649317/9786073185196.jpg?v=638671872054870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6660175/9786073185196.jpg?v=638679639046100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861017/9786073185196.jpg?v=638750873598270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6879263/9786073185196.jpg?v=638759241647800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108728/9786073185196.jpg?v=638820636866400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7145116/9786073185196.jpg?v=638831821259700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7182842/9786073185196.jpg?v=638847431481970000299299MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>La nueva novela de Arturo Pérez-Reverte</b></p> <p></p> <p><b>No tenía patria ni rey, sólo un puñado dehombres fieles.</b><br /><b>No tenían hambre de gloria, sólo hambre.</b><br /><b>Así nace un mito.</b><br /><b>Así se cuenta una leyenda.</b></p> <p><i>En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.</i><br /><b>Arturo Pérez-Reverte</b></p> <p></p><p>El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.</p><p>Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez.</p><p>No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.</p>222766Sidi299299https://www.gandhi.com.mx/sidi-9786073185196/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1625181/8f7402d0-04a8-47cc-b013-537f40a04db0.jpg?v=638338499016930000InStockMXN99999DIAudiolibro629252Sidi413469https://www.gandhi.com.mx/sidi-9786073185196/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808508/fb128bd8-1825-487c-8049-8c587dab1abe.jpg?v=638447587302330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471393/9786073185196.jpg?v=638618934065670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538437/9786073185196.jpg?v=638634859876930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6639827/9786073185196.jpg?v=638666681445800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6649317/9786073185196.jpg?v=638671872054870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6660175/9786073185196.jpg?v=638679639046100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861017/9786073185196.jpg?v=638750873598270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6879263/9786073185196.jpg?v=638759241647800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108728/9786073185196.jpg?v=638820636866400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7145116/9786073185196.jpg?v=638831821259700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7182842/9786073185196.jpg?v=638847431481970000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20199788420438740_W3siaWQiOiI3NjA1MmU3OC0yYWRjLTQxMzYtYmIwNy0wMTBiZjExNTM2NWEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073185196_<p><b>La nueva novela de Arturo Pérez-Reverte</b></p> <p></p> <p><b>No tenía patria ni rey, sólo un puñado dehombres fieles.</b><br /><b>No tenían hambre de gloria, sólo hambre.</b><br /><b>Así nace un mito.</b><br /><b>Así se cuenta una leyenda.</b></p> <p><i>En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.</i><br /><b>Arturo Pérez-Reverte</b></p> <p></p><p>El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.</p><p>Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez.</p><p>No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.</p>(*_*)9788420438740_<p><strong>EL MEJOR LIBRO DEL AÑO 2019 PARA LA CRÍTICA Y LOS LECTORES</strong></p><p><strong>No tenía patria ni rey, sólo un puñado de hombres fieles.</strong><br /><strong>No tenían hambre de gloria, sólo hambre.</strong><br /><strong>Así nace un mito.</strong><br /><strong>Así se cuenta una leyenda.</strong></p><p><em>En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.</em><br /><strong>Arturo Pérez-Reverte</strong></p><p>El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.</p><p>Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez.</p><p>No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.</p><p><strong>Críticas:</strong><br />Pérez-Reverte ha dado en <em>Sidi</em> una obra maestra.<br />José María Pozuelo Yvancos, <em>ABC Cultural</em></p><p>Uno de esos libros que te secuestran durante el tiempo que tardas en leerlos y que cuando los terminas, te dejan conmocionado hasta que las emociones que te provocaron se van disipando y te permiten regresar a tu vida rutinaria y anodina. ... No es solo una eficaz novela histórica sino simplemente una excelente novela, sin más apellidos.<br />Juan Eslava Galán, <em>ABC</em></p><p>Un magnífico relato, del todo revertiano, placentero y nada inocente.<br />Santos Sanz Villanueva, <em>El Cultural</em> de <em>El Mundo</em></p><p>Un libro apasionante que, además de un viaje por la historia de España, es todo un manual de liderazgo.<br />Carlos Manuel Sánchez, <em>XL Semanal</em></p><p>Si quieren una muy buena novela sobre el siglo XI y una pequeña hueste, lean <em>Sidi,</em> que eso es lo importante. Háganme caso...<br />Daniel Fernández, <em>La Vanguardia</em></p><p>Su Cid no es el matamoros hecho estatua de la hagiografía histórica, sino un personaje que casi podría confundirse con el Ethan Edwards de John Ford.<br />David Gistau, <em>El Mundo</em></p><p>En un tiempo en que pocos jóvenes, o ninguno, habrán leído el <em>Cantar de Mio Cid,</em> esta novela puede recuperarsu interés por el personaje. Y por la Historia de este país.<br />Pedro Vicario, <em>El Correo Español</em></p><p>Pérez-Reverte nos narra, talentosa y emocionalmente, ese inicial momento de destierro cidiano en clave de épica de <em>western,</em> sin pastiches ni mimetismo, sin hacer perder el entorno medieval del relato.<br />Eduardo Torres-Dulce Lifante, <em>Expansión</em></p><p>Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.<br /><em>La Stampa</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.<br /><em>The New York Times Book Review</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.<br /><em>Corriere della Sera</em></p><p>Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.<br /><em>Avant-Critique</em></p>...(*_*)9788420438740_<p><strong>EL MEJOR LIBRO DEL AÑO 2019 PARA LA CRÍTICA Y LOS LECTORES</strong></p><p><strong>No tenía patria ni rey, sólo un puñado de hombres fieles.</strong><br /><strong>No tenían hambre de gloria, sólo hambre.</strong><br /><strong>Así nace un mito.</strong><br /><strong>Así se cuenta una leyenda.</strong></p><p><em>En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.</em><br /><strong>Arturo Pérez-Reverte</strong></p><p>El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.</p><p>Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez.</p><p>No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.</p><p><strong>Críticas:</strong><br />Pérez-Reverte ha dado en <em>Sidi</em> una obra maestra.<br />José María Pozuelo Yvancos, <em>ABC Cultural</em></p><p>Uno de esos libros que te secuestran durante el tiempo que tardas en leerlos y que cuando los terminas, te dejan conmocionado hasta que las emociones que te provocaron se van disipando y te permiten regresar a tu vida rutinaria y anodina. [...] No es solo una eficaz novela histórica sino simplemente una excelente novela, sin más apellidos.<br />Juan Eslava Galán, <em>ABC</em></p><p>Un magnífico relato, del todo revertiano, placentero y nada inocente.<br />Santos Sanz Villanueva, <em>El Cultural</em> de <em>El Mundo</em></p><p>Un libro apasionante que, además de un viaje por la historia de España, es todo un manual de liderazgo.<br />Carlos Manuel Sánchez, <em>XL Semanal</em></p><p>Si quieren una muy buena novela sobre el siglo XI y una pequeña hueste, lean <em>Sidi,</em> que eso es lo importante. Háganme caso...<br />Daniel Fernández, <em>La Vanguardia</em></p><p>Su Cid no es el matamoros hecho estatua de la hagiografía histórica, sino un personaje que casi podría confundirse con el Ethan Edwards de John Ford.<br />David Gistau, <em>El Mundo</em></p><p>En un tiempo en que pocos jóvenes, o ninguno, habrán leído el <em>Cantar de Mio Cid,</em> esta novela puede recuperar su interés por el personaje. Y por la Historia de este país.<br />Pedro Vicario, <em>El Correo Español</em></p><p>Pérez-Reverte nos narra, talentosa y emocionalmente, ese inicial momento de destierro cidiano en clave de épica de <em>western,</em> sin pastiches ni mimetismo, sin hacer perder el entorno medieval del relato.<br />Eduardo Torres-Dulce Lifante, <em>Expansión</em></p><p>Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.<br /><em>La Stampa</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.<br /><em>The New York Times Book Review</em></p><p>Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.<br /><em>Corriere della Sera</em></p><p>Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.<br /><em>Avant-Critique</em></p>...9786073185196_Alfaguara(*_*)9788420438740_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786073185196_9786073185196;9788420438740_9788420438740150.0000x240.0000x25.0000Arturo Pérez-ReverteEspañolMéxico2019-08-01T00:00:00+00:00376150.0000240.0000344.000025.0000AlfaguaraNoMINUTE