product
4312853Sobre la muerte de un perrohttps://www.gandhi.com.mx/sobre-la-muerte-de-un-perro-9788418838279/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998254/76a3e4849be43ea12da580f12fe70305a48ce500_tmp9788418838279.jpg?v=638429176007500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6512159/9788418838279.jpg?v=638629961528600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571048/9788418838279.jpg?v=638640166873130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6922106/9788418838279.jpg?v=638764455661200000MXNPeriféricaOutOfStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/Selecto/Tras la muerte de su querido perro Taiaut, el filósofo Jean Grenier consagró al animal que durante años conviviera con él este visionario y bellísimo tratado de corte intimista y caprichoso, "entrecortado y jadeante como los latidos del corazón", con el propósito de "brindar una segunda vida" a aquel ser concreto, con su peculiar carácter, su irreductible libertad y su compañerismo. Escribirlo era una forma de superar el duelo; pero, también, una oportunidad para pensarnos más allá del humanismo. Con un comedido estilo aforístico impregnado de poesía, los noventa textos breves que componen esta hermosísima elegía constituyen una sentida cavilación sobre el dolor de la muerte, la alegría de estar vivos, la gratuidad del amor y la belleza compleja de la naturaleza (esos pocos temas atemporales) desde un sentido más amplio: la familiaridad entre nosotros, los animales.4248890Sobre la muerte de un perro230230https://www.gandhi.com.mx/sobre-la-muerte-de-un-perro-9788418838279/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998254/76a3e4849be43ea12da580f12fe70305a48ce500_tmp9788418838279.jpg?v=638429176007500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6512159/9788418838279.jpg?v=638629961528600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571048/9788418838279.jpg?v=638640166873130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6922106/9788418838279.jpg?v=638764455661200000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20239788418838286_W3siaWQiOiI1MjJkYTM0Mi1jNDZlLTQxZGUtYmE4NS1iNGZhZDY0MGE1OGYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788418838279_Tras la muerte de su querido perro Taiaut, el filósofo Jean Grenier consagró al animal que durante años conviviera con él este visionario y bellísimo tratado de corte intimista y caprichoso, "entrecortado y jadeante como los latidos del corazón", con el propósito de "brindar una segunda vida" a aquel ser concreto, con su peculiar carácter, su irreductible libertad y su compañerismo. Escribirlo era una forma de superar el duelo; pero, también, una oportunidad para pensarnos más allá del humanismo. Con un comedido estilo aforístico impregnado de poesía, los noventa textos breves que componen esta hermosísima elegía constituyen una sentida cavilación sobre el dolor de la muerte, la alegría de estar vivos, la gratuidad del amor y la belleza compleja de la naturaleza (esos pocos temas atemporales) desde un sentido más amplio: la familiaridad entre nosotros, los animales.(*_*)9788418838286_<p>Tras la muerte de su querido perro Taaut, el filósofo Jean Grenier consagró al animal que durante años conviviera con él este visionario y bellísimo tratado de corte intimista y caprichoso, entrecortado y jadeante como los latidos del corazón, con el propósito de brindar una segunda vida a aquel ser concreto, con su peculiar carácter, su irreductible libertad y su compañerismo. Escribirlo era una forma de superar el duelo; pero, también, una oportunidad para pensarnos más allá del <em>humanismo.</em> Con un comedido estilo aforístico impregnado de poesía, los noventa textos breves que componen esta hermosísima elegía constituyen una sentida cavilación sobre el dolor de la muerte, la alegría de estar vivos, la gratuidad del amor y la belleza compleja de la naturaleza (esos pocos temas atemporales) desde un sentido más amplio: la familiaridad entre nosotros, los animales.</p><p>Creemos vivir cuando en realidad lo único que hacemos es sobrevivir. Sobrevivimos a las flores, a los animales domésticos, a nuestros padres. Nos sobrevivimos a nosotros mismos, pues algunas partes de nuestro cuerpo y, andando el tiempo, de nuestros proyectos y recuerdos nos van abandonando a lo largo del camino. Aun así, a eso lo llamamos vivir.</p>...9788418838279_Periférica(*_*)9788418838286_Editorial Periféricalibro_electonico_9788418838286_9788418838286;9788418838279_9788418838279108.0000x168.0000x10.0000Jean GrenierEspañolEspaña2023-03-02T00:00:00+00:00120108.0000168.0000118.000010.0000Periféricahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-ed85e6ed-f0ac-4742-8342-393c3b63784d.epub