product
636096Sobre la fotografíahttps://www.gandhi.com.mx/sobre-la-fotografia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1844915/fed21dd9-2557-4d9d-b2e6-04886b3f6161.jpg?v=638429243481170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869152/9788483467794.jpg?v=638751044631000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7017293/9788483467794.jpg?v=638787754841970000MXNDebolsilloOutOfStock/Libros/Arte//Libros//Libros/Premios/Premio Princesa de Asturías//Libros/Premios/<p><i>Sobre la fotografía</i>, publicado por primera vez en 1973, supuso un trabajo revolucionario en la crítica fotográfica. Con él, Susan Sontag planteó cuestiones ineludibles, en el plano moral y estético, acerca de esta forma artística. Hay fotografías en todas partes; tienen la potestad de impactar, idealizar o seducir, pueden provocar la nostalgia o pueden servir de recordatorio, y se erigen en prueba contra nosotros o en el medio para identificarnos. En estos seis penetrantes capítulos, Sontag se pregunta cómo afecta la omnipresencia de estas imágenes a nuestro modo de ver el mundo, y cómo hemos llegado a depender de ellas para confeccionar las nociones de realidad y autoridad.</p> <p>Susan Sontag ha escrito un libro de gran importancia yoriginalidad. A partir de ahora, cualquier debate o análisis futuro sobre el papel desempeñado por la fotografía en la opulenta sociedad de los medios de comunicación de masas debería empezar por este libro.</p> <p><b>John Berger</b></p> <p>No hay muchas fotografías que valgan más que mil palabras (de Susan Sontag).</p> <p><b>Robert Hughes</b></p>634070Sobre la fotografía160319https://www.gandhi.com.mx/sobre-la-fotografia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1844915/fed21dd9-2557-4d9d-b2e6-04886b3f6161.jpg?v=638429243481170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6869152/9788483467794.jpg?v=638751044631000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7017293/9788483467794.jpg?v=638787754841970000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20099788483467794_<p><i>Sobre la fotografía</i>, publicado por primera vez en 1973, supuso un trabajo revolucionario en la crítica fotográfica. Con él, Susan Sontag planteó cuestiones ineludibles, en el plano moral y estético, acerca de esta forma artística. Hay fotografías en todas partes; tienen la potestad de impactar, idealizar o seducir, pueden provocar la nostalgia o pueden servir de recordatorio, y se erigen en prueba contra nosotros o en el medio para identificarnos. En estos seis penetrantes capítulos, Sontag se pregunta cómo afecta la omnipresencia de estas imágenes a nuestro modo de ver el mundo, y cómo hemos llegado a depender de ellas para confeccionar las nociones de realidad y autoridad.</p> <p>Susan Sontag ha escrito un libro de gran importancia yoriginalidad. A partir de ahora, cualquier debate o análisis futuro sobre el papel desempeñado por la fotografía en la opulenta sociedad de los medios de comunicación de masas debería empezar por este libro.</p> <p><b>John Berger</b></p> <p>No hay muchas fotografías que valgan más que mil palabras (de Susan Sontag).</p> <p><b>Robert Hughes</b></p>9788483467794_Debolsillo9788483467794_9788483467794123.0000x190.0000x14.0000Susan SontagEspañolMéxico2009-06-01T00:00:00+00:00208123.0000190.0000138.000014.0000Debolsillo