product
394959Sobre el inconveniente de tener muchos amigoshttps://www.gandhi.com.mx/sobre-el-inconveniente-de-tener-muchos-amigos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1814531/0b416ee8-bd4e-48c8-82f8-7a65aa023664.jpg?v=638558810494530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775451/9786075690377.jpg?v=638721229240500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796180/9786075690377.jpg?v=638735923862330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6830468/9786075690377.jpg?v=638742066152100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6833699/9786075690377.jpg?v=638742823747630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007440/9786075690377.jpg?v=638785170045700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062624/9786075690377.jpg?v=638805051665000000339339MXNArielInStock/Libros/<p><b>Edición que reúne tres escritos de Plutarco (</b><i><b>Cómo distinguir a un adulador de un amigo, Cómo sacar provecho de los enemigos y Sobre la abundancia de amigos</b></i><b>) y un texto de Gonzalo Torné sobre la amistad en el siglo XXI.</b><br /> <br /> ¿Qué recorrido ha hecho la amistad desde el mundo antiguo hasta hoy? ¿Ha cambiado la Red de manera fundamental el modo como nos relacionamos con nuestros amigos y enemigos?</p><p>Uno de los autores antiguos que más ahondaron en esta cuestión fue Plutarco, en tres de sus textos fundamentales nos enseñó a extraerle todo el jugo a la amistad, a consolar a los amigos, a protegernos de pelmas y de aprovechados, a ganar buenas amistades y a conservarlas... En definitiva, a volvernos maestros de esta clase de relación.</p><p>Muchas de estas lecciones siguen vigentes, pero los tiempos han cambiado. Internet ha supuesto una revolución de las relaciones humanas. Gonzalo Torné, con un ojo puesto en la obra de Plutarco, nos cuenta cómo las redes sociales y la mensajería instantánea nos han procurado nuevas maneras de prometer, de traicionar, de hacernos cargo; en definitiva, de vivir.</p>394068Sobre el inconveniente de tener muchos amigos339339https://www.gandhi.com.mx/sobre-el-inconveniente-de-tener-muchos-amigos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1814531/0b416ee8-bd4e-48c8-82f8-7a65aa023664.jpg?v=638558810494530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775451/9786075690377.jpg?v=638721229240500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796180/9786075690377.jpg?v=638735923862330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6830468/9786075690377.jpg?v=638742066152100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6833699/9786075690377.jpg?v=638742823747630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7007440/9786075690377.jpg?v=638785170045700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062624/9786075690377.jpg?v=638805051665000000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219786075690377_<p><b>Edición que reúne tres escritos de Plutarco (</b><i><b>Cómo distinguir a un adulador de un amigo, Cómo sacar provecho de los enemigos y Sobre la abundancia de amigos</b></i><b>) y un texto de Gonzalo Torné sobre la amistad en el siglo XXI.</b><br /> <br /> ¿Qué recorrido ha hecho la amistad desde el mundo antiguo hasta hoy? ¿Ha cambiado la Red de manera fundamental el modo como nos relacionamos con nuestros amigos y enemigos?</p><p>Uno de los autores antiguos que más ahondaron en esta cuestión fue Plutarco, en tres de sus textos fundamentales nos enseñó a extraerle todo el jugo a la amistad, a consolar a los amigos, a protegernos de pelmas y de aprovechados, a ganar buenas amistades y a conservarlas... En definitiva, a volvernos maestros de esta clase de relación.</p><p>Muchas de estas lecciones siguen vigentes, pero los tiempos han cambiado. Internet ha supuesto una revolución de las relaciones humanas. Gonzalo Torné, con un ojo puesto en la obra de Plutarco, nos cuenta cómo las redes sociales y la mensajería instantánea nos han procurado nuevas maneras de prometer, de traicionar, de hacernos cargo; en definitiva, de vivir.</p>9786075690377_Ariel9786075690377_9786075690377130.0000x210.0000x16.0000PlutarcoEspañolMéxico2021-02-15T00:00:00+00:00264130.0000210.0000215.000016.0000Ariel