product
363283Sobre el Político de Platónhttps://www.gandhi.com.mx/sobre-el-politico-de-platon-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7028436/9786071675750.jpg?v=638792314243970000190190MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Libros/358615Sobre el Político de Platón190190https://www.gandhi.com.mx/sobre-el-politico-de-platon-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7028436/9786071675750.jpg?v=638792314243970000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20229786071675750_<p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-TRAD">libroes la transcripción del seminario de siete clases que Cornelius Castoriadisdictó en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París) en 1986.Consagrado al Político, uno de los diálogos más ricos y complejos de Platón,pone de relieve las diferencias y oposiciones entre el imaginario políticogriego y el moderno.<o:p></o:p></span></b></p><p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-TRAD"> </span></b></p><p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-TRAD">Platónconstituye el pasaje del mundo antiguo al moderno. Su ontología, totalmenteajena al imaginario griego, es central para el pensamiento moderno. Profeta dereyes y enemigo profundo de la democracia, Platón representa la negación mismadel pensamiento político griego. Castoriadis desnuda a un Platón que conimpudor juega con lo mismo que denuncia: ataca a los retóricos pero procederetóricamente, critica a los sofistas pero él mismo es un sofista incomparable.Revela tanto al Platón que tuvo un papel considerable en la destrucción delmundo griego como al Platón que fundó por segunda vez la filosofía.<o:p></o:p></span></b></p><p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-TRAD"> </span></b></p><p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-TRAD">Elplan del seminario consistió, en primer lugar, en situar históricamente elPolítico en la obra de Platón y en presentar su problemática general. Ensegundo lugar, en analizar su extravagante estructura, basada en dosdefiniciones, tres grandes digresiones y ocho incidentes. Y por último, en averiguarsi hay o no otra estructura subyacente.<o:p></o:p></span></b></p><p class="MsoNormal"><b><span lang="ES-TRAD"> </span></b>libro es la transcripción del seminariode siete clases que Cornelius Castoriadis dictó en la École des Hautes Étudesen Sciences Sociales (París) en 1986. Consagrado al Político, uno de losdiálogos más ricos y complejos de Platón, pone de relieve las diferencias yoposiciones entre el imaginario político griego y el moderno.</p><p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD"> </span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD">Platón constituye el pasaje del mundoantiguo al moderno. Su ontología, totalmente ajena al imaginario griego, escentral para el pensamiento moderno. Profeta de reyes y enemigo profundo de lademocracia, Platón representa la negación misma del pensamiento políticogriego. Castoriadis desnuda a un Platón que con impudor juega con lo mismo quedenuncia: ataca a los retóricos pero procede retóricamente, critica a lossofistas pero él mismo es un sofista incomparable. Revela tanto al Platón quetuvo un papel considerable en la destrucción del mundo griego como al Platónque fundó por segunda vez la filosofía.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD"> </span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD">El plan del seminario consistió, enprimer lugar, en situar históricamente el Político en la obra de Platón y enpresentar su problemática general. En segundo lugar, en analizar suextravagante estructura, basada en dos definiciones, tres grandes digresiones yocho incidentes. Y por último, en averiguar si hay o no otra estructurasubyacente.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES-TRAD"> </span></p><span lang="ES-TRAD" style="font-size:12.0pt;font-family:"Cambria","serif";mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:"MS Mincho";mso-fareast-theme-font:minor-fareast;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-TRAD;mso-fareast-language:ES;mso-bidi-language:AR-SA">Muylejos de ser un mero comentario del texto, esta obra es un diálogo fecundoentre dos filósofos griegos que se enfrentan con lo mejor de sus recursos y unobjeto: la democracia.</span><b><span lang="ES-TRAD" style="font-size:12.0pt;font-family:"Cambria","serif";mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:"MS Mincho";mso-fareast-theme-font:minor-fareast;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-TRAD;mso-fareast-language:ES;mso-bidi-language:AR-SA">Muy lejos de ser un mero comentario del texto, estaobra es un diálogo fecundo entre dos filósofos griegos que se enfrentan con lomejor de sus recursos y un objeto: la democracia.</span></b>(*_*)9786071675750_a9786071675750_Fondo de Cultura Económica9786071675750_978607167575014.0000x21.0000x2.0000Cornelius CastoriadisEspañolMéxico20714.000021.0000300.00002.0000Fondo de Cultura Económica