product
1449906Sobre el amor y la muertehttps://www.gandhi.com.mx/sobre-el-amor-y-la-muerte-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/792503/7fe57af1-1a4d-4f04-a5af-bda4d50910ba.jpg?v=638336239972500000109109MXNSenda FloridaInStock/Ebooks/<p>"El padre Lacour estará cómodo en esa fosa. Conoce la tierra, y la tierra lo conoce a él. Se llevarán bien. Hace ya sesenta años que ella le dio cita, el día en que él la abordó por primera vez con su pico. Sus amores debían terminar de esa manera, la tierra debía tomarlo y guardarlo para sí." Vivir, casarse, morir. En los textos que presentamos, Zola se interroga sobre las diferentes configuraciones que adoptan el matrimonio y la muerte en la sociedad burguesa. A través de casos ejemplares (tomados de la aristocracia, la alta burguesía y las capas populares), el autor nos muestra con un humor corrosivo ese escándalo que subyace a las diversas manifestaciones sociales: la desigualdad. Huérfano desde su juventud, Émile Zola (1840-1902) se ve obligado a trabajar tempranamente. A los veinticinco años obtiene sus primeros ingresos de fuentes literarias gracias a la publicación de sus versos y ensayos, y en 1867 escribe su ópera prima, Thérse Raquin. Su interés por las conductas sociales y el detalle con que las describe lo convierten en el fundador del Naturalismo.</p>...1435158Sobre el amor y la muerte109109https://www.gandhi.com.mx/sobre-el-amor-y-la-muerte-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/792503/7fe57af1-1a4d-4f04-a5af-bda4d50910ba.jpg?v=638336239972500000InStockMXN99999DIEbook20239788419596192_W3siaWQiOiI3Mzc2MDBmNi02OWQzLTQ1NmYtOTg0YS01MmE0MmU5NWM5MzMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEwOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTA5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788419596192_<p>"El padre Lacour estará cómodo en esa fosa. Conoce la tierra, y la tierra lo conoce a él. Se llevarán bien. Hace ya sesenta años que ella le dio cita, el día en que él la abordó por primera vez con su pico. Sus amores debían terminar de esa manera, la tierra debía tomarlo y guardarlo para sí." Vivir, casarse, morir. En los textos que presentamos, Zola se interroga sobre las diferentes configuraciones que adoptan el matrimonio y la muerte en la sociedad burguesa. A través de casos ejemplares (tomados de la aristocracia, la alta burguesía y las capas populares), el autor nos muestra con un humor corrosivo ese escándalo que subyace a las diversas manifestaciones sociales: la desigualdad. Huérfano desde su juventud, Émile Zola (1840-1902) se ve obligado a trabajar tempranamente. A los veinticinco años obtiene sus primeros ingresos de fuentes literarias gracias a la publicación de sus versos y ensayos, y en 1867 escribe su ópera prima, Thérse Raquin. Su interés por las conductas sociales y el detalle con que las describe lo convierten en el fundador del Naturalismo.</p>...9788419596192_Senda Floridalibro_electonico_878da531-2a35-3d70-b30c-6cde4da263a7_9788419596192;9788419596192_9788419596192Émile ZolaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-5f67663a-82fe-4e87-ba74-c26a9f13e918.epub2023-03-01T00:00:00+00:00Senda Florida